Pagina de inicio Empleo y formación Trabajo Sindicatos de España, ¿cuáles son los más importantes? Trabajo Sindicatos de España, ¿cuáles son los más importantes? Sindicatos de España, organizaciones integradas en el sistema democrático para luchar por los trabajadores y evitar posibles abusos de la patronal. A lo largo de los siglos los derechos de los trabajadores han ido ganando importancia, a base eso sí de una lucha constante contra numerosas injusticias. Ya en la Edad Media surgieron los gremios profesionales, como el de panaderos o canteros, para defender sus derechos e intereses. La batalla continuaría evolucionando durante siglos hasta crearse los sindicatos de España. Aunque lejos de los famosos sindicatos verticales del franquismo, cierto es que en los últimos años los numerosos escándalos en los que se han visto envueltos algunos de ellos han minado su credibilidad. Casos como el de los cursos de formación y los ERE dañaron gravemente a UGT y CCOO, dos importantísimos sindicatos de España. La influencia de estos sindicatos también se ha visto mermada por su bajada de afiliación sindical, quizá en parte por el alto índice de paro que ha hecho que muchos de sus afiliados se dieran de baja. En 2014 CCOO y UGT tenían un 8,7% de afiliados sobre una población activa de casi 23 millones de ciudadanos. Sindicatos de España La Constitución Española de 1978 reconoce la importancia de los sindicatos, nacidos casi un siglo antes, en la época industrial, para defender a los trabajadores de los abusos en las grandes fábricas por parte de los patronos. Tras unos politizados sindicatos españoles de la época franquista, la Constitución los reconoce en su artículo 7. En él se dice también que su creación y actividad es libre, siempre que se respete la Constitución, y que su estructura interna y funcionamiento tienen que ser democráticos. Sin duda un elemento fundamental que permite la elección libre de sus representantes en las llamadas elecciones sindicales. Los tres sindicatos de España más importantes Unión General de Trabajadores (UGT) Vinculado desde se creación a un partido político, el PSOE o Partido Socialista Obrero Español. Su evolución histórica le ha llevado a pasar del marxismo inicial a una orientación de espíritu socialdemócrata. Comisiones Obreras (CCOO) A pesar de ser una organización libre e independiente, Comisiones Obreras, como le pasa a la Unión General de Trabajadores, está también vinculada desde su origen al Partido Socialista Obrero Español. Se consideran un sindicato español de clase, reivindicativo, unitario y participativo que dirige su lucha a la generación de una sociedad socialista y democrática. Confederación General de Trabajadores (CGT) Podría clasificarse como el más situado a la izquierda dentro de estos tres sindicatos de España. Su origen se remonta a la separación de la CNT y la AIT, y de línea anarcosindicalista. En sus estatutos se refleja su intención de la conquista de los medios de producción, distribución y consumo por parte del trabajador y lograr así una emancipación total. También te puede interesar: Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerloClaves para negociar un convenio colectivoDerecho laboral, conoce tus derechos como trabajadorCómo saber cuál es mi salario según convenioSindicatos, ¿Merece la pena adherirse? Compartir Artículos Relacionados Trabajo Consejos para emprender con éxito en la actualidad M.C Trabajo Elabora un cv online de éxito Alvaro dos Santos Trabajo Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerlo Merche Mairal Trabajo Reclamación de cantidad laboral, ¿cómo hacerla? Rodrigo L. Trabajo 6 señales de que vas a ser despedido Marina Sancho Trabajo Errores en una entrevista de trabajo, qué debes evitar Rodrigo L. Trabajo ¿Quieres trabajar en Levi’s? Te ayudamos para que lo consigas Alvaro dos Santos Trabajo Comunicación de apertura de un centro de trabajo, ¿cómo se hace? Alvaro dos Santos Trabajo Graduado Social, ¿qué es y cuáles son sus funciones? Christian Rubio Trabajo Conversión de contrato temporal a indefinido, ¿cómo funciona? M.C Trabajo Finiquito negativo, ¿qué significa? Rodrigo L. Trabajo ¿Cuáles son las funciones de un delegado sindical? Alvaro dos Santos Trabajo Incapacidad permanente parcial, ¿qué es? Mamen Muñoz Trabajo Sindicatos de España, ¿cuáles son los más importantes? Rodrigo L. Trabajo Finiquito en blanco, ¿es válido? Rodrigo L. Trabajo Incapacidad permanente total, ¿en qué casos se concede? Christian Rubio Trabajo El saludo en una entrevista de trabajo, ¿cuál es el protocolo? Rodrigo L. Trabajo Currículum para Primark, ¿qué debe incluir? Mamen Muñoz Trabajo Entrevistas de trabajo en IKEA, ¿cómo son? Rodrigo L. Trabajo Curriculum para Decathlon, ¿qué información incluir? M.C 19 Jun, 2017 - 9:30