Hay veces que tenemos una duda legal que puede ser resuelta en unos pocos minutos y no nos parece conveniente acudir a un despacho de abogados y pagar la minuta correspondiente. En ese caso podemos acudir al asesoramiento jurídico gratuito por teléfono.
Dónde obtener asesoramiento jurídico gratuito por teléfono
Algunas están destinadas a ayudar legalmente a las ONG, como es el caso de probono. Para particulares es un poco más complicado, pero también hay opciones:
- QuieroAbogado.es. Este Portal Jurídico ofrece asesoramiento legal gratuito prestado por más de 100 abogados especialistas. Información en el 915 309 695.
- Servicios sociales de los Ayuntamientos.
- Asociaciones de consumidores, como por ejemplo:
– OCU. Teléfono 913 000 045 (de lunes a viernes de 9 a 16:30 horas. En Agosto de 8 a 15:00 horas)
– FACUA. Teléfono 954 90 90 90
– UCE. Teléfono 91 434 20 85
- Para asuntos laborales, laboralgratis.
Asesoramiento jurídico gratuito por teléfono e Internet
También hay gabinetes que contestan a nuestras dudas a través de Internet. Uno de ellos es Abogados de Madrid, a través de la web abogadasonline.com. Aseguran que el asesoramiento es gratuito.
Otros servicios gratuitos de asistencia legal y jurídica pueden ser:
- Asesorlegalgratis. Se puede contactar con ellos por medio de correo electrónico ([email protected]), foro o de un modo directo a través del chat.
- Ley y respuestas. Se puede plantear una consulta a través de la web. También ofrecen la posibilidad de llamar por teléfono al 807 464 635 en caso de urgencia.
Para temas generales, también tenemos la opción de acudir a portales de consultorio jurídico, como porticolegal. Solo tenemos que introducir la palabra clave del asunto del que queremos información y nos saldrán las noticias y respuestas relacionadas. Y en sindinero.org tienen una sección dedicada al asesoramiento gratuito con un montón de temas de donde podemos sacar muchísima información.
Asistencia jurídica gratuita
Asimismo, los particulares podemos acudir a la asistencia jurídica gratuita del Ministerio de Justicia.
El derecho a la asistencia jurídica gratuita comprende, en líneas generales, las siguientes prestaciones:
- Asesoramiento y orientación gratuitos con carácter previo al inicio del proceso.
- Asistencia de Abogado al detenido o preso.
- Defensa y representación gratuitas por Abogado y Procurador en el procedimiento judicial.
- Inserción gratuita de anuncios o edictos, en el curso del proceso, que preceptivamente deban publicarse en periódicos oficiales.
- Exención de tasas judiciales, así como del pago de depósitos para la interposición de recursos.
- Asistencia pericial gratuita en los tèrminos establecidos en la ley.
- Obtención gratuita de copias, testimonios, instrumentos y actas notariales.
- Reducción del 80% de los derechos arancelarios que correspondan por determinadas actuaciones notariales.
- Reducción del 80% de los derechos arancelarios que correspondan por determinadas actuaciones de los registros de la propiedad y mercantil.
Pueden solicitarlo aquellos ciudadanos que carezcan de patrimonio suficiente para litigar.
También te puede interesar: