Pagina de inicio Seguros Seguros de salud ¿Qué necesito para contratar un seguro de salud? Seguros de salud ¿Qué necesito para contratar un seguro de salud? Para contratar un seguro de salud necesitamos el DNI o tarjeta de residencia, rellenar un cuestionario médico o un informe médico y el número de cuenta. La masificación de la sanidad pública hace que sean muchos los ciudadanos que tienen en cuenta la opción de la sanidad privada. De esta manera evitan las listas de espera, pueden elegir el médico que ellos quieren y en el horario que a ellos les viene bien. Por ello cada vez es más habitual contratar un seguro de salud privado. Las compañías que ofrecen este tipo de seguros son numerosas, por lo que hay muchos precios entre los que poder elegir. Además se tratan de seguros que se adaptan a las necesidades médicas de cada persona. Es posible elegir una cuota mensual con copago o sin él, con asistencia dental o no, con o sin hospitalización… Todo un universo de posibilidades a la hora de contratar un seguro de salud. Lo importante es elegir una aseguradora que ofrezca servicios de calidad al precio más adecuado a nuestro bolsillo. Ventajas de contratar un seguro de salud Atención rápida, sin listas de espera.Hospital privado donde disfrutar de una habitación individual.Elección del médico que más nos interese dentro del cuadro médico que nos facilita la aseguradora.Adaptación del seguro a nuestras necesidades y posibilidades económicas. Documentos necesarios para contratar un seguro de salud Una vez que nos hemos decidido por la sanidad privada, deberemos aportar determinados documentos a la aseguradora. Constituyen requisitos necesarios para contratar un seguro de salud. Son los siguientes: DNI o Tarjeta de Residencia Es el documento oficial que sirve para identificarnos y certifica que tenemos residencia en España, independientemente si somos españoles o extranjeros. Cuestionario médico Debemos rellenar el cuestionario médico que nos facilita la aseguradora. En este documento nos harán preguntas sobre nuestra salud que debemos contestar con veracidad. La compañía analizará las respuestas marcadas y decidirá si acepta nuestra solicitud. Normalmente en unos días nos dará una respuesta afirmativa o negativa. Informe médico En el caso en el que al rellenar el cuestionario médico indiquemos que tenemos o hemos sufrido alguna enfermedad grave, intervención quirúrgica o bien necesitamos algún tipo de tratamiento especial, nos pueden solicitar un informe médico. En este caso un centro especializado que tenga concierto con la compañía aseguradora hará dicho informe. Tras realizar un informe completo, se lo envía a la compañía aseguradora para que esta tome una decisión. Número de cuenta corriente Al contratar un seguro de salud cargarán en él las cantidades correspondientes a la prima. Hay que tener en cuenta que el seguro que contratamos es anual, aunque las aseguradoras facilitan la posibilidad de pagarlo mensual, trimestral, semestral o anual. La prima a pagar irá en función con las prestaciones contratadas. Lógicamente será más alta la cantidad si no tenemos copago, añadimos seguro dental, hospitalización… Cuando hemos presentado todos los documentos para contratar un seguro de salud, nos queda esperar la respuesta de la aseguradora. Una vez aceptados, recibiremos la documentación de la póliza que acabamos de contratar. En ella aparecerá el cuadro médico al que podemos acceder, la tarjeta sanitaria y la solicitud del seguro, el cual tendremos que firmar y enviar a la compañía. Simula AQUÍ el seguro de salud que más te convenga. Uno de nuestros expertos te ayudará a encontrar el mejor seguro de salud de hoy en día. Compartir Artículos Relacionados Seguros de salud Cómo elegir un seguro de salud M.C Seguros de salud Descubre las claves para conseguir los seguros de salud más baratos M.C Seguros de salud ¿Qué necesito para contratar un seguro de salud? Rodrigo L. Seguros de salud ¿Cómo solicitar una cita médica online? Alberto Arias Seguros de salud Top 10 mejores franquicias de seguros Esther Requena 24 Ene, 2023 - 1:11