Pagina de inicio Legal Impuestos y ayudas Tipos de ayudas y subsidios de empleo joven en España Impuestos y ayudas Tipos de ayudas y subsidios de empleo joven en España ¿Tienes menos de 25 años y estás desempleado? Conoce aquí todas las ayudas y subsidios de empleo joven a los que tienes derecho. En España, no existe un subsidio de empleo joven específico para los trabajadores menores de 25 años, y aunque el paro juvenil haya disminuido en 45.853 personas, todavía queda mucho por hacer para reducir todavía más esta cifra. Entre los sectores económicos que más se ha reducido encontramos el de la agricultura, la construcción y el sector servicios. Al mismo tiempo, la contratación indefinida ha aumentado cerca de un 17%. Parece ser que los más de 3.500 millones de euros que destinaron el gobierno y el Fondo Social Europeo para combatir el paro juvenil en España, van dando poco a poco sus frutos y, actualmente, existen diferentes tipos de ayudas y prestaciones a las que los jóvenes se pueden acoger. Si te encuentras entre los más de 930.000 jóvenes desempleados, sigue leyendo, porque hoy te traemos una selección con todas las ayudas y subsidios de empleo joven que puedes solicitar. TIPOS DE AYUDAS Y SUBSIDIOS DE EMPLEO JOVEN Prestación contributiva Como cualquier desempleado que haya perdido involuntariamente su trabajo, los jóvenes que tengan acumulados más de 360 días cotizados, y éstos no hayan sido consumidos en los últimos 6 años, tienen derecho a solicitar la prestación contributiva, también conocida como paro. La cuantía de dicha prestación se calcula con las bases medias de cotización de los últimos seis meses. Recuerda que si no tienes cotizaciones suficientes para cobrar el paro, es posible que puedas solicitar un subsidio por desempleo. Subsidio por insuficiencia de cotización Si no cumples con el mínimo de cotización para solicitar el paro, puedes solicitar el subsidio por insuficiencia de cotización. Eso sí, para solicitarla es necesario tener un mínimo de 6 meses cotizados, o 3 meses en el caso de que tengas responsabilidades familiares. Actualmente, esta ayuda está fijada en 426€ mensuales, y su duración va en función del tiempo que hayamos cotizado y de las responsabilidades familiares. Subsidio por agotamiento de la prestación contributiva con responsabilidades familiares Este subsidio también es conocido por ayuda familiar, y todos los desempleados con responsabilidades familiares, que hayan agotado la prestación contributiva o no reúnan cotizaciones suficientes, tienen derecho solicitarlo. La cuantía de esta prestación también es de 426€ mensuales. Plan de Empleo Joven La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven tuvo su origen en 2013 y estará en vigor hasta el 31 de diciembre del 2016. Más que un subsidio de empleo joven, se trata de una serie de medidas que buscan promover la contratación de jóvenes menores de 30 años. Algunas de las medidas que más destacan en este programa son los incentivos a las empresas que contraten jóvenes desempleados, la rebaja del 30% en las cuotas de cotización, los programas de formación, y la compatibilidad de una actividad de emprendimiento con el cobro del paro. Sistema de Garantía Juvenil El Sistema de Garantía juvenil es otra medida para promover el empleo joven, está cofinanciada por el estado y el Fondo Social Europeo. El objetivo de este programa es garantizar que los jóvenes menores de 30 años, que no trabajan ni reciben formación, tengan acceso a ofertas de empleo, formación continua o a un período de prácticas en empresas. AYUDAS EXTRAORDINARIAS Este tipo de ayudas ya no funcionan ni como prestaciones ni como subsidios de empleo joven. Cada una de estas ayudas tiene su propia normativa y regulación, y para solicitarlas es necesario haber agotado todos los subsidios y prestaciones posibles, además de cumplir unos requisitos específicos. Plan Prepara: Se trata de una ayuda de carácter excepcional que estará vigente hasta agosto de 2016. A través de esta ayuda se puede llegar a percibir un importe de hasta 450€ mensuales durante 6 meses. Programa de Activación para el Empleo: Esta medida entró en vigor el pasado año, se trata de una ayuda de 426€ mensuales que puede recibirse durante 6 meses. Este programa está destinado a desempleados con responsabilidades familiares, cónyuge o hijos a cargo. También te puede interesar: 10 ayudas para emprendedores y así poner en marcha tu proyectoPrestaciones, subsidios y ayudas vigentes para parados en EspañaLas ayudas para jóvenes agricultores que contemplan pagos complementarios Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en un contrato en prácticas remuneradas, ¿cómo se aplica? M.C Impuestos y ayudas Documentos del paro, ¿cuáles son necesarios? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Carné de estudiante, ¿qué ventajas tiene? M.C Impuestos y ayudas Carnet de estudiante: ¿Cuáles hay y cómo conseguirlos? Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Plan Estatal de Vivienda, ayudas a la compra de casas M.C Impuestos y ayudas Garantía Juvenil: ayudas para jóvenes que quieren trabajar Merche Mairal 30 Jun, 2016 - 12:00