Pagina de inicio Empleo y formación Educación Consejos para elegir instituto para tus hijos Educación Consejos para elegir instituto para tus hijos ¿Tienes dudas sobre qué instituto elegir? ¿No sabes cuál será el más adecuado para tus hijos? Te damos algunos consejos que pueden ayudarte a tomar esta importante decisión. De cara al inicio del próximo curso lectivo, llega el momento para muchos padres de elegir un instituto para sus hijos y, no nos engañemos, esta decisión puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza. Tenemos que tener en cuenta que este es el lugar donde nuestros hijos van a pasar gran parte de su día a día durante los próximos años. Además, el centro de estudios es uno de los factores que van a influenciar en su futura carrera profesional. Además, el cambio del colegio para el instituto puede resultar algo brusco para nuestros hijos, por lo que conviene no tomar esta decisión a la ligera. CÓMO ESCOGER EL MEJOR INSTITUTO PARA TUS HIJOS 1. Visita el instituto que corresponde a tu zona de residencia Si ya sabes que vas a llevar a tus hijos a un instituto público, lo ideal es conocer el que está asignado a tu distrito. Es importante que te informes bien de las condiciones del centro y de los recursos de los que dispone, y la mejor manera de hacerlo es en el propio centro. También puedes ponerte en contacto con otros padres que tengan matriculados a sus hijos ahí. Recuerda que también tienes la opción de elegir un centro privado. Aunque en este caso conviene informarse mejor, conocer el ideario del centro y su proyecto educativo. 2. Conoce bien las instalaciones Normalmente, muchos centros realizan jornadas de puertas abiertas. Este es momento ideal para acercarse y conocer en profundidad las instalaciones. De este modo, también podrás conocer qué tipo de profesores imparten las clases y qué tipo de alumnos. 3. Visita más centros Si no estás seguro, y tienes la posibilidad de visitar otros institutos, no lo dudes, ponte en marcha y compara los distintos centros. Ten en cuenta la distancia, la localización, el transporte, las instalaciones y los recursos del centro.. 4. Infórmate sobre los horarios y los docentes También es importante conocer los horarios del centro y cómo distribuyen el plan de estudios en la jornada escolar. En los institutos públicos las clases suelen ser solo por la mañana, tienen una jornada intensiva, por otra parte, los centros privados todavía mantienen la jornada partida. Si tienes la oportunidad también es interesante conocer, aunque sea un poco por encima, los distintos departamentos y el cuerpo docente que los conforma. Existen algunos centros que ofrecen una amplia variedad de actividades extraescolares, nunca está de más informarse al respecto. Es posible que a tu hijo le interese realizar alguna actividad al finalizar sus aulas diarias. 5. Dale importancia a los idiomas Este es otro factor importante, además hoy en día hay cada vez más institutos bilingües o incluso plurilingües. Sin duda, decantarte por uno de estos centros puede ser muy beneficioso para tu hijo, ya que además de ganar una mayor competencia lingüística, expandirá su visión del mundo, entendiendo mejor la diversidad cultural. También te puede interesar: Estructura y modalidades de BachilleratoItinerario del Bachillerato de ArtesBachillerato: salidas y conexiones con otros estudios Compartir Artículos Relacionados Educación Diferencias entre el Bachillerato LOE y LOGSE: ¿Qué debes saber? David Panadero Educación ¿Cómo consultar tu expediente académico? Alvaro dos Santos Educación Tasas de selectividad, ¿cuánto cuesta el examen? M.C Educación Las mejores facultades de psicología, ¿en qué universidades españolas? Marina Sancho Educación Cómo comprobar tu trabajo para evitar el plagio Merche Mairal Educación Gorro de graduación: ¿dónde comprarlo y cuánto cuesta? Rodrigo L. Educación Características de las 3 marcas de subrayador mejores para el estudio Merche Mairal Educación Ventajas de obtener una matrícula de honor en Bachillerato Ingrid Flores Educación ¿Qué estudios son necesarios para ser militar? Marina Sancho Educación ¿Qué es la enseñanza no reglada? Mamen Muñoz Educación Diferencias entre la enseñanza pública, privada y concertada Marina Sancho Educación Top de las mejores ciudades universitarias de España Rafaela da Silva Educación Conoce la oferta de doctorados de la UNED M.C Educación Consejos para elegir instituto para tus hijos Merche Mairal Educación ¿Qué son las Becas Adriano y cómo pedirlas? Merche Mairal Educación Carreras de Ciencias de la Salud: las salidas profesionales con más futuro M.C Educación Requisitos para acceder al Bachillerato para adultos Valeria Fernández Astaburuaga Educación ¿Qué salidas tiene estudiar Relaciones Laborales y Recursos Humanos? Christian Rubio Educación Carreras de ciencias sociales: las mejores salidas profesionales Merche Mairal Educación Consulta las notificaciones de las becas MEC y comprueba si eres uno de los beneficiarios Mamen Muñoz 7 Sep, 2016 - 12:00