Pagina de inicio Seguros Seguros de hogar Cómo elegir un seguro de hogar Seguros de hogar Cómo elegir un seguro de hogar ¿Qué tipo de seguro necesitas?¿Qué cubre un seguro de hogar?¿Cuánto cuesta un seguro de hogar?¿Qué tienes que hacer cuando ocurre un siniestro? ¿Estás pensando en contratar una póliza para proteger tu casa? Descubre en este artículo todas las claves para elegir un seguro de hogar. No son obligatorios, salvo que la vivienda esté hipotecada. Aún así, la mayoría de las casas de este país están protegidas por un seguro de hogar. Según el estudio “Hábitos de consumo de los españoles” elaborado por Rastreator, siete de cada diez propietarios tienen asegurada su vivienda habitual. ¿Realmente compensa contratar uno? ¿Cuánto cuesta? ¿Qué coberturas ofrece? A lo largo de este artículo trataremos de responder a las dudas más frecuentes de los consumidores y daremos las claves para elegir un seguro de hogar. ¿Estás pensando en contratar una póliza de este tipo? Antes de hacerlo, debes tener en cuenta una serie de cuestiones que analizaremos a continuación. ¿Qué tipo de seguro necesitas? Lo primero que hay que tener en cuenta para elegir un seguro de hogar es el tipo de póliza que mejor se ajusta a tu caso concreto. ¿La vivienda es habitual o se trata de una segunda residencia? ¿Vives tú en ella o tienes inquilinos? ¿Hay animales domésticos? Los seguros de hogar cuentan con dos tipos de pólizas genéricas: De daños: es la más básica y es la que exigen los bancos para concederte una hipoteca. Está destinada a proteger los daños estructurales que puedan producirse en la vivienda.Multirriesgo: protege el continente y también el contenido. Además, suelen incluir un seguro de Responsabilidad Civil a terceros. Aparte de los más comunes, existen seguros específicos. ¿Tienes una vivienda alquilada? Debes saber que en caso de siniestro, el seguro puede que no cubra los daños. Para estas situaciones existen pólizas específicas. Los seguros a inquilinos no solo cubren los siniestros y desperfectos ocasionados por los arrendatarios. Algunos, incluso, protegen contra posibles impago. ¿Qué cubre un seguro de hogar? Como acabamos de adelantar, los seguros de hogar diferencian entre el continente (suelos, ventanas, paredes y demás elementos que conformen la estructura de la vivienda) y el contenido (el mobiliario, la ropa, los electrodomésticos…). A la hora de asegurar la vivienda, debes calcular bien el valor de todo eso y asegurar dicha suma. Esto es muy importante, porque en caso de producirse un siniestro, esa será la cantidad que te abone el seguro. A partir de ahí, las coberturas dependerán del tipo de póliza y de las prestaciones ofertadas por cada compañía. Pero, como mínimo, deben garantizar estas protecciones: Indemnizaciones por los daños ocasionados a terceras personas, ya sea a nivel material o personal. Es lo que se conoce como responsabilidad civil y cubre desde los daños causados por filtraciones de agua hasta los producidos por la caída de algún elemento al exterior. El límite de la indemnización dependerá de la prima que pagues.Los destrozos producidos por incendio, humo, agua o fenómenos meteorológicos (granizo, nieve, lluvia, rayos…)La apertura y el cambio de cerraduras.La rotura de espejos, cristales y sanitarios.Los daños eléctricos.El robo en la vivienda. Luego están otro tipo de coberturas adicionales, que según la compañía pueden estar o no incluidas en la póliza: servicio de asistencia a domicilio durante las 24 horas, atención sanitaria de urgencia, asistencia en viaje, atraco en la calle, etc. Importante también enterarse de si hay periodos de carencia para determinados siniestros y qué casuísticas quedan excluidas del seguro. ¿Cuánto cuesta un seguro de hogar? Los seguros de hogar no son especialmente baratos, pero conviene tenerlos. Cuantas más coberturas, más cara será la prima, así que es importante pedir varios presupuestos y hacer comparativas. También se tienen en cuenta variables como el capital asegurado, la edad del tomador, el año de construcción de la vivienda, dónde se encuentra ubicada, si está habitada todo el año o solo en periodos vacacionales, si cuenta con sistemas de seguridad, si se utiliza para uso residencial o profesional, si se han hecho reformas (si las tuberías y el sistema eléctrico son nuevos, abarata el precio de la prima), etc. ¿Qué tienes que hacer cuando ocurre un siniestro? Muchas personas no saben lo que han contratado, y es frecuente que se les estropee algo en casa y llamen al técnico en vez de avisar a la compañía aseguradora y ver si la reparación la cubre el seguro. Lo más recomendable es que lo hagas antes de que hayan pasado 7 días desde el siniestro, pero no está de más que eches un vistazo a la póliza para ver cuál es el plazo estipulado (artículo 16 Ley del Contrato del Seguro). ¿Preparado para elegir un seguro de hogar? También te puede interesar Comparamos los seguros de hogar de La Caixa: ¿Cuál te conviene más?Seguros de hogar Mapfre Compartir Artículos Relacionados Seguros de hogar Cómo elegir un seguro de hogar M.C Seguros de hogar Comparamos los seguros de hogar de La Caixa: ¿Cuál te conviene más? M.C Seguros de hogar El seguro de hogar de La Caixa ofrece regalos y bonificación M.C Seguros de hogar Seguros de hogar Mapfre Alvaro dos Santos 1 mes ago