Pagina de inicio Legal Impuestos y ayudas Requisitos para acceder al subsidio para mayores de 55 años Impuestos y ayudas Requisitos para acceder al subsidio para mayores de 55 años ¿Tienes más de 55 años y no puedes seguir cobrando el paro? Conoce toda la información necesaria para solicitar el subsidio para mayores de 55 años. El subsidio para mayores de 55 años es una ayuda que ofrece el Estado para las personas que cumplen esos requisitos de edad y que no pueden acceder a la prestación contributiva, el paro, o que ya han agotado esta posibilidad. Se trata de una ayuda económica que puede ser percibida hasta la edad de jubilación, cuando se pasará a recibir la pensión correspondiente. La cuantía del subsidio para mayores de 55 años se sitúa en 426 euros por mes, igual que el subsidio de desempleo. Sin embargo, la diferencia entre este y el resto de los subsidios, es que a través de esta ayuda el beneficiario puede seguir cotizando para su jubilación. Requisitos para pedir el subsidio para mayores de 55 años Para poder acceder al subsidio, es necesario estar desempleado y cumplir una serie de condiciones que deben mantenerse durante todo el tiempo en el que se esté recibiendo la ayuda. Tener 55 años o más, en la fecha en la que el paro u otro subsidio se han agotado. Estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE. Certificar el compromiso de actividad. Haber cotizado por desempleo como mínimo 6 años. Cumplir todos los requisitos, salvo el de la edad, para acceder a cualquier tipo de pensión de jubilación. Carecer de rentas superiores al 75% del salario mínimo. Lo que significa que no puedes superar los 491,40 euros mensuales. En el caso de que tengas cónyuge, hijos menores de 26 años, o mayores discapacitados a tu cargo, deberás sumar todas las rentas de todos los integrantes de la unidad familiar y dividirla por el número de integrantes. El resultado no puede superar el 75% del salario mínimo. Si cumples los anteriores requisitos, podrás acceder al subsidio para mayores de 55 años si estás en alguna de estas situaciones: Estar recibiendo o tener derecho a recibir algún tipo de subsidio de desempleo. Haber agotado la prestación contributiva, el paro, o algún tipo de subsidio. Ser emigrante retornado y haber trabajado como mínimo 12 meses en algún país no perteneciente a la UE. Ser liberado de prisión sin derecho a paro y con una condena mínima de 6 meses. Haber sido declarado plenamente capaz o inválido parcial tras una revisión por mejoría en una situación de invalidez absoluta. Estar desempleado, no tener derecho a paro y haber cotizado un mínimo de 3 meses. ¿No cumples todos estos requisitos? No te preocupes, podrás acceder al subsidio si durante el plazo máximo de un año, desde la fecha en la que te hayas quedado sin trabajo o agotado la prestación del paro, demuestras que los cumples. Si estás interesado en solicitar el subsidio para mayores de 55 años y cumples con todos los requisitos, puedes realizar tu solicitud a través de este enlace, acudiendo presencialmente a la oficina del Servicio de Empleo en la que estés inscrito, llevando este impreso contigo, o por correo administrativo. También te puede interesar: ¿Qué entidades ofrecen la mejor renta vitalicia?Pedir ayudas al alquiler, ¿cuáles son los requisitos?Ayudas contratación vigentes Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en un contrato en prácticas remuneradas, ¿cómo se aplica? M.C Impuestos y ayudas Documentos del paro, ¿cuáles son necesarios? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Carné de estudiante, ¿qué ventajas tiene? M.C Impuestos y ayudas Carnet de estudiante: ¿Cuáles hay y cómo conseguirlos? Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Plan Estatal de Vivienda, ayudas a la compra de casas M.C Impuestos y ayudas Garantía Juvenil: ayudas para jóvenes que quieren trabajar Merche Mairal 9 Mar, 2016 - 11:13