Pagina de inicio Legal Impuestos y ayudas ¿Qué es la renta per cápita y cómo se calcula? Impuestos y ayudas ¿Qué es la renta per cápita y cómo se calcula? Para calcular la renta per cápita, un indicador del bienestar social de un país, se divide el PIB entre el número de ciudadanos. Siempre que salen informes sobre la calidad, el coste de la vida o la riqueza de un país se hace alusión a la renta per cápita. En términos generales podríamos decir que es la media del salario de los ciudadanos. Pero en realidad, para calcular este indicador se divide el PIB –la renta total generada en nuestro país, incluida la de los ciudadanos extranjeros que trabajan aquí– entre la población existente. Constituye con discutido indicador del bienestar de un país. Veamos ahora en qué se basan sus detractores. Renta per cápita y críticas del indicador El problema que podemos encontrar con esta renta a modo de indicador del bienestar social de un país es que se pasan varias cuestiones por alto. Quienes la critican destacan dos problemas principalmente: 1. El resultado es una media, por lo que se ignora las diferencias de ingresos que existen entre los ciudadanos. 2. No contempla cuestiones negativas exteriores, como la pérdida de recursos naturales o el aumento de la polución, por ejemplo. La contaminación, sin ir más lejos, hace disminuir la calidad de vida de un lugar, pero sin embargo no se contabiliza cuando al calcular el PIB. 3. El PIB incluye gastos que no aumentan el bienestar social, tales como los militares o los destinados a seguridad. Según el Fondo Monetario Internacional, España ocupa el puesto número 34 en renta per cápita. Actualmente en España se sitúa en 30.090 dólares. El PIB per cápita de España en 2021 fue de 25.460 euros. Madrid es la Comunidad con mayor renta per cápita Por Comunidades, Madrid (con Pozuelo de Alarcón a la cabeza), País Vasco y Navarra son las que mayor renta per cápita tienen. En el lado contrario encontramos a Extremadura, Andalucía y Melilla. No sólo son las más pobres de España, sino también de la Unión Europea. En 2020, la renta per cápita de nuestros país se distribuía así: 1. Madrid: 32.048 euros2. País Vasco: 30.404 euros3. Navarra: 29.314 euros4. Cataluña: 27.812euros5. Aragón: 26.512 euros6. La Rioja: 25.714 euros Media nacional: 23.693 euros7. Castilla y León: 23.167 euros8. Cantabria: 22.096 euros9. Baleares: 22.048 euros10. Galicia: 21.903 euros11. Asturias: 21.149 euros12. Comunidad Valenciana: 20.792 euros 13. Murcia: 19.838 euros14. Castilla-La Mancha: 19.369 euros15. Extremadura: 18.301 euros16. Andalucía: 17.747 euros17. Canarias: 17.448 euros Renta per cápita familiar De la misma manera que encontramos esta renta a nivel nacional o local, también existe la renta per cápita familiar. No es, ni más ni menos, que los ingresos familiares divididos entre el número de miembros computables de la unidad familiar La ley del IRPF explicada paso a pasoAyudas para autónomos 2016Todos los beneficios y ayudas para familias numerosas Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en un contrato en prácticas remuneradas, ¿cómo se aplica? M.C Impuestos y ayudas Documentos del paro, ¿cuáles son necesarios? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Carné de estudiante, ¿qué ventajas tiene? M.C Impuestos y ayudas Carnet de estudiante: ¿Cuáles hay y cómo conseguirlos? Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Plan Estatal de Vivienda, ayudas a la compra de casas M.C Impuestos y ayudas Garantía Juvenil: ayudas para jóvenes que quieren trabajar Merche Mairal 30 Jun, 2016 - 12:00