Pagina de inicio Empleo y formación Trabajo ¿Quieres saber cómo puedes trabajar en la ONCE? Trabajo ¿Quieres saber cómo puedes trabajar en la ONCE? Si quieres trabajar en la ONCE puedes empezar por acudir a la oficina más cercana. Y en la web Por Talento van publicando todas las ofertas de empleo y formación. ¿Te has preguntado alguna vez cómo trabajar en la ONCE? Lo primero que debes tener en cuenta es que tanto ONCE como su Fundación tienen como objetivo fomentar el empleo entre los colectivos más desfavorecidos: mujeres, jóvenes y mayores de 45 años con discapacidad y personas con discapacidades superiores al 65%, entre otros. De hecho, La Fundación ONCE es el mayor empleador en el sector de la discapacidad de nuestro país, con unas cifras que superan los 97.000 empleos generados en los últimos 20 años. Para facilitar la formación y el acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad, la Fundación ONCE colabora con empresarios, agentes sociales y administraciones públicas. En esa lucha por la igualdad, apuesta por empleos de calidad, estables y con posibilidad de promoción. Trabajar en la ONCE: FSC Inserta Así que si te encuentras en una de las situaciones anteriormente mencionadas y quieres trabajar en la ONCE, debes saber que la entidad de inserción laboral de la Fundación ONCE es FSC Inserta. Y que la ONCE cuenta con una plataforma de gestión de empleo y formación para personas con discapacidad llamada Por Talento. En su web puedes echar un vistazo a todas las ofertas de empleo y formación. Ahora mismo tienen vacantes para auxiliar de transporte sociosanitario, dependientes, limpiadores, operarios de lavandería y de limpieza, administrativos, etc. En este enlace puedes ver todos los empleos publicados. No obstante, si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con el Departamento de Atención Externa a través del correo dae@fundaciononce.es o llamando al teléfono 91 506 89 18/19. Vender cupones Por otra parte, si lo que quieres es vender el cupón, eso ya no lo gestiona la Fundación, sino la propia ONCE. En este caso lo que hay que hacer es acudir a la Agencia, Dirección Administrativa o Delegación Territorial de ONCE más cercana. En este directorio puedes hacer una búsqueda rápida. Probablemente te dirán que tienes que darte de alta como afiliado y así tener la posibilidad de acceder a la bolsa de trabajo. Entre los requisitos para la afiliación a la ONCE destacan los siguientes: Tener la nacionalidad española.Tener una agudeza visual de 0,1 o menos o un campo reducido de 10 grados o menos. Asimismo, la solicitud de afiliación debe hacerla el interesado. Los documentos a presentar son: La solicitud debidamente cumplimentada.Copia y original de DNI o pasaporte.Partida literal de nacimiento con una antigüedad de tres meses (menores 18 años o adultos incapacitados judicialmente).Foto tamaño carné.Justificante de haber efectuado el pago de la tasa correspondiente. También te puede interesar: ¿Quieres trabajar en Ryanair?¿Quieres trabajar en 100 montaditos?¿Quieres trabajar en Disney? Compartir Artículos Relacionados Trabajo 20 formas de buscar trabajo que puedes utilizar M.C Trabajo Consejos para emprender con éxito en la actualidad M.C Trabajo Elabora un cv online de éxito Alvaro dos Santos Trabajo Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerlo Merche Mairal Trabajo Reclamación de cantidad laboral, ¿cómo hacerla? Rodrigo L. Trabajo 6 señales de que vas a ser despedido Marina Sancho Trabajo Errores en una entrevista de trabajo, qué debes evitar Rodrigo L. Trabajo ¿Quieres trabajar en Levi’s? Te ayudamos para que lo consigas Alvaro dos Santos Trabajo Comunicación de apertura de un centro de trabajo, ¿cómo se hace? Alvaro dos Santos Trabajo Graduado Social, ¿qué es y cuáles son sus funciones? Ana Marmol graduado social Trabajo Conversión de contrato temporal a indefinido, ¿cómo funciona? M.C Trabajo Finiquito negativo, ¿qué significa? Rodrigo L. Trabajo ¿Cuáles son las funciones de un delegado sindical? Alvaro dos Santos Trabajo Incapacidad permanente parcial, ¿qué es? Mamen Muñoz Trabajo Sindicatos de España, ¿cuáles son los más importantes? Rodrigo L. Trabajo Finiquito en blanco, ¿es válido? Rodrigo L. Trabajo Incapacidad permanente total, ¿en qué casos se concede? Christian Rubio Trabajo El saludo en una entrevista de trabajo, ¿cuál es el protocolo? Rodrigo L. Trabajo Currículum para Primark, ¿qué debe incluir? Mamen Muñoz Trabajo Entrevistas de trabajo en IKEA, ¿cómo son? Rodrigo L. 25 Jul, 2016 - 9:00