Pagina de inicio Lifestyle Recetas ¿En qué se diferencian los pestiños extremeños de los andaluces? Recetas ¿En qué se diferencian los pestiños extremeños de los andaluces? Aprende a preparar los típicos pestiños extremeños paso a paso. Prepara pestiños con miel para que te salgan perfectos Los pestiños son unos dulces típicos de Andalucía, Extremadura y Castilla la Mancha. Se suelen preparar y consumir sobre todo durante las fiestas de Navidad y Semana Santa, pero en muchas pastelerías los puedes encontrar todo el año. Apenas existen diferencias entre la elaboración de los pestiños extreñemos y los andaluces. La base es la misma se elaboran con harina, posteriormente se fríen en aceite de oliva y después se bañan en miel o se espolvorean con azúcar, según gustos. La diferencia más notable entre ambos es que los pestiños andaluces pueden llevar, aunque no siempre: vino de jerez, ajonjolí y matalahúva. Por lo demás su elaboración es igual que la de los pestiños extremeños. Cómo preparar los mejores pestiños extremeños Te contamos todos los detalles para que aprendas a cocinar los típicos pestiños extremeños fácilmente. ¿Qué ingredientes necesitas para hacer pestiños extremeños? 1 kilo de harina.1 cucharadita pequeña (de las de café) de sal.1 vaso y medio de aceite de oliva (si es virgen mejor).1 vaso y medio de vino blanco.1 cáscara de limón. 1 cáscara de naranja.Una pizca de canela en polvo (para espolvorear).Un poco de azúcar (para espolvorear).Una pizca de anís en grano (aquí la cantidad dependerá de si quieres que tus pestiños extremeños sepan mucho o solo darle un pequeño toque de sabor).2 sobres de levadura Royal. Elaboración ‘paso a paso’ de los típicos pestiños extremeños 1.- Primero mezclas bien en un bol la harina, la levadura y la sal. 2.- Después, en una sartén antiadherente pones el aceite de oliva y echas las cáscaras de naranja y de limón. Las fríes un poco, sin que se quemen, y añades después el anís en grano y por último el vino. Dejas cocer unos minutos. 3.- A continuación, cuelas todo y echas el vino y el aceite por encima de la mezcla de la harina con la levadura y la sal. 4.- Luego remueves bien hasta que logres una masa homogénea. Cuando ya no se te pegue a las manos sabrás que está lista tu masa. 5.- Una vez lista, estiras la masa con un rodillo, o con una botella si no tienes rodillo, y la cortas en pequeños trozos que luego enrollarás para darle forma a tus pestiños extremeños. 6.- Ahora fríes los pestiños en abundante aceite de oliva. Tienen que quedar doraditos pero sin quemarse. Los retiras y con papel absorbente eliminas el exceso de aceite. 7.- A continuación mezclas bien en un plato el azúcar y la canela en polvo. 8.- Por último, una vez que el pestiño esté bien escurrido, lo pasas por el azúcar y la canela y ya tienes tus pestiños extremeños riquísimos y listos para comer.También te puede interesar: Receta de buñuelos: una masa con mucha historiaTodos los rellenos de buñuelos que encontrarás en las pasteleríasPestiños: el postre tradicional barato y fácil de hacerReceta de pestiños caseros y sanos Compartir Artículos Relacionados Recetas Champiñones a la plancha, receta fácil para guarnición o entrante Mamen Muñoz Recetas 5 salsas para barbacoa para sorprender a tus invitados Mamen Muñoz Recetas 8 recetas de tapas fáciles para preparar rápidamente Merche Mairal Recetas Receta de alitas de pollo barbacoa al horno Merche Mairal Recetas 4 formas de aprovechar el pan de molde M.C Recetas Lubina al horno: receta con limón y romero Merche Mairal Recetas Merluza a la vasca, la receta tradicional del norte M.C Recetas Rape al horno, cómo prepararlo en su punto Mamen Muñoz Recetas Chimichurri casero: ¿cómo preparar esta salsa? Merche Mairal Recetas Pulpo a la gallega: la receta tradicional Merche Mairal Recetas Receta para hacer ñoquis caseros típicos M.C Recetas ¿Cuáles son las mejores marcas de aceite de oliva? Merche Mairal Recetas 6 deliciosas recetas de crepes salados Ingrid Flores Recetas Aprende a preparar una deliciosa torta de chicharrones gallega David Panadero Recetas 4 entrantes para Nochevieja que no te puedes perder Marina Sancho Recetas Prepara una torta de chicharrones con la Thermomix Marina Sancho Recetas ¿Cómo hacer pimentón casero paso a paso? Ingrid Flores Recetas Las mejores recetas de codillo internacionales Mamen Muñoz Recetas Potaje de berros y potaje de acelgas: de la huerta al plato David Panadero Recetas Técnica y receta del bacalao al horno: ¿cómo se prepara? Reme Alonso 29 Oct, 2016 - 1:21