Pagina de inicio Legal Trucos para renovar rápido el DNI Legal Trucos para renovar rápido el DNI Te facilitamos cinco consejos para renovar rápido el DNI. De este modo, podrás evitar largas esperas de cara a la cita previa y guardar colas innecesarias. Renovar rápido el DNI es posible. Aunque a la hora de solicitar cita previa para renovar el DNI no haya horarios disponibles para el día siguiente, existen otros medios que pueden agilizar el trámite. En primer lugar, hay que comprobar la fecha de caducidad del Documento Nacional de Identidad, ya que además de rápido hay que ser previsor para evitar situaciones incómodas. Ten en cuenta que la renovación exige una documentación específica que hay que presentar, y que no podrá llevarse a cabo si no estuviera completa. Asimismo, comprueba cuál es la comisaría con menos afluencia. Pero si de verdad tienes especial urgencia, puedes optar por personarte sin cita previa. 5 consejos para renovar el DNI Caducidad o pérdida del DNI Una de las causas para renovar rápido el DNI es que se cumpla la fecha de caducidad. Se puede renovar el DNI 90 días antes de la fecha indicada, o bien cualquier día transcurrido el plazo. Por ello, lo más recomendado es ser precavido más que rápido y no esperar a tal fecha. En caso de robo o pérdida del DNI, lo primero que se aconseja es notificar la pérdida. Acto seguido, el ciudadano está obligado a renovar el DNI debido a extravío, sustracción, destrucción o deterioro, teniendo que pedir cita previa. Esto debe hacerse lo antes posible, ya que no llevar el DNI puede ocasionar multas. Revisar la documentación Para renovar el DNI es preciso presentar la siguiente documentación: el anterior DNI y una fotografía tamaño carnet. No obstante, dependiendo del caso, haría falta presentar otra documentación para renovar el DNI, como el Certificado del Registro Civil o el alta en el Padrón Municipal. No es fácil conseguir una cita para renovar rápido el DNI. Por regla general, el usuario suele esperar semanas e incluso meses. Por lo que es importante no salir de casa sin antes comprobar que se tiene toda la documentación requerida. Acudir a las comisarías menos transitadas A la hora de reservar cita previa por internet, se puede comprobar cuáles de las oficinas de la localidad pueden ser las menos transitadas por su localización. Normalmente, suele tratarse de las que están lejos del centro urbano, aunque puede haber excepciones. Para saber cuál es la mejor en este sentido, el mismo sistema puede indicar cuál es la comisaría con más horarios disponibles, y, por tanto, menos frecuentada. Evitar renovar en períodos vacacionales Durante las vacaciones muchas personas aprovechan para renovar el DNI, ya sea porque tengan que viajar y necesiten tener en vigor la documentación identificativa, o porque tengan más tiempo libre para hacerlo sin necesidad de pedir permiso en el trabajo. Por lo que habrá menos disponibilidad para reservar o acudir sin cita previa. Renovar sin cita previa Pero si se necesita renovar rápido el DNI, esto es, de un día para otro, se puede acudir a la oficina sin cita previa. Para ello, se recomienda madrugar. Ser de los primeros es indispensable para conseguir un número destinado a cubrir los huecos por ausencia de otros usuarios que no hayan acudido a su cita. También te puede interesar: La cita previa del DNI: pasos necesarios¿Es posible la renovación del DNI por internet?Las consecuencias de tener el DNI caducado Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Legal ¿Qué es un requerimiento notarial? Alvaro dos Santos Legal Cómo hacer una denuncia ante la Inspección de Trabajo anónima Merche Mairal Legal Precio de un poder notarial, ¿cuánto es? Christian Rubio Legal Certificado de demandante de empleo, ¿cómo conseguirlo? Mamen Muñoz Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Christian Rubio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio 19 Abr, 2017 - 10:30