Pagina de inicio Legal Cómo obtener la nacionalidad marroquí Legal Cómo obtener la nacionalidad marroquí Hay que residir habitualmente en Marruecos los 5 años previos a la solicitud y continuar haciéndolo hasta finalizar el trámite para lograr la nacionalidad marroquí Marruecos ha ido convirtiéndose paulatinamente en una de las economías africanas más fuertes. Esto trae como consecuencia que haya más oportunidades de progreso, tanto para quienes viven en el país como para algunos extranjeros que quieran probar suerte en él. Muchos de esos extranjeros que quieren encontrar un trabajo mejor en Marruecos son españoles. Ya sea por las pocas oportunidades que la crisis ha dejado en el país o por lo atractivo que luce la nación situada en el Magreb son cada vez más los que piensan en ella como una opción. Para ellos dedicamos estas líneas en las que repasamos cuáles son los requisitos necesarios para obtener la nacionalidad marroquí. Todo lo que necesitas saber para obtener la nacionalidad marroquí ¿Cuáles son las maneras de obtener la nacionalidad marroquí? Por lo general la nacionalidad marroquí se tramita o bien por nacimiento en Marruecos o bien por filiación, cuando una persona extranjera tiene padre o madre marroquí. En este caso al niño se le considera marroquí y se le permite mantener la doble nacionalidad. Sin embargo también hay otras maneras. La ley establece que las esposas de los marroquíes pueden solicitar la nacionalidad después de los 5 años de residencia en el país. También pueden solicitar la nacionalidad aquellos extranjeros que vengan al país a prestar servicios excepcionales. ¿Cuáles son los requisitos? Aunque hay situaciones en las que la nacionalidad se obtiene con mayor facilidad, es regla general que el solicitante cumpla con los siguientes requisitos. Haber residido habitualmente en Marruecos los 5 años previos a la solicitud y continuar residiendo en el país hasta que se complete el trámite.Ser mayor de edad al momento de hacer la solicitud.Tener un buen comportamiento y no haber sido condenado a una pena por cometer crímenes, actos deshonrosos o actos de terrorismo.Conocer suficientemente la lengua árabe como para expresarse sin complicaciones.Disponer de los medios económicos suficientes para vivir en el país. ¿Debes renunciar a la nacionalidad española? Aunque no hay un convenio de doble nacionalidad firmado la ley establece que a las personas extranjeras que obtengan la nacionalidad marroquí no se les piden en ningún momento que renuncien a su nacionalidad de origen. Eso no quiere decir que no puedas perderla. Por ejemplo, prestando el servicio militar en otro país o cometiendo algún delito que esté especificado como motivo para ser despojado de la nacionalidad. Entre los más destacados de este tipo de ilícitos están la tentativa de asesinato del Soberano o de algún miembro de su familia y los delitos contra la seguridad interior o exterior del Estado. También te puede interesar: Diferentes maneras de conseguir la nacionalidad británica¿Cuáles son los requisitos para conseguir la nacionalidad española?¿Cómo obtener la nacionalidad estadounidense? Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Legal ¿Qué es un requerimiento notarial? Alvaro dos Santos Legal Cómo hacer una denuncia ante la Inspección de Trabajo anónima Merche Mairal Legal Precio de un poder notarial, ¿cuánto es? Christian Rubio Legal Certificado de demandante de empleo, ¿cómo conseguirlo? Mamen Muñoz Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Christian Rubio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio 10 Jul, 2016 - 9:00