Pagina de inicio Empleo y formación Trabajo Ventajas y desventajas de ser expatriado Trabajo Ventajas y desventajas de ser expatriado Desarraigo, soledad o dificultades de adaptación pueden complicar la experiencia de un expatriado. El expatriado es aquel profesional, generalmente cualificado, que de forma temporal reside en un país extranjero. Su situación se debe a que su empresa decide trasladarlo por un tiempo definido para que desempeñe unas funciones concretas en un país distinto del suyo. No hay que confundir al expatriado con aquel profesional, cualificado o no, que decide voluntariamente buscar trabajo en el extranjero. Tampoco es un expatriado el inmigrante que por necesidad económica o laboral prueba suerte en un país que no es el suyo. Pros y contras de vivir como expatriado Ventajas de ser expatriado Conocer culturas y formas de vida diferentes a las que estamos habituados. Esto enriquece mucho y abre la mente haciendo que nos convirtamos en personas más tolerantes y respetuosas.Mejorar nuestra capacidad con los idiomas o incluso aprender alguno nuevo.Aprender a desenvolverse en un país diferente con costumbres que puede que disten mucho de las nuestras.El expatriado debe acostumbrarse a trabajar en un entorno laboral distinto, con perdonas de otras nacionalidades lo que le obligará a adaptar su comportamiento al país de acogida, pero a la vez le enriquecerá enormemente.Beneficios económicos. Generalmente un expatriado recibe un buen sueldo, acorde a las funciones y a los trastornos que desplazarse de país implica. Muchas personas aprovechan sus épocas como expatriados para ahorrar de cara a invertir a su regreso a España.Seguridad y autoestima. El expatriado aprende a desenvolverse solo sin la habitual red familiar que tiene en su país de origen. Esto lo fortalece e incrementa su autoestima. Desventajas de ser expatriado Si la situación de prolonga mucho en el tiempo puede llevar a cierto desarraigo.Dificultades de adaptación a entornos y costumbres no siempre fáciles. La alimentación, las normas sociales o las formas de ocio suelen ser los asuntos que más dificultad conllevan en los primeros momentos.Sensación de soledad. Esto es algo que afecta sobre todo a aquellos expatriados que salen del país solos. Vivir en el extranjero sin apoyo familiar o de amigos puede resultar duro al inicio. Con el tiempo esta situación cambia ya que vamos tejiendo una red de amistades que, poco a poco, van supliendo nuestras carencias.Separación de la familia: algunos expatriados con familia se ven obligados a deja a los niños y a la pareja en España debido a que las condiciones del país de destino no son adecuadas para ellos. Esta situación, si se prolonga mucho en el tiempo, puede llegar a afectar las relaciones de pareja y la sensación de soledad del expatriado.Un expatriado no suele salir de su país en una sola ocasión. Para algunos llega a ser una forma de vida y encadenan diferentes destinos a lo largo de su vida. Esta situación puede provocar alguna dificultad a la hora de establecer unas relaciones sociales estables y duraderas. También te puede interesar: Diferentes maneras de conseguir la nacionalidad británicaFiscalidad de los expatriados españoles ¿ qué deben declarar?Qué implica la expatriación¿Cuáles son los requisitos para obtener la nacionalidad española? Compartir Artículos Relacionados Trabajo 20 formas de buscar trabajo que puedes utilizar M.C Trabajo Consejos para emprender con éxito en la actualidad M.C Trabajo Elabora un cv online de éxito Alvaro dos Santos Trabajo Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerlo Merche Mairal Trabajo Reclamación de cantidad laboral, ¿cómo hacerla? Rodrigo L. Trabajo 6 señales de que vas a ser despedido Marina Sancho Trabajo Errores en una entrevista de trabajo, qué debes evitar Rodrigo L. Trabajo ¿Quieres trabajar en Levi’s? Te ayudamos para que lo consigas Alvaro dos Santos Trabajo Comunicación de apertura de un centro de trabajo, ¿cómo se hace? Alvaro dos Santos Trabajo Graduado Social, ¿qué es y cuáles son sus funciones? Ana Marmol graduado social Trabajo Conversión de contrato temporal a indefinido, ¿cómo funciona? M.C Trabajo Finiquito negativo, ¿qué significa? Rodrigo L. Trabajo ¿Cuáles son las funciones de un delegado sindical? Alvaro dos Santos Trabajo Incapacidad permanente parcial, ¿qué es? Mamen Muñoz Trabajo Sindicatos de España, ¿cuáles son los más importantes? Rodrigo L. Trabajo Finiquito en blanco, ¿es válido? Rodrigo L. Trabajo Incapacidad permanente total, ¿en qué casos se concede? Christian Rubio Trabajo El saludo en una entrevista de trabajo, ¿cuál es el protocolo? Rodrigo L. Trabajo Currículum para Primark, ¿qué debe incluir? Mamen Muñoz Trabajo Entrevistas de trabajo en IKEA, ¿cómo son? Rodrigo L. 9 Nov, 2016 - 9:25