Pagina de inicio Legal ¿Es posible acceder al historial para ver las multas de tráfico? Legal ¿Es posible acceder al historial para ver las multas de tráfico? TESTRA es el buscador de la DGT que permite ver las multas de tráfico y comprobar si tienes alguna sanción y su estado. Puede pasarte a ti. Tal vez hayas sobrepasado la velocidad en un punto controlado por radar en la carretera, o te ha parecido sentir un flash que implicaba el destello de una inoportuna foto… pero no estás del todo seguro… Si ha sido así, descuida, salvo casos excepcionales, la multa llegará a tu domicilio y estarás obligado a pagar el importe con las respectivas posibles rebajas. Pero si tu problema es la incertidumbre de no saber si llegará o no la notificación, en ese caso, tienes la posibilidad de comprobarlo por ti mismo en internet. Puedes confirmar y ver las multas de tráfico en TESTRA, un sistema de consulta facilitado por la Dirección General de Tráfico (DGT). Dónde puedes mirar tus multas ¿Qué es TESTRA? Todas las sanciones de tráfico se publican en el Boletín Oficial del Estado (BOE). No obstante, debido a los posibles fallos durante el procedimiento de notificación, la DGT puso en marcha desde el 2009 el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA). Se trata de un tablón electrónico, al que podrás acceder de forma gratuita para ver las multas de tráfico impuestas tanto por la DGT como por los ayuntamientos y otros servicios de tráfico nacionales. Este servicio supone, además, un ahorro económico a la Administración Pública de más de 5 millones de euros al año. Los edictos publicados tienen la consideración legal de documentos electrónicos, sometidos a la regulación de seguridad, especificaciones y condiciones establecidos en la ley de Régimen Jurídico del Sector Público del año 2015. ¿Cómo ver las multas de tráfico? Para saber si tienes multas, entra en la web de la DGT y sigue los siguientes pasos: Selecciona la opción Trámites y Multas Sede Electrónica, y accede. Entra en ¿Alguna multa? Entre las opciones destacadas, elige Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA). Ahora puedes optar por consultar tus notificaciones en TESTRA mediante tu certificado digital. Si has elegido la opción Acceso a TESTRA sin Certificado Digital, debes escribir algún criterio de búsqueda como tu DNI, apellidos o matrícula del coche. Una vez introducido, comprueba finalmente si tienes alguna multa pendiente. Si tienes alguna notificación de sanción, podrás ver las multas de tráfico con todos los detalles en TESTRA. Comprobarás fácilmente si está vigente o no. Según la normativa, la DGT mantiene expuesto el edicto en estado Vigente durante un periodo de 20 días naturales. Una vez terminado el plazo, esta notificación pasa a No vigente, pudiendo el interesado seguir el procedimiento oportuno, ya sea alegar, pagar o recurrir. Este edicto seguirá estando en TESTRA durante un año. También te puede interesar: ¿Qué hacer si tienes el carnet de conducir caducado?Cómo recurrir multas de tráficoNormativa de los coches sin carnet, para no conductores de tipo B Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Legal ¿Qué es un requerimiento notarial? Alvaro dos Santos Legal Cómo hacer una denuncia ante la Inspección de Trabajo anónima Merche Mairal Legal Precio de un poder notarial, ¿cuánto es? Christian Rubio Legal Certificado de demandante de empleo, ¿cómo conseguirlo? Mamen Muñoz Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Christian Rubio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio 26 Sep, 2016 - 1:31