Pagina de inicio Empleo y formación Educación ¿Qué salidas tiene estudiar Relaciones Laborales y Recursos Humanos? Educación ¿Qué salidas tiene estudiar Relaciones Laborales y Recursos Humanos? La mayoría de los que completan estas carreras acaban con trabajos estables. ¿Quiere saber cuáles son las salidas que tiene estudiar Relaciones Laborales y Recursos Humanos? Hace poco os contábamos en varios artículos cuáles son las carreras universitarias con más futuro profesional, y decíamos que las 6 mejor posicionadas al respecto son Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería, Ciencias Empresariales, Medicina, Derecho y Recursos Humanos. Ahora vamos a centrarnos en la última que cierra la lista: Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Porque la mejor virtud que tiene esta carrera es que es necesaria prácticamente para todas las empresas, ya que siempre van a necesitar elegir a los mejores profesionales para cada puesto. Sin embargo, ¿qué salidas tiene estudiar Relaciones Laborales y Recursos Humanos exactamente? El abanico de posibilidades es muy amplio, y probablemente te sorprendas. Sus funciones no se limitan a los procesos de selección en una empresa. Descúbrelo. RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS: SALIDAS PROFESIONALES ITINERARIO FORMATIVO En la Universidad Rey Juan Carlos, uno de los centros donde se estudia esta carrera, podemos ver que el itinerario formativo que se sigue es muy completo. En total, la carrera consta de 4 años con 240 créditos, a lo largo de los cuales se estudian asignaturas como Economía, Antropología Cultural, Psicología o Contabilidad. Pero sin duda la rama maestra sobre la que se apoyan el resto de materias es el Derecho. Hay numerosas especialidades, entre las que se incluyen: Derecho Público y Derecho Privado Derecho del Trabajo Derecho de las Administraciones Públicas Derecho de la contratación civil Derecho Financiero Derecho Sindical Derecho de la Seguridad Social La intensa trayectoria académica permite a los graduados en Relaciones Laborales y Recursos Humanos adquirir ciertas competencias específicas: Capacidad de análisis y diagnóstico de la estructura organizativa de una empresa. Capacidad para dirigir grupos de personas. Gestión eficaz en materia de empleo y organización laboral. Interpretación de datos socioeconómicos relativos al mercado. Como veis, la carrera está estrechamente relacionada con la amplia legislación laboral y tiene pinceladas de psicología y economía. Así pues no es de extrañar que sus salidas profesionales abarquen tantos campos como os vamos a contar. SALIDAS PROFESIONALES Hemos comprobado que el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos consta de una formación multidisciplinar enfocada en el área de las Ciencias Sociales y Jurídicas. Las futuras funciones que va a desempeñar un profesional de este gremio se estructuran en torno a 4 bloques: Organización, Asesoramiento, Control y Gestión. Todos ellos siempre aplicados al terreno de la política de personal. Según un informe de empleo de Adecco, las ofertas de trabajo relativas a este grado representan el 0,94% de las totales. Los puestos principales son: Director/técnico superior de recursos humanos en el correspondiente departamento de una empresa. Prevención de riesgos laborales. Asesoramiento jurídico tanto en la administración pública como en la privada. Consultor/auditor sociolaboral. Reestructuración productiva y planificación de nuevos enfoques de formación profesional. Gestión de equipos de trabajo. Enseñanza secundaria y superior. Si aún no sabes qué estudiar, ya has comprobado que el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos es todo un desafío con muchas salidas profesionales. ¿Te animas a cursarlo? También te puede interesar: Relaciones Laborales y Recursos Humanos: todo sobre el grado de moda¿Cuáles son las carreras universitarias mejor pagadas?Principales carreras profesionales si estudias carreras de ciencias Compartir Artículos Relacionados Educación Diferencias entre el Bachillerato LOE y LOGSE: ¿Qué debes saber? David Panadero Educación ¿Cómo consultar tu expediente académico? Alvaro dos Santos Educación Tasas de selectividad, ¿cuánto cuesta el examen? M.C Educación Las mejores facultades de psicología, ¿en qué universidades españolas? Marina Sancho Educación Cómo comprobar tu trabajo para evitar el plagio Merche Mairal Educación Gorro de graduación: ¿dónde comprarlo y cuánto cuesta? Rodrigo L. Educación Características de las 3 marcas de subrayador mejores para el estudio Merche Mairal Educación Ventajas de obtener una matrícula de honor en Bachillerato Ingrid Flores Educación ¿Qué estudios son necesarios para ser militar? Marina Sancho Educación ¿Qué es la enseñanza no reglada? Mamen Muñoz Educación Diferencias entre la enseñanza pública, privada y concertada Marina Sancho Educación Top de las mejores ciudades universitarias de España Rafaela da Silva Educación Conoce la oferta de doctorados de la UNED M.C Educación Consejos para elegir instituto para tus hijos Merche Mairal Educación ¿Qué son las Becas Adriano y cómo pedirlas? Merche Mairal Educación Carreras de Ciencias de la Salud: las salidas profesionales con más futuro M.C Educación Requisitos para acceder al Bachillerato para adultos Valeria Fernández Astaburuaga Educación ¿Qué salidas tiene estudiar Relaciones Laborales y Recursos Humanos? Christian Rubio Educación Carreras de ciencias sociales: las mejores salidas profesionales Merche Mairal Educación Consulta las notificaciones de las becas MEC y comprueba si eres uno de los beneficiarios Mamen Muñoz 25 Ago, 2016 - 10:00