Pagina de inicio Lifestyle Viajes Consejos e ideas para visitar Nueva York con niños Viajes Consejos e ideas para visitar Nueva York con niños Para visitar Nueva York con niños tienes que buscar opciones que gusten a todos: Central Park, Coney Island o el Intrepid son algunas de ellas. Nueva York con niños Hay viajes que es mejor hacer en pareja, o con amigos. Nueva York es uno de esos destinos que hay que exprimir al máximo. Hay tanto que caminar, tanto que observar, tanto que visitar, tantas colas que esperar que muchas personas optan por dejar a los niños en casa. Pero cuando te ocurre como a mí, que tengo un hijo de 6 años al que visitar la Estatua de la Libertad le hacía más ilusión que a mí (que ya es decir), pues no te queda más remedio que cambiar las prioridades y adaptarte. ¿De tiendas? Visitar Nueva York con niños digamos que es, diferente: Convertir tu tarde de compras soñada en un recorrido por la juguetería “del piano gigante”, por la tienda de lego que hay frente al Rockefeller Center o por la de M&M de Broodway.El paseo de horas por Central Park que tenías pensado se reduce a una visita “al zoo de los pingüinos de Madagascar”, a trepar por los montículos del parque y a tirar piedras a lago.Tienes que conformarte con ver el Empire State por fuera para ver “por dónde escaló King Kong”.Ingeniártelas para endulzar al máximo lo ocurrido el 11S si quieres hacer una visita al memorial (lo de entrar en el museo o en el recientemente inaugurado One World Trade Center ya queda para otra ocasión).Visitar los museos desde el autobús turístico. Menos el de Historia Natural, que como es el de la película “Noche en el Museo” sí que entra en la lista. En definitiva, que para ir a Nueva York con niños hay que cambiar el chip. Yo había elaborado una pequeña lista a la que fui añadiendo y quitando cosas sobre la marcha. Al final, creo que conseguimos verlo casi todo (que no visitarlo) y logramos encontrar un equilibrio papá/mamá/niño. Autobús turístico Con niños, por lo menos con el mío, hay que olvidarse de caminar durante horas. Así que la mejor opción para ver la ciudad sin que mi hijo protestase fue contratar un bus turístico hop on-hop off (para bajar y subir cuando quieras). Recomiendo comprar un billete para dos días. En Nueva York hay mucho tráfico y querrás bajarte de vez en cuando para ver algo (o ir al servicio, que todos sabemos lo pequeña que es la vejiga de los niños), así que si quieres hacer todos los tours a los que tienes derecho, en un sólo día no te va a dar tiempo. Nosotros escogimos una compañía que hacia cinco recorridos: Uptown. Fue la única forma que tuve de ver (por fuera, evidentemente) el edificio Chrysler, el museo Guggenheim, el MOMA o el Metropolitan, por poner algunos ejemplos. Además, tenía una parada en el zoo de Central Park, así que viene de perlas. También pasa por delante de la estación Grand Central. Si puedes, no dejes de visitarla por dentro. Es espectacular y su techo, con las constelaciones dibujadas, dejó boquiabierto a mi hijo.Downtown. Ideal si quieres ver el Empire State, el High Line Park, el Soho, el memorial del 11S o el distrito financiero en una sola mañana.Midtown. Mi autobús hacía una parada en el puerto, para coger el ferry a Liberty Island o visitar el Intrepid, del que os hablaré más abajo.Tour nocturno hasta Brooklyn, pasando por el Barrio Chino y Broodway.Crucero hasta Liberty Island. Las vistas del skyline de la ciudad son espectaculares y desde el barco sacarás unas magníficas fotos de la estatua de la Libertad. Si sólo te interesa la foto, otra opción es coger el ferry gratuito a Staten Island. Como teníamos la opción de poner el audio en español, la verdad es que mi hijo se ponía los cascos y estaba bastante entretenido. También he de decir que la parada de intercambio estaba en Bryant Park, un lugar precioso para descansar. Y tiene un