Pagina de inicio Legal ¿Qué es un testamento cerrado? Legal ¿Qué es un testamento cerrado? El testamento cerrado es aquel cuyo contenido el testador no quiere que se conozca. El documento se entrega ante notario en un sobre cerrado y sellado. El testamento es un documento donde una persona expone cómo quiere repartir sus bienes en caso de que fallezca. El más común es el abierto, pero cuando el testador no quiere que se conozca el contenido de ese texto puede plasmar sus últimas voluntades en un pliego cerrado y sellado que entrega ante Notario. Es lo que se conoce como testamento cerrado. Lo hemos visto mil veces en las películas y algunos, como el de la Duquesa de Alba o el de Jose María Ruiz-Mateos, han sido noticia en nuestro país durante los últimos años. Características del testamento cerrado Para que un testamento cerrado no sea declarado nulo debe cumplir con una serie de características: Puede estar escrito a mano por el testador. En este caso debe ir firmado al final.Si el documento está mecanografiado el testador tiene que firmar cada una de las hojas. Lo mismo en el caso de que haya sido escrito por una tercera persona (de ser así, el testador deberá indicar también el motivo e identificar a la persona que lo ha escrito). Debido a que el testamento tiene que ir firmado, las personas que no puedan ver o no sepan leer y escribir no pueden realizar testamento cerrado.El testamento debe introducirse en un sobre o cubierta cerrada y sellada de tal forma que no pueda ser abierta sin romperse.Este sobre debe depositarse ante notario, indicando que el sobre contiene el testamento, cómo está escrito y si está firmado por él o no.Una vez que el pliego ha sido aceptado por el notario, este levanta el acta de otorgamiento. Tiene que indicar claramente el lugar, la hora, el día, el mes y el año del otorgamiento.El testamento puede ser guardado por el notario, el testador o por un tercero.Cuando el testador fallezca, el notario o quien tenga el testamento cerrado en su poder tienen que notificárselo a un juez antes de que hayan transcurrido 10 días de la defunción. De no hacerlo, será responsable de los daños y perjuicios ocasionados por esta negligencia.Si alguien oculta el testamento o lo hace desaparecer perderá todo derecho a la herencia. Quién puede otorgar un testamento cerrado Al margen de las características del testamento cerrado, hay que tener claro quién puede otorgarlo. Podrán hacerlo las personas mayores de 14 años que no estén incapacitadas en el momento de otorgar el testamento. Si en un futuro fuera declarada incapaz, se tendrá en cuenta que al redactar el documento estaba con plena capacidad mental. Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Legal ¿Qué es un requerimiento notarial? Alvaro dos Santos Legal Cómo hacer una denuncia ante la Inspección de Trabajo anónima Merche Mairal Legal Precio de un poder notarial, ¿cuánto es? Christian Rubio Legal Certificado de demandante de empleo, ¿cómo conseguirlo? Mamen Muñoz Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Christian Rubio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio 3 May, 2016 - 11:20