Pagina de inicio Lifestyle Recetas Trucos para que tus rosquillas fritas no queden aceitosas Recetas Trucos para que tus rosquillas fritas no queden aceitosas Las rosquillas fritas necesitan que la masa esté bien seca antes de echarlas al aceite caliente. Si no, se deshacen al freírla. Las rosquillas fritas son uno de los “placeres culposos” que más comúnmente nos damos. Se trata de una receta muy sabrosa y que podemos acompañar con una gran variedad de cubiertas como chocolate, nueces y merengue, entre otros. Sin embargo, uno de los principales problemas es que en algunos casos absorben demasiado aceite y esto hace que tengan más calorías y carezcan del sabor esperado. Para resolver esta situación hemos decidido darte algunos trucos con los que podrás seguir la receta sin que tengan tanta grasa, como consecuencia de absorber aceite en exceso. Son trucos muy fáciles de emplear, así que apenas los leas podrás entenderlos y aplicarlos a tus rosquillas. 10 consejos para hacer rosquillas fritas a la perfección El primer truco está en el tipo de aceite. Asegúrate de usar aceite extra-refinado, ya que estos son menos absorbidos por los alimentos al momento de freír.Antes de freír tus rosquillas, asegúrate que tu masa esté seca. Si está demasiado húmeda hay muchas probabilidades de que se deshaga al freírla.Tanto para hacer rosquillas fritas como para cualquier otra cosa que frías, el principal truco consiste en tener el aceite lo más caliente posible. De esta manera, se fríen más rápido y hay menos tiempo de que el aceite las impregne.Para lograr lo anterior, precalienta por un tiempo el aceite. Si colocas las rosquillas al mismo tiempo que el aceite, estarás dando demasiado tiempo al mismo para bañarlas.Debes freír tus rosquillas en una sartén amplia y los suficientemente profunda como para que no sea necesario darles vuelta. Si tienes una freidora, pues muchísimo mejor.También te recomendamos que uses un aceite que esté lo más limpio posible. Esto evitará que se adhieran a las rosquillas fritas elementos indeseados. Además, esto hará que no haya olores ajenos de pequeños trozos de comida que se quemen y afecten el olor de tus rosquillas.Cocina las rosquillas de dos en dos o de tres en tres. Un sistema sencillo pero eficaz que permite que estés más atento a cada una y puedas sacarlas del aceite justo a tiempo.El consejo anterior también ayudará a que la temperatura del aceite se mantenga siempre estable y no haga que unas rosquillas fritas queden más grasientas que otras.No escatimes en papel absorbente cuando las retiras del aceite, tanto por debajo como por encima de las mismas.Mucha gente suele usar el mismo papel para todo el proceso. Nuestra recomendación es que lo cambies al menos una vez y las dejes reposar el tiempo suficiente. También te puede interesar: Receta de buñuelos clásica: una deliciosa masa con mucha historiaPestiños: el postre tradicional barato y fácil de hacerReceta de pestiños caseros y sanosPestiños cordobeses: la receta original del sur de España Compartir Artículos Relacionados Recetas Champiñones a la plancha, receta fácil para guarnición o entrante Mamen Muñoz Recetas 5 salsas para barbacoa para sorprender a tus invitados Mamen Muñoz Recetas 8 recetas de tapas fáciles para preparar rápidamente Merche Mairal Recetas Receta de alitas de pollo barbacoa al horno Merche Mairal Recetas 4 formas de aprovechar el pan de molde M.C Recetas Lubina al horno: receta con limón y romero Merche Mairal Recetas Merluza a la vasca, la receta tradicional del norte M.C Recetas Rape al horno, cómo prepararlo en su punto Mamen Muñoz Recetas Chimichurri casero: ¿cómo preparar esta salsa? Merche Mairal Recetas Pulpo a la gallega: la receta tradicional Merche Mairal Recetas Receta para hacer ñoquis caseros típicos M.C Recetas ¿Cuáles son las mejores marcas de aceite de oliva? Merche Mairal Recetas 6 deliciosas recetas de crepes salados Ingrid Flores Recetas Aprende a preparar una deliciosa torta de chicharrones gallega David Panadero Recetas 4 entrantes para Nochevieja que no te puedes perder Marina Sancho Recetas Prepara una torta de chicharrones con la Thermomix Marina Sancho Recetas ¿Cómo hacer pimentón casero paso a paso? Ingrid Flores Recetas Las mejores recetas de codillo internacionales Mamen Muñoz Recetas Potaje de berros y potaje de acelgas: de la huerta al plato David Panadero Recetas Técnica y receta del bacalao al horno: ¿cómo se prepara? Reme Alonso 28 Oct, 2016 - 9:43