Pagina de inicio Finanzas personales Entidades bancarias Cómo hacer reclamaciones al Banco Santander Entidades bancarias Cómo hacer reclamaciones al Banco Santander Toda la información sobre el procedimiento para presentar una reclamación al Banco Santander. Ante cualquier tipo de descontentos, todas las entidades bancarias están obligadas a proporcionar un servicio de atención al cliente donde presentar una queja. En el caso de que tengas algún tipo de incidente que genere una reclamación al Banco Santander, aquí tienes toda la información sobre el procedimiento: Cómo hacer reclamaciones al Banco Santander Organismos donde presentar la reclamación Para hacer reclamaciones al Banco Santander, este proporciona a sus clientes dos organismos para tramitar cualquier tipo de reclamación: Servicio de Reclamaciones y Atención al Cliente Gran Vía Santander Gran Vía de Hortaleza, 3 Edificio La Magdalena, planta baja Madrid [email protected] Oficina del Defensor del Cliente D. José Luis Gómez-Dégano y Ceballos-Zuñiga Documentación a presentar También se pueden tramitar reclamaciones al Banco Santander de forma electrónica pero requerirá de certificado digital. El cliente deberá incluir la siguiente información en la documentación: Nombre, apellidos y DNI o pasaporte del cliente o de la persona que lo represente.Motivo de la queja.Oficina o departamento donde se hayan producido los hecho que han motivado la reclamación.Lugar, fecha y firma. Además, el interesado puede adjuntar toda la documentación que considere necesaria para acreditar lo ocurrido. Resoluciones y plazos Las quejas pueden presentarse en un plazo de dos años desde que el incidente tuviera lugar. En el caso de que este plazo hubiera sido superado porque el cliente no fue consciente de los hechos hasta más tarde, deberá probarlo. Asimismo, si tras el estudio inicial de la queja, el Banco Santander entiende que no es admisible, se lo comunicará al cliente en un plazo de diez días para que subsane cualquier error. Las resoluciones de Atención al Cliente tendrán carácter vinculante para la entidad y no para los clientes y desde el Banco Santander se comprometen a contestarlas en un máximo de dos meses Acudir a otros organismos Si una vez tramitada la reclamación ante el Banco Santander los resultados no son satisfactorios o en el plazo de dos meses no has obtenido respuesta, tienes otras vías. Llegado este punto, puedes realizar directamente tu reclamación al Banco de España. De hecho, es imprescindible haber completado el proceso de queja con la entidad bancaria para poder entonces dirigirte al Banco de España. Las reclamaciones al Banco Santander se pueden llevar a cabo telemáticamente o por correo postal a la siguiente dirección: Servicio de Reclamaciones del Banco de España Calle Alcalá 48, 28014 Madrid En función del tipo de reclamación que quieras tramitar, en lugar del Banco de España, puedes dirigirte a: La Oficina de Atención al Inversor de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Calle Edison 4, Madrid) El Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (Paseo de la Castellana 44, Madrid) También te puede interesar: Cómo presentar reclamaciones a SEURCómo presentar reclamaciones al Banco de EspañaCómo presentar reclamaciones en PayPal Compartir Artículos Relacionados Entidades bancarias Confirming, ¿Qué es? ¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes? M.C Entidades bancarias Descubre las opciones para presentar reclamaciones a La Caixa M.C Entidades bancarias Guía para hacer reclamaciones al Banco Popular M.C Entidades bancarias Cómo hacer reclamaciones a Bankia Merche Mairal Entidades bancarias ¿Conoces el seguro de vida de La Caixa? M.C Entidades bancarias Cómo hacer reclamaciones al Banco Santander Esther Requena 12 May, 2016 - 8:29