Pagina de inicio Empleo y formación Trabajo «¿Por qué debería contratarte?»: ¿Qué responder en una entrevista de trabajo? Trabajo «¿Por qué debería contratarte?»: ¿Qué responder en una entrevista de trabajo? ¿Alguna vez te han hecho la pregunta? Si es así y no tenías ni idea de cómo elaborar una respuesta correcta, a continuación te damos todas las claves para que sepas cómo responder de forma acertada. Seguro que no es la primera vez que te enfrentas a la mítica pregunta de entrevista de trabajo “¿Por qué debería contratarte?” y no sabes muy bien cómo elaborar la respuesta que el reclutador está buscando. No te preocupes, no eres la única persona a la que le ocurre esto. Sin embargo, a partir de las siguientes líneas podrás aprender cómo solucionarlo y así conseguir dar la respuesta correcta. El proceso de preparación previo a una entrevista de trabajo es clave para conseguir destacar entre el resto de aspirantes. Conocer la empresa, el puesto para el que vas a ser entrevistada o las funciones que deberás desarrollar, siempre sumará puntos a tu favor. Sin embargo, hay algunas preguntas preguntas más difíciles de responder que otras. Una de las cuestiones que más estrés puede causar a los candidatos es: “¿Por qué debería contratarte?”. Si ya estás preparando tu próxima entrevista de trabajo y quieres saber qué responder a esta pregunta, a continuación te presentamos todas las claves para que tu respuesta sea la más certera. “¿Por qué debería contratarte?”: Claves para saber qué responder en una entrevista de trabajo Al enfrentarte a una entrevista de trabajo deberás tener en cuenta algunos aspectos clave previos para conseguir dar la mejor impresión. Para ello recuerda que es importante que elijas un buen atuendo, controles tu gesticulación y prepares algunas de las preguntas más habituales durante las entrevistas de trabajo. Una de esas preguntas a las que posiblemente te tengas que enfrentar sea: “¿Por qué debería contratarte?”. Tu respuesta puede que sea uno de los factores determinantes para que te hagas con el puesto de trabajo. Por ello deberás de ser sincero y destacar aquellas cualidades personales y profesionales que consideres idóneas para el puesto. Recuerda que contestar de forma correcta a esta pregunta implica que otra persona no sea contratada para que seas tú quien ocupe dicho puesto de trabajo. No mientas Presumir de capacidades con las que realmente no cuentas no te ayudará a conseguir nada. Además puede que el reclutador se de cuenta de que estás mintiendo, lo que no te ayudará nada cuando exista otra vacante en la misma empresa, ya que no será a ti a quien llamen para cubrirla. Revela qué es lo que te llevó a solicitar el empleo Recuerda qué es lo que te empujó a solicitar el puesto de trabajo y házselo saber al entrevistador. Seguro que te animaste porque pensaste que la vacante se adecuaba a tu perfil. Esta será una buena forma de ser sincero y mostrar tus habilidades y capacidades si el reclutador te ataca con la temida pregunta. Haz hincapié en el número de tus logros conseguidos En estos casos la cantidad cuenta más que la calidad. Por eso deberás marcar la diferencia con otros candidatos resaltando tu factor humano con ejemplos prácticos y experiencias previas. Adapta tu respuesta a la pregunta Intenta construir una respuesta adecuada a la que el entrevistador quiere oír. De forma sincera, puedes describir cómo con tus habilidades podrías cumplir con las necesidades básicas de la empresa y el puesto de trabajo al que te presentas, tanto en el presente como en un posible futuro. Seguro que cuentas con las cualidades perfectas para cubrir todos esos requisitos. También te puede interesar: 7 interesantes consejos para responder entrevistas de trabajo con éxitoEntrevista de trabajo y defectos: ¿cuáles son los principales?Entrevista de trabajo: consejos para aprovechar al máximo tu oportunidad¿Te han llamado para una entrevista de trabajo? Te damos 10 consejos Compartir Artículos Relacionados Trabajo 20 formas de buscar trabajo que puedes utilizar M.C Trabajo Consejos para emprender con éxito en la actualidad M.C Trabajo Elabora un cv online de éxito Alvaro dos Santos Trabajo Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerlo Merche Mairal Trabajo Reclamación de cantidad laboral, ¿cómo hacerla? Rodrigo L. Trabajo 6 señales de que vas a ser despedido Marina Sancho Trabajo Errores en una entrevista de trabajo, qué debes evitar Rodrigo L. Trabajo ¿Quieres trabajar en Levi’s? Te ayudamos para que lo consigas Alvaro dos Santos Trabajo Comunicación de apertura de un centro de trabajo, ¿cómo se hace? Alvaro dos Santos Trabajo Graduado Social, ¿qué es y cuáles son sus funciones? Ana Marmol graduado social Trabajo Conversión de contrato temporal a indefinido, ¿cómo funciona? M.C Trabajo Finiquito negativo, ¿qué significa? Rodrigo L. Trabajo ¿Cuáles son las funciones de un delegado sindical? Alvaro dos Santos Trabajo Incapacidad permanente parcial, ¿qué es? Mamen Muñoz Trabajo Sindicatos de España, ¿cuáles son los más importantes? Rodrigo L. Trabajo Finiquito en blanco, ¿es válido? Rodrigo L. Trabajo Incapacidad permanente total, ¿en qué casos se concede? Christian Rubio Trabajo El saludo en una entrevista de trabajo, ¿cuál es el protocolo? Rodrigo L. Trabajo Currículum para Primark, ¿qué debe incluir? Mamen Muñoz Trabajo Entrevistas de trabajo en IKEA, ¿cómo son? Rodrigo L. 6 Abr, 2017 - 12:00