Pagina de inicio Empleo y formación Trabajo Consejos para trabajar en el aeropuerto de Barajas Trabajo Consejos para trabajar en el aeropuerto de Barajas La lista de ocupaciones que puedes desempeñar en un aeropuerto es muy extensa. Te decimos lo que tienes que hacer para trabajar en el aeropuerto de Barajas. Los aeropuertos son probablemente los lugares donde se concentran la mayoría de emociones humanas: alegría, tristeza, esperanza, impaciencia, nerviosismo… Son auténticos hervideros de historias cargadas de sentimientos encontrados. Por eso, seguro que los trabajadores de un aeropuerto están acostumbrados a ver de todo. Cada día es una aventura caótica e inesperada. Hay que tener en cuenta que un aeropuerto es como una gigantesca metrópoli comprimida. Gente de todo el mundo se cruza por los pasillos, en las cafeterías, en los propios aviones. Puede que estés pensando en convertir todas estas experiencias en una forma de ganarte la vida. Y nosotros te daremos algunos consejos para ayudarte en ese objetivo. Comenzaremos por dar unos tips para trabajar en el aeropuerto de Barajas, uno de los más importantes del mundo. Concretamente ocupa el décimo lugar en cuanto a volumen de tráfico, el cuarto a nivel europeo y el primero en España. Su nombre se vio modificado en 2014, tras la muerte del primer presidente del gobierno de España una vez restaurada la democracia, Adolfo Suárez. Desde entonces, por orden ministerial del Ministerio de Fomento, el nombre completo actual pasó a ser Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Pasos para trabajar en el aeropuerto de Barajas Pero dejamos a un lado las presentaciones para explicar cómo se puede entrar a trabajar en el aeropuerto de Barajas. Lo primero es establecer prioridades, ya que con 4 terminales, un centro de carga aérea y dos zonas de hangares las posibilidades son innumerables. Las ofertas de empleo pueden ir desde piloto y tripulante de cabina hasta personal de logística, pasando por limpieza, servicios de información, alquiler de coches, tiendas, cafeterías, restaurantes, etc. Si no tienes muy claro qué puesto buscas puedes empezar por echar un vistazo a través de AENA, la entidad encargada de gestionar todos los aeropuertos de España. En su página web encontrarás las diferentes oposiciones públicas que existen para un puesto de trabajo. Pero no te preocupes, porque también tiene ofertas de trabajos temporales y de otro tipo para los que no te hacen falta las oposiciones. En estos casos deberás cumplir una serie de requisitos, pasar unas pruebas de selección y obtendrás una calificación. Después AENA se pondrá en contacto con los candidatos mejor preparados para el puesto. Por tanto, no dejes de visitar constantemente su web para no perder tu oportunidad. Sin embargo, existen más fórmulas para trabajar en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Si en AENA no has encontrado el trabajo que buscas, puedes ampliar la búsqueda a las compañías aéreas que operan regularmente en el aeropuerto. Cada una de ellas tiene sus propias bolsas de empleo para pilotos y tripulantes de cabina. En las propias instalaciones del aeropuerto se encuentran muchas tiendas, empresas de alquiler de coches, restaurantes y cafeterías. Algunas de ellas son McDonald’s, Burger King, Starbucks, Urban Grill o Eating Point. También en la web de AENA verás la lista completa de locales, a los que puedes acudir para dejar directamente tu curriculum. 5 consejos para trabajar en el aeropuerto de Barajas El mejor consejo que te podemos dar para trabajar en un aeropuerto es saber idiomas. Es fundamental sobre todo el dominio del inglés. Es cierto que no es un requisito indispensable para todos los puestos, pero sí para la mayoría. Otras 5 recomendaciones, a modo de conclusión, son las siguientes: 1. Consultar la web de AENA Como decíamos anteriormente, se trata de la empresa pública que gestiona los aeropuertos españoles. Para acceder a un puesto de trabajo hay que aprobar unas oposiciones. 