Pagina de inicio Empleo y formación Trabajo Franquicias Mercadona: un modelo de gestión de éxito Trabajo Franquicias Mercadona: un modelo de gestión de éxito Conoce más sobre las franquicias Mercadona, una de las empresas familiares más grandes de nuestro país, sólo por detrás del El Corte Inglés. Las franquicias Mercadona se encuadran dentro del sector de distribución de alimentos y productos de consumo, el modelo de franquicias con mayor volumen de facturación en nuestro país. El nivel de garantía que ofrecen este tipo de negocios es bastante alto, ya que los productos que se comercializan nunca dejan de consumirse. Sin embargo, el modelo de negocio del Mercadona va mucho más allá. Y es que nos encontramos ante una de las pocas compañías que, a pesar de la crisis económica, se mantuvo siempre en la cima, aumentando siempre el volumen de negocio y creando nuevos puestos de trabajado. De hecho, el pasado año llegó a alcanzar los 20.811 millones de euros, con un beneficio neto de 611 millones de euros. Este increíble nivel de crecimiento y expansión la ha posicionado como la 14ª empresa de distribución a nivel mundial. Modelo de gestión de las franquicias Mercadona Mercadona nace en 1977, en Valencia, cuando un pequeño negocio de distribución decide ampliar sus horizontes hacia un modelo de negocio mayor. Cuatro años más tarde, Juan Roig, actual propietario de las franquicias Mercadona, comienza a adquirir otras pequeñas empresas del sector en la Comunidad Valenciana y más adelante se expande al exterior. No se pueden dar datos de la inversión necesaria para abrir una franquicia Mercadona ya que, por el momento, es la propia corporación quien designa a su propio personal y gestiona integralmente cada supermercado. Actualmente Mercadona cuenta con 1.574 supermercados repartidos por todo el país, y su plantilla está compuesta por cerca de 75.000 trabajadores. La clave de su modelo de gestión está en la filosofía de calidad total, satisfacer de la misma forma a los cinco agentes que componen la empresa: los clientes, los trabajadores, los proveedores, la sociedad y del capital. Estrategia y rentabilidad de las franquicias Mercadona Una de las claves esenciales de su éxito es la importancia que le dan servicio, Mercadona se centra en ofrecer productos de calidad al precio más reducido posible. De este modo, entre su catalogo de productos encontrarás una amplia variedad de marcas en alimentación, limpieza, droguería y perfumería, donde además de incluir las principales marcas comerciales incluyen sus propias marcas blancas. Sin embargo, su modelo de gestión tiene gran parte de la culpa del éxito de las franquicias Mercadona. Aquí el cliente es el agente principal, El jefe, seguido de los trabajadores. De este modo y para mejorar la productividad, la compañía comenzó a llevar a cabo una política de incentivos, cuidando de sus trabajadores y premiando la superación de objetivos. Mercadona también contribuye al desarrollo del sector, trabajando con más de 2.000 proveedores y creando miles de puestos de trabajo cada año. Tras el éxito alcanzo por la compañía, las previsiones de futuro son claras: continuar su expansión, un objetivo que se encuadra más allá de las fronteras. También te puede interesar: Supera una entravista de trabajo en Mercadona con estas 6 claves¿Cómo contactar con Recursos Humanos de Mercadona?¿Te gustaría trabajar en Mercadona? Compartir Artículos Relacionados Trabajo 20 formas de buscar trabajo que puedes utilizar M.C Trabajo Consejos para emprender con éxito en la actualidad M.C Trabajo Elabora un cv online de éxito Alvaro dos Santos Trabajo Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerlo Merche Mairal Trabajo Reclamación de cantidad laboral, ¿cómo hacerla? Rodrigo L. Trabajo 6 señales de que vas a ser despedido Marina Sancho Trabajo Errores en una entrevista de trabajo, qué debes evitar Rodrigo L. Trabajo ¿Quieres trabajar en Levi’s? Te ayudamos para que lo consigas Alvaro dos Santos Trabajo Comunicación de apertura de un centro de trabajo, ¿cómo se hace? Alvaro dos Santos Trabajo Graduado Social, ¿qué es y cuáles son sus funciones? Ana Marmol graduado social Trabajo Conversión de contrato temporal a indefinido, ¿cómo funciona? M.C Trabajo Finiquito negativo, ¿qué significa? Rodrigo L. Trabajo ¿Cuáles son las funciones de un delegado sindical? Alvaro dos Santos Trabajo Incapacidad permanente parcial, ¿qué es? Mamen Muñoz Trabajo Sindicatos de España, ¿cuáles son los más importantes? Rodrigo L. Trabajo Finiquito en blanco, ¿es válido? Rodrigo L. Trabajo Incapacidad permanente total, ¿en qué casos se concede? Christian Rubio Trabajo El saludo en una entrevista de trabajo, ¿cuál es el protocolo? Rodrigo L. Trabajo Currículum para Primark, ¿qué debe incluir? Mamen Muñoz Trabajo Entrevistas de trabajo en IKEA, ¿cómo son? Rodrigo L. 6 Sep, 2016 - 8:50