Pagina de inicio Empleo y formación Trabajo Cómo saber cuál es mi salario según convenio Empleo y formación Trabajo Cómo saber cuál es mi salario según convenio El salario según convenio depende de los derechos establecidos por el convenio colectivo, así como el horario de la jornada laboral o las condiciones del trabajador. Te lo explicamos todo en este artículo. Cuando entramos en una empresa nos explican las condiciones con las que empezaremos a trabajar así como el salario mínimo que podemos recibir etc. En teoría debes cobrar lo que te mereces pero nunca está de más comparar tu sueldo con otros empleados que realicen el mismo trabajo que tú y saber cual es exactamente el salario según convenio colectivo de la empresa. La mayor parte de las empresas tienen marcado un convenio colectivo para delimitar el salario mínimo. También pueden hacerlo basándose en el salario mínimo interprofesional o tras pactar individualmente con el trabajador. Esto depende de cada empresa y cada trabajador pero como decimos, un salario mínimo según convenio tiene que estar garantizado. Echa un vistazo para averiguar cual es el que te corresponde a ti. Salario según convenio colectivo Cómo saber que salario según convenio te corresponde Preguntando al delegado de personal o a las personas de recursos humanos encargadas en la empresa.Buscando en Google la actividad que desarrolla tu empresa y lo que deberían pagarte.Ir al artículo donde te explica la clasificación del personal y de funciones. Según las funciones que desarrolla un trabajador se le aplica una categoría, y en cada categoría está estipulado un salario mínimo. El salario mínimo interprofesional en el año 2016 está prefijado en 655.20 euros. Por lo que el salario mínimo anual (con 14 pagas) sería de 9172.80 euros. Al menos este mínimo tiene que estar garantizado. Tras haber hecho tu propia búsqueda del salario según convenio que te corresponde, podrás saber qué salario debes cobrar, cuantas pagas extras tienes que recibir, si tienes plus de convenio, si tienes derecho a dietas, etc. Si de todas formas quieres calcular tu salario neto, puedes hacerlo en el siguiente link de El Economista donde tras meter unos pequeños datos te calcula tu sueldo con las nuevas retenciones. Webs que comparan salarios Si lo que quieres es saber como está el mercado y cual es la media que cobra una persona que ejerza las mismas funciones que tú, hay varias páginas webs que realizan estas comparativas. Tusalario.es es una página web que compara tu salario con personas que ejercen la misma ocupación que tú. Infojobs también puede ayudarte a saber cual es el salario que ofrecen en el mercado por tu mismo puesto. Además cuenta con una sección de comparativa de salarios. En Cuantomepagan te ofrece la posibilidad de contrastar tu salario con el del mercado laboral. También te puede interesar: 5 Consejos para negociar mi salarioCómo calcular el sueldo neto en 5 pasosCómo calcular el sueldo bruto Compartir Artículos Relacionados Trabajo 20 formas de buscar trabajo que puedes utilizar M.C Educación Diferencias entre el Bachillerato LOE y LOGSE: ¿Qué debes saber? David Panadero Condiciones laborales Reducción de jornada por cuidado de hijos, así funciona Merche Mairal Trabajo Consejos para emprender con éxito en la actualidad M.C Trabajo Elabora un cv online de éxito Alvaro dos Santos Formación Curso de peluquería y sus utilidades Merche Mairal Trabajo Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerlo Merche Mairal Formación Los mejores destinos para aprender inglés Marina Sancho Trabajo Reclamación de cantidad laboral, ¿cómo hacerla? Rodrigo L. Trabajo 6 señales de que vas a ser despedido Marina Sancho Trabajo Errores en una entrevista de trabajo, qué debes evitar Rodrigo L. Trabajo ¿Quieres trabajar en Levi’s? Te ayudamos para que lo consigas Alvaro dos Santos Trabajo Comunicación de apertura de un centro de trabajo, ¿cómo se hace? Alvaro dos Santos Trabajo Graduado Social, ¿qué es y cuáles son sus funciones? Ana Marmol graduado social Trabajo Conversión de contrato temporal a indefinido, ¿cómo funciona? M.C Formación Centros de FP en Bizkaia, estas son nuestras recomendaciones Christian Rubio Condiciones laborales Ventajas de alquilar un almacén para las pymes Mamen Muñoz Trabajo Finiquito negativo, ¿qué significa? Rodrigo L. Trabajo ¿Cuáles son las funciones de un delegado sindical? Alvaro dos Santos Formación 6 cursos para hacer páginas web, online y gratuitos Christian Rubio 21 Jul, 2016 - 8:00