Pagina de inicio Lifestyle Bienestar El fuego mata todas las bacterias, ¿verdad o mito? Bienestar El fuego mata todas las bacterias, ¿verdad o mito? Por lo general el fuego mata todas las bacterias a partir de los 70 ºC, pero algunas sobreviven a las altas temperaturas. Como la toxina botulínica. ¿Eres de los que en ocasiones no lava ciertos alimentos porque piensas que al cocinarlos las bacterias se mueren? Pues en parte tienes razón, ya que el fuego mata todas las bacterias. O casi todas. Algunos microorganismos patógenos no sobreviven a una temperatura de cocción más allá de los 55 ºC. Otros mueren a los 70 ºC (la Salmonella, la Shigella o la Escherichia coli, por ejemplo). La excepción a la regla son las toxinas producidas por microorganismos que resisten a las altas temperaturas. Es el caso de la toxina botulínica generada por Clostridium botulinum o la producida por Staphylococcus aureus. El problema está en que los alimentos solo son cien por cien seguros si se han manipulado de una forma correcta previamente. Lo más importante es lavarlos bien para eliminar los restos de suciedad que puedan tener (hay algunas excepciones, como el pollo). El fuego mata todas las bacterias: Cocina los alimentos Si queremos evitar que nuestros alimentos contengan patógenos, una precaución que podemos tomar es la de cocinarlos durante un par de minutos a un temperatura de 75 ºC, incluidas las verduras. A la hora de elegir el proceso de cocción debemos tener en cuenta que las temperaturas más altas se alcanzan al freír los alimentos (entre 180 ºC y 300 ºC). Al hervirlos, hay que esperar a que el agua alcance el punto de ebullición, puesto que quiere decir que ha llegado a los 100 ºC. Por su parte, el microondas puede dejar alguna parte más fría, con lo que algunas bacterias pueden sobrevivir al proceso. También hay que tener en cuenta el tamaño de la pieza que vamos a cocinar, puesto que las altas temperaturas deben alcanza todo el alimento, incluido el centro. Por tanto, no es lo mismo asar unas chuletillas de cordero que un roast beef. El fuego mata todas las bacterias, pero sin pasarse Ahora bien, pese a que el fuego mata todas las bacterias, si cocinamos los alimentos demasiado también podemos poner en peligro nuestra salud. Algunos ejemplos: Frituras: si el alimento se quema se forman sustancias tóxicas, como pueden ser las AHC (aminas heterocíclicas).Almidón: el pan, los cereales o cualquier alimento rico en almidón pueden generar acrilamida.Barbacoas: un exceso de cocción puede hacer que se produzcan hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), sobre todo si la comida está en contacto directo con la llama. Por eso siempre esperamos a que se quite el fuego y cocinamos las costillas con las brasas. También te puede interesar: Los 10 mejores antibióticos naturales8 hábitos saludables que se vuelven malos con el excesoTOP 10 remedios caseros para la diarrea Compartir Artículos Relacionados Bienestar Top 5 cremas hidratantes para pies Mamen Muñoz Bienestar El fuego mata todas las bacterias, ¿verdad o mito? M.C Bienestar 4 mitos sobre hidratación que son falsos Marina Sancho Bienestar Crema corporal, las mejores por menos de 6 euros Marina Sancho Bienestar Prurito, causas y soluciones para estos picores en el cuerpo M.C Bienestar ¿Cuánto cuesta un blanqueamiento dental? Mamen Muñoz Bienestar Precio de una resonancia magnética, ¿cuánto cuesta? Christian Rubio Bienestar Las mejores tiendas de Ortopedia en Barcelona Ingrid Flores Bienestar 6 plantas para dormitorio que te ayudarán a dormir mejor Marina Sancho Bienestar Pedir cita previa en CatSalut, servicio de salud de Cataluña Mamen Muñoz Bienestar Así puedes pedir cita previa en el SACYL Merche Mairal Bienestar Cómo pedir cita previa en el SESCAM Merche Mairal Bienestar Cremas para piel atópica de bebés. ¿Cuáles son las mejores? M.C Bienestar Conoce cuáles son las marcas de tabaco más dañinas Merche Mairal Bienestar ¿Sabes cómo pedir cita previa en SERGAS? Marina Sancho Bienestar Activa club, gimnasios con piscina y spa incluidos M.C Bienestar ¿Cuáles son los hospitales privados de Madrid más prestigiosos? Alvaro dos Santos Bienestar Hospital privado vs Hospital público: ventajas y desventajas Rodrigo L. Bienestar Infusiones relajantes: ventajas y desventajas Merche Mairal Bienestar Los mejores materiales para tapar una caries dental M.C 13 Sep, 2017 - 12:30