2. Escoger entre un puesto fijo o temporal Para tener un puesto estable y fijo, hay que aprobar la oposición que sea convocada por AENA en su convocatoria de oferta pública de empleo. Para ello debemos enviar el curriculum vitae al enlace de su página, donde seremos avisados de cada una de las convocatorias que vayan saliendo. Para todos aquellos que hayan aprobado las oposiciones pero se hayan quedado en la reserva de la oferta pública de empleo, pueden optar a puestos de trabajo temporal. Serán llamados conforme se necesite cubrir diversos puestos. Esta llamada se hará respetando siempre el orden de la calificación obtenida. 3. Buscar trabajo en una compañía aérea. Son múltiples las compañías aéreas que trabajan en el aeropuerto de Barajas. Así tenemos Iberia, Vueling, Pullmantur Air, Swiftair, etc… Es una opción de trabajar en compañías privadas que necesitan empleados en el aeropuerto. Visitando la página web de cada una de ellas, en su apartado de empleo podremos ver las ofertas que tienen y enviar nuestros curriculums, bien para esa oferta concreta o bien para que lo tengan disponible para próximas convocatorias. 4. Buscar trabajo en restaurantes y cafeterías También se puede trabajar en el aeropuerto de Barajas en algunos de los muchos restaurantes o cafeterías existentes. Están presentes establecimientos de las principales cadenas como McDonald´s, Burger King, 100 Montaditos, Rodilla, La Bellota o Mahou Sports Bar. 5. Buscar trabajo en empresas de alquiler de coches El alquiler de un coche para desplazarnos por la ciudad o la comunidad donde vamos a estar unos días es una opción muy utilizada. Por este motivo en el aeropuerto de Barajas hay numerosas empresas de alquiler de coches donde podremos trabajar. Europcar, Sixt, Hertz o Avis son algunos ejemplos donde podemos enviar el curriculum vitae para optar a un puesto de trabajo allí. Prepararse para trabajar en el aeropuerto de Barajas Otra opción es formarse específicamente para trabajar en un aeropuerto. Muchos centros ofrecen cursos con prácticas remuneradas, lo que es una buena oportunidad para adquirir experiencia. Para que tengas una idea de por cuál optar, a continuación enumeraremos los puestos de trabajo más demandados en los aeropuertos, incluido el de Barajas: Técnico AdministrativoDespachador de VuelosTécnico de Operaciones Aeroportuarias (TOA)Agente de Servicios PortuariosAzafata de Vuelo o Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP)Auxiliar de Tierra También te puede interesar: Si quieres trabajar en Telefónica, ahora puede ser tu oportunidad¿Quieres trabajar en Iberia? Busca tu oportunidad¿Cómo hacer para trabajar en la ONU como traductor o personal interno? Compartir Artículos Relacionados Trabajo 20 formas de buscar trabajo que puedes utilizar M.C Trabajo Consejos para emprender con éxito en la actualidad M.C Trabajo Elabora un cv online de éxito Alvaro dos Santos Trabajo Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerlo Merche Mairal Trabajo Reclamación de cantidad laboral, ¿cómo hacerla? Rodrigo L. Trabajo 6 señales de que vas a ser despedido Marina Sancho Trabajo Errores en una entrevista de trabajo, qué debes evitar Rodrigo L. Trabajo ¿Quieres trabajar en Levi’s? Te ayudamos para que lo consigas Alvaro dos Santos Trabajo Comunicación de apertura de un centro de trabajo, ¿cómo se hace? Alvaro dos Santos Trabajo Graduado Social, ¿qué es y cuáles son sus funciones? Ana Marmol graduado social Trabajo Conversión de contrato temporal a indefinido, ¿cómo funciona? M.C Trabajo Finiquito negativo, ¿qué significa? Rodrigo L. Trabajo ¿Cuáles son las funciones de un delegado sindical? Alvaro dos Santos Trabajo Incapacidad permanente parcial, ¿qué es? Mamen Muñoz Trabajo Sindicatos de España, ¿cuáles son los más importantes? Rodrigo L. Trabajo Finiquito en blanco, ¿es válido? Rodrigo L. Trabajo Incapacidad permanente total, ¿en qué casos se concede? Christian Rubio Trabajo El saludo en una entrevista de trabajo, ¿cuál es el protocolo? Rodrigo L. Trabajo Currículum para Primark, ¿qué debe incluir? Mamen Muñoz Trabajo Entrevistas de trabajo en IKEA, ¿cómo son? Rodrigo L. 3 May, 2017 - 6:53