Pagina de inicio Empleo y formación Trabajo ¿Quieres trabajar en Nike? Te decimos cómo hacerlo Trabajo ¿Quieres trabajar en Nike? Te decimos cómo hacerlo Trabajar en Nike es la oportunidad que estabas esperando para desarrollar tu carrera profesional. Es el momento de buscar tu sitio en una de sus tiendas. Nike es la marca deportiva más famosa del mundo. No lo decimos nosotros, sus cifras hablan por sí solas. Estamos hablando de una compañía que cerró 2015 con unos beneficios de más de 3.000 millones de dólares, un 22% más que al año anterior. Por tanto, trabajar en Nike es quizá el sueño que llevas tanto tiempo esperando. Es, por tanto, una empresa que no deja de crecer. Cuenta con cerca de un millón de empleados en todo el mundo y más de 740 centros de producción. Además, Nike se caracteriza por desarrollar un modelo de negocio sostenible y respetuoso con el medio ambiente, en el que la innovación y la calidad son sus dos principales virtudes. Aquí te decimos cómo encontrar trabajo en la compañía del logo más popular del ámbito deportivo. ¿CÓMO TRABAJAR EN NIKE? En primer lugar, si echas un vistazo a su página web podrás comprobar que sus ofertas de trabajo están divididas en categorías. Servicios corporativos: Administración, Finanzas, Recursos Humanos, Departamento Legal… Diseño: Para investigadores que, mediante estudios sobre el comportamiento de los deportistas, diseñen los mejores prototipos para sus productos. Tecnología digital: Para empleados que se dediquen a conectar la compañía con el consumidor a través de las redes. Desarrollo de aplicaciones, mantenimiento del e-commerce, innovación digital… Manufactura e Ingeniería: Fabricación de productos aprovechando al máximo los conocimientos aportados por el departamento de Diseño. Marketing y Comunicación: Empleados que facilitan la comunicación con los usuarios. Merchandising: Fabricación de pequeños pero atractivos productos que cautiven a los usuarios y atraigan potenciales clientes. Desarrollo de producto: Creativos, dedicados casi en exclusividad al terreno del calzado deportivo. Ventas: Tiendas, e-commerce… todo lo relacionado con la puesta de los productos en el mercado. Almacén y Distribución: Incluido el reparto a nivel internacional. En cada una de estas secciones podrás encontrar las ofertas de empleo disponibles. Las vacantes se filtran según el nombre del puesto y su localización (en todo el mundo). Una vez hayas elegido la oferta que te interesa, en el siguiente paso se ofrece una descripción más detallada del puesto. Abajo, tendrás la opción de apuntarte para optar al trabajo a través de la web o de la aplicación de Nike para el móvil. Lo importante es que sepas buscar bien el puesto que mejor te adapte a tu perfil profesional. ¡Con un buen CV lo tienes casi todo hecho! Y si aún no sabes que trabajar en Nike es una oportunidad increíble, echa un vistazo a las opiniones de antiguos trabajadores sobre la empresa. ¡Verás que la mayoría sólo habla maravillas de ella! También te puede interesar: ¿Qué supone trabajar en Kiabi? ¿Quieres trabajar en Primark?¿Quieres trabajar en Bershka?Aprende a pilotar drones Compartir Artículos Relacionados Trabajo 20 formas de buscar trabajo que puedes utilizar M.C Trabajo Consejos para emprender con éxito en la actualidad M.C Trabajo Elabora un cv online de éxito Alvaro dos Santos Trabajo Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerlo Merche Mairal Trabajo Reclamación de cantidad laboral, ¿cómo hacerla? Rodrigo L. Trabajo 6 señales de que vas a ser despedido Marina Sancho Trabajo Errores en una entrevista de trabajo, qué debes evitar Rodrigo L. Trabajo ¿Quieres trabajar en Levi’s? Te ayudamos para que lo consigas Alvaro dos Santos Trabajo Comunicación de apertura de un centro de trabajo, ¿cómo se hace? Alvaro dos Santos Trabajo Graduado Social, ¿qué es y cuáles son sus funciones? Ana Marmol graduado social Trabajo Conversión de contrato temporal a indefinido, ¿cómo funciona? M.C Trabajo Finiquito negativo, ¿qué significa? Rodrigo L. Trabajo ¿Cuáles son las funciones de un delegado sindical? Alvaro dos Santos Trabajo Incapacidad permanente parcial, ¿qué es? Mamen Muñoz Trabajo Sindicatos de España, ¿cuáles son los más importantes? Rodrigo L. Trabajo Finiquito en blanco, ¿es válido? Rodrigo L. Trabajo Incapacidad permanente total, ¿en qué casos se concede? Christian Rubio Trabajo El saludo en una entrevista de trabajo, ¿cuál es el protocolo? Rodrigo L. Trabajo Currículum para Primark, ¿qué debe incluir? Mamen Muñoz Trabajo Entrevistas de trabajo en IKEA, ¿cómo son? Rodrigo L. 17 Jun, 2016 - 9:00