Pagina de inicio Créditos y préstamos Reunificación de deudas y préstamos: todo lo que debes saber Créditos y préstamos Reunificación de deudas y préstamos: todo lo que debes saber La mala situación económica por la que pasamos lleva a muchos a tener que unificar sus deudas en una sola cuota para así, inicialmente, pagar menos. Descubre aquí cómo hacer frente a los gastos imprevistos La vida es una complicada rueda que gira imparable gracias al impulso conjunto de nuestras motivaciones y la inercia del propio destino, tomando a veces un camino diferente al que inicialmente habíamos planeado. Sobre todo a nivel económico. Cuando mejor está uno durante una época, ganando dinero y con cierta estabilidad laboral, llega una aterradora crisis que hace tambalear los cimientos en los que sustenta la economía mundial. Y es cuando todas esas pequeñas, o grandes deudas, afloran a la superficie y deben seguir pagándose, aunque hayamos perdido el trabajo. La reunificación de deudas es uno de esos recursos a los que se suman todos aquellos asfixiados por lo que deben. A priori suena como una solución casi milagrosa, que salva del oscuro precipicio al que se asoman los que están al borde de la bancarrota. A veces, efectivamente resulta un balón de oxígeno para ellos, y si por un casual consiguen reconducir su situación, terminan liquidando sus deudas con el tiempo. No obstante, no siempre es así, y normalmente, con la reunificación de deudas, hay que pagar más dinero al alargar la deuda en el tiempo a base de intereses. Reunificación de deudas y préstamos Si estás interesado en la reunificación de deudas y préstamos ponte en contacto con una agencia negociadora. Ella se encargará de todos los trámites y negociaciones para poder realizar la reunificación de deudas y préstamos. Del mismo modo, también podrás acudir al banco con el que tienes tu hipoteca e informarte sobre el plan que te ofrecen para llevar a cabo una reunificación de deudas y préstamos y así poder negociarlo con ellos directamente. Pasos a seguir para realizar la reunificación de deudas Realiza una simulación gratuita de la reunificación de tus gastos (préstamos, créditos e hipotecas)Pide más información sobre tu caso. Un asesor te informará y ayudará de manera personal, para que descubras cuáles son las mejores condiciones para resolver tu caso y pagar menos. También podrás recabar toda esa información directamente en la entidad bancaria con la que tienes tu hipoteca.Reúne toda la información y documentación necesaria para que el asesor pueda seguir adelante con tu caso y realizar todos los trámites y negociaciones bancarias: Documento Nacional de Identidad (DNI)Escrituras de la vivienda hipotecadaRecibos de los préstamos y tarjetas que se tenganRecibo del pago de la hipotecaÚltima tasación de la viviendaLas pertinentes cartas de abogados o autos judiciales solo en el caso de que la vivienda se encuentre en un proceso de embargo Firma la reunificación de deudas. Tus créditos y préstamos se cancelarán automáticamente y pasarán a ser incluidos en tu nueva hipoteca o la ya existente. Pagarás cuotas mensuales más bajas y con menores tipos de interés. Funcionamiento de la reunificación de deudas Podrás acudir a realizar la reunificación de tus deudas y préstamos al banco con el que tienes tu hipoteca o contactar con una agencia negociadora. La agencia negociaría se encargará de buscar la solución que mejor se adapte a ti, para que consigas unificar todos tus pagos en una sola hipoteca con un mejor interés y un plazo de devolución acorde a tus necesidades. La agencia se encargará de: Analizar tus deudas y elegir las opciones que mejor se adapten a tus necesidades.Negociar con las entidades bancarias tu situación y conseguir las mejores condiciones para tu caso.Cancelar los préstamos, créditos e hipotecas que posees.Incluir los gastos en la nueva hipoteca o en la que ya tenías. ¿Por qué se paga menos? La reunificación de deudas y préstamos puede conseguir que pagues hasta un 80% menos de lo que pagabas actualmente gracias a que: Los tipos de interés de las hipotecas son menores que los de préstamos y créditos.El plazo de devolución se puede extender hasta un máximo de 30 años.La agencia se encarga de negociar las mejores condiciones para conseguir que los pagos sean considerablemente menores. Requisitos y condiciones para reunificar tus deudas y préstamos El único requisito con el que debes cumplir, es contar con una hipoteca o poseer un inmueble para poder hipotecarlo. Las condiciones que podrás obtener con la reunificación de la deuda en tu nueva hipoteca son: Importe máximo de financiación de hasta un 80% del valor del inmueble hipotecado.El plazo máximo de devolución es de 30 años.Tipo de