Pagina de inicio Empleo y formación Trabajo Dietas por desplazamiento ¿Qué son y cómo se pagan? Trabajo Dietas por desplazamiento ¿Qué son y cómo se pagan? Explicamos qué son las dietas por desplazamiento, cómo se regulan, qué tipos de dietas hay, cuál es la tributación y si es una cantidad sujeta a cotización. Nos referimos a dietas por desplazamiento en el ámbito laboral para definir la cantidad de dinero que la empresa para al trabajador por motivos de desplazamiento. Las dietas están pensadas para cubrir cualquier gasto relacionado con el alojamiento, transporte o comida. Por lo que el empleador está en la obligación de sufragar los costes si envía al empleado a realizar el trabajo en otro lugar que no sea el habitual. También se ofrecen dietas para los trabajadores que tengan que quedarse a comer en el centro de trabajo. Al no retribuir el trabajo, las dietas no están consideradas como parte del salario. El derecho a dietas se establece por Convenio Colectivo, por lo que no siempre se tiene este derecho. Dietas por desplazamiento, a fondo En qué casos se cobran Es el Convenio Colectivo el que dicta cuando tienen derecho los trabajadores de percibir dietas por desplazamientos. Si esto no está regulado en el correspondiente convenio el empleado no percibirá ninguna cantidad, aunque haya realizado algún gasto relacionado con el trabajo por cualquier motivo. Por otro lado, los costes por desplazamiento solo se cubren en situaciones temporales y no por traslado y movilidad geográfica de forma permanente. Cómo se pagan Existen varios tipos de dietas por desplazamiento, según el abogado laboralista Jorge Danés: la dieta que cubre comidas y alojamiento, la media dieta que cubre solo comidas para aquellos casos en los que el trabajador deba quedarse en el lugar habitual de trabajo, los gastos de alojamiento por pernoctación fuera del domicilio habitual y los relativos al transporte sea público o particular. El mismo Jorge Danés recoge algunos de los Convenios Colectivos donde vienen reguladas las dietas, como el Convenio Colectivo del Comercio del Metal Comunidad de Madrid, siendo la dieta de 43,85 euros por día y 10,56 euros la media dieta. Si los gastos llegan a ser superiores, la empresa deberá pagar la diferencia siempre que el empleado justifique los gastos. Sobre tributación y cotización de las dietas Las dietas están excluidas de tributar en el Impuesto sobre las Personas Físicas (IRPF) cuando el desplazamiento sea en transporte público, o bien no exceda de los 0,19 euros por kilómetro si se realizara a través del vehículo propio del trabajador, así como gastos de peaje y aparcamiento. En cuanto al alojamiento y comidas, también serán dietas por desplazamiento exentas de pago si son inferiores a 53,34 euros para territorio nacional y 91,35 euros si es en el extranjero. En particular, hay que demostrar que se haya pernoctado en municipios distintos al domicilio particular o centro de trabajo. De cara a la cotización, las dietas no están incluidas excepto si llegan a superar los mismos límites establecidos para la tributación. En ese caso, será la parte que tribute la que cotice. También te puede interesar: ¿Sabes en qué consiste el salario en especie?¿Qué son los Cheques Gourmet para restaurantes y cómo se consiguen?Ventajas de utilizar un Cheque Gourmet para pagar en restaurantes Compartir Artículos Relacionados Trabajo 20 formas de buscar trabajo que puedes utilizar M.C Trabajo Consejos para emprender con éxito en la actualidad M.C Trabajo Elabora un cv online de éxito Alvaro dos Santos Trabajo Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerlo Merche Mairal Trabajo Reclamación de cantidad laboral, ¿cómo hacerla? Rodrigo L. Trabajo 6 señales de que vas a ser despedido Marina Sancho Trabajo Errores en una entrevista de trabajo, qué debes evitar Rodrigo L. Trabajo ¿Quieres trabajar en Levi’s? Te ayudamos para que lo consigas Alvaro dos Santos Trabajo Comunicación de apertura de un centro de trabajo, ¿cómo se hace? Alvaro dos Santos Trabajo Graduado Social, ¿qué es y cuáles son sus funciones? Ana Marmol graduado social Trabajo Conversión de contrato temporal a indefinido, ¿cómo funciona? M.C Trabajo Finiquito negativo, ¿qué significa? Rodrigo L. Trabajo ¿Cuáles son las funciones de un delegado sindical? Alvaro dos Santos Trabajo Incapacidad permanente parcial, ¿qué es? Mamen Muñoz Trabajo Sindicatos de España, ¿cuáles son los más importantes? Rodrigo L. Trabajo Finiquito en blanco, ¿es válido? Rodrigo L. Trabajo Incapacidad permanente total, ¿en qué casos se concede? Christian Rubio Trabajo El saludo en una entrevista de trabajo, ¿cuál es el protocolo? Rodrigo L. Trabajo Currículum para Primark, ¿qué debe incluir? Mamen Muñoz Trabajo Entrevistas de trabajo en IKEA, ¿cómo son? Rodrigo L. 23 May, 2017 - 9:30