Pagina de inicio Tarjetas de crédito ¿Cómo proteger su tarjeta de crédito al comprar por Internet? Tarjetas de crédito ¿Cómo proteger su tarjeta de crédito al comprar por Internet? Al comprar por Internet, es muy importante tener cautela al conceder datos personales o de nuestra tarjeta de crédito. Los intentos de fraudes más frecuentes ocurren a través del correo electrónico Con el desarrollo de las telecomunicaciones en los últimos años, sobretodo de Internet, se ha dado un aumento en el número de compras que se efectúan por este medio. Esto se debe a que hay una mayor oferta de productos y servicios, es más cómodo y rápido, podemos ver las opiniones de otros clientes y, en ocasiones, los precios son más bajos. Sin embargo, con el aumento de las compras por Internet también han aumentado los intentos de fraude, que ponen en riesgo nuestras tarjetas de crédito y nuestros datos personales. Algunos de los más frecuentes son el phishing, que consiste en hacerse pasar por una entidad para obtener datos personales y bancarios; la estafa nigeriana, en la que se hace creer a la víctima que va a obtener una fortuna y para ello esta debe pagar una suma por adelantado; o incluso loterías falsas. Para proteger nuestras tarjetas de crédito y datos personales, y evitar caer en uno de estos fraudes, aquí están algunas recomendaciones que debemos seguir al usar Internet. Tener cautela con la información que concedemos sobre nosotros o nuestra cuenta. Nunca debemos contestar a correos electrónicos de entidades bancarias que soliciten nuestros datos, ya que las principales estafas ocurren de esta forma.Al comprar por Internet, debemos asegurarnos de que la empresa es real, fiable y segura. Para ello, podemos contactar a la empresa e intentar obtener más información sobre la misma.Las empresas que permiten realizar compras online tienen, normalmente, certificados de seguridad. Debemos buscar qué tipo de certificado tienen y qué garantiza el mismo.Cuando vamos a enviar datos personales para realizar alguna compra por Internet, debemos asegurarnos de que estos se transmiten de forma codificada. Podemos comprobar esto mirando en la dirección web si aparece https://. Esto nos garantiza que estamos en un sitio seguro. Debemos guardar siempre los recibos de cualquier compra o pago que realicemos. También te puede interesar: Tu tarjeta sin comisiones y gana 30€ con tu compra en cualquier supermercadoDinero en 5 minutos con ASNEF Compartir Artículos Relacionados Tarjetas de crédito ¿Cómo proteger su tarjeta de crédito al comprar por Internet? Alberto Arias Tarjetas de crédito Descubre cuál es la diferencia entre débito y crédito Merche Mairal Tarjetas de crédito ¿Es posible ahorrar en regalos de Navidad? M.C Tarjetas de crédito ¿Qué hacer antes de solicitar una tarjeta de crédito? Rodrigo L. Tarjetas de crédito Diferencias entre las tarjetas de crédito y de débito: lo que necesitas saber Merche Mairal Tarjetas de crédito Cash advance, ¿cómo obtener un adelanto de efectivo? Mamen Muñoz Tarjetas de crédito Cómo solicitar una tarjeta de crédito en internet Christian Rubio Tarjetas de crédito ¿Tarjetas de crédito sin cambiar de banco? M.C Tarjetas de crédito ¿Sabes cómo solicitar un préstamo con tarjeta de crédito? Mamen Muñoz Tarjetas de crédito Conoce qué no hacer con una tarjeta de crédito Rodrigo L. Tarjetas de crédito CVV ¿Que significa el código de la parte trasera de mi tarjeta de crédito? Rodrigo L. Tarjetas de crédito ¿Cómo puedo elegir las tarjetas de crédito más adecuadas? Marina Sancho Tarjetas de crédito ¿Quieres acceder a la financiación de Fnac? Solicita su tarjeta M.C Tarjetas de crédito ¿En qué consiste la financiación de Worten? M.C Tarjetas de crédito Financiación Carrefour: qué es y cómo funciona Merche Mairal Tarjetas de crédito ¿Cómo puedo calcular el TAE de mis tarjetas de crédito? M.C Tarjetas de crédito ¿Cómo puedo conseguir tarjetas de crédito con Asnef? M.C 3 Ene, 2023 - 10:24