Pagina de inicio Finanzas personales Inversión Scalping ¿Qué es esta técnica de inversión? Inversión Scalping ¿Qué es esta técnica de inversión? ¿Conoces la técnica del scalping? Si estás buscando cómo invertir, y tienes ciertos conocimientos sobre los mercados, es hora de que aumentes tu rentabilidad usando este modelo. Los modelos de inversiones más tradicionales siguen de capa caída, y son muchos los que van buscando alternativas en conceptos como el day trading y más concretamente en el scalping. El objetivo es obtener rentabilidad a corto plazo y al mínimo riesgo posible, y para ello es necesario conocer una serie de procedimientos. Una de las mayores ventajas de seguir distintas técnicas de inversiones es la flexibilidad que se puede llegar a alcanzar, junto con el manejo y gestión del dinero día a día. Cuando se combinan modelos como el scalping de forma adecuada, los resultados pueden ser muy satisfactorios, así que toma nota de los siguientes conceptos. El day trading y el concepto del scalping Antes de hablar del scalping, se debe explicar qué es el day trading. Este concepto hace referencia a un sistema de inversión que basa sus operaciones en acciones realizadas dentro de un mismo día, de ahí su nombre. Se trata de inversiones a muy corto plazo en las que se cierran posiciones al finalizar la jornada, y que pueden llegar a durar incluso unos pocos minutos o segundos. El scalping existe como una modalidad de day trading que se especializa en las operaciones con un período muy corto de tiempo, donde se obtienen unas ganancias reducidas. Como resultado, los inversores que utilizan este método pueden realizar bastantes operaciones a diario, normalmente con aperturas y cierres de quince minutos como máximo, siendo los más comunes de tan solo uno o dos minutos. Es imprescindible no confundir el scalping con el Swing trading, que aunque también cuenta con operaciones de 60 minutos o varias horas, atiende normalmente a los cierres semanales marcados por las distintas tendencias del mercado. ¿Cuáles son los factores que influyen en el scalping? Existen distintos elementos que van a marcar la viabilidad de las operaciones usando la técnica del scalping, y están directamente relacionadas con el mercado, los productos y las características de estos: La liquidez es fundamental, ya que cuanto mayor sea el nivel, más operaciones de apertura y cierre se podrán ejecutar sin problemas, por eso el mercado favorito suele ser el de divisas, más conocido como Forex.Las comisiones y los costes de gestión, pues se debe hacer uso de muchos servicios que tienen un coste implícito a la hora de realizar las operaciones (proveedores, software, costes de administración y mercado, etc).El apalancamiento (en base a los niveles de margen requeridos), que da mayores beneficios cuantas menos operaciones se hagan, invirtiendo así un capital menor. Se deben controlar las posibles pérdidas producidas por este margen, por lo que la gestión monetaria es crucial para evitar riesgos.La volatilidad del mercado, ya que a mayor nivel, mayor es también la dificultad de operar debido a la dificultad de encontrar los patrones y momentos más oportunos para aplicar el scalping. Después de leer este artículo tendrás una idea mucho más completa de lo que es el day trading en general, y más concretamente del scalping. Si se le dedica tiempo y se ponen por delante los medios necesarios, esta técnica de inversión puede generar una rentabilidad mucho mayor que los modelos de inversión convencionales. Compartir Artículos Relacionados Inversión Ocho cosas que debes de saber sobre finanzas e inversión Aldara Varela Inversión Descubre las inversiones más rentables que puedes hacer Alvaro dos Santos Inversión 10 productos que se van a revalorizar en unos años Alvaro dos Santos Inversión Scalping ¿Qué es esta técnica de inversión? David Panadero 18 Abr, 2017 - 11:30