tiovivo, así que es parada casi obligatoria. El parque está muy cerca de Times Square, con todas esas luces que gustan tanto a niño como a mayores. Museo de Historia Natural Si tienes pensado viajar a Nueva York con niños pequeños, creo que tienes que ir olvidándote de esa larga lista de museos que quieres visitar. En mi caso sólo pude ver uno de la lista, pero reconozco que no me pesa no haber visto el resto. El Museo de Historia Natural está en la parte Oeste de Central Park. Concretamente, entre las calles 76 y 81. Es tan grande y tiene tanto que ver, que puedes pasarte un día entero. Si quieres saber el precio, olvídate de lo que pone las guías. Yo te digo que el precio de la entrada es la voluntad. En la ventanilla te preguntan: “¿Cuánto quiere usted pagar?” Y ya está. Me quedaron pendientes la visitas al Brooklyn Children’s Museum, al Children´s Museum of Manhattan y al castillo de Belvedere, el estanque y las estatuas de Balto y Alicia en el País de las Maravillas, en Central Park. Intrepid Este museo del aire, mar y el espacio está situado en Pier 86, a orillas del río Hudson. El conjunto incluye la visita al interior de un submarino, a un portaaviones -con un montón de aviones expuestos- y al transbordador espacial Hubble. Nosotros estuvimos tres horas, pero si fuese por mi hijo habríamos estado el día entero. Antes de entrar no tenía claro que la visita mereciese la pena y, de hecho, no la tenía en la lista. Pero estaba equivocada, lo reconozco. Realmente me impresionó. Lo recomiendo sin duda. De hecho, si yo fuese tú, lo pondría en el primer lugar de la lista. Además, los niños menores de 7 años pagan muy poco. Nueva York con niños: Conclusión Recapitulando, estas son las atracciones que recomiendo para viajar a Nueva York con niños: IntrepidMuseo de Historia NaturalCentral Park. Sobre todo el zoo; el castillo de Belvedere; las estatuas de Balto y Alicia en el País de las Maravillas; el estanque Conservatory WaterLiberty IslandTienda M&MTienda LegoJuguetería FAO SchwarzTimes SquareBroodwayBryant ParkConey IslandGrand Central TerminalBrooklyn Children’s MuseumChildren´s Museum of Manhattan En el próximo artículo hablaré de cómo ahorrar al visitar Nueva York. La Gran Manzana es cara, pero también tiene cosas gratis. También te puede interesar: ¿Buscas viajes a Nueva York baratos para esta primavera?Lista de deseos: visitar New YorkEl tiempo pasa, la familia crece y las vacaciones cambian: Viajes con niños Compartir Artículos Relacionados Viajes Cerveza más barata de Europa, ¿dónde puedes encontrarla? Marina Sancho Viajes Tarjeta dorada de RENFE, ¿Merece la pena? Rodrigo L. Viajes 5 Destinos de playa baratos fuera de España Rodrigo L. Viajes 10 lugares que ver en Irlanda del Norte Christian Rubio Viajes 5 destinos paradisiacos y baratos para visitar este verano Marina Sancho Viajes 7 sitios que ver en Chipre: no te los puedes perder Alvaro dos Santos Viajes Consejos y trucos para planificar tus vacaciones Christian Rubio Viajes 10 cosas imprescindibles que ver en Granada Merche Mairal Viajes Clase Preferente en RENFE: ¿Merece la pena? Mamen Muñoz Viajes Ryanair: check in online paso a paso Ana Marmol Viajes TAP check in online: ¿cuál es el proceso? Ana Marmol vuelos Viajes Check in online con Norwegian, explicado paso a paso David Panadero Viajes Haz el check in online con Air Europa desde su página web Rodrigo L. Viajes ¿Conoces estos 10 monumentos de Sevilla? Mamen Muñoz Viajes ¿Cómo conseguir entradas para la Mezquita de Córdoba? Alvaro dos Santos Viajes Conoce el Carnaval de Brasil: un símbolo de identidad Rodrigo L. Viajes Curiosidades de la catedral de Oviedo Mamen Muñoz Viajes Consejos para visitar la Mezquita de Hassan II en Casablanca Merche Mairal Viajes TOP 10 de las ciudades más bonitas de Alemania Raquel P. Viajes Curiosidades de la catedral de Toledo Mamen Muñoz 11 Jun, 2015 - 8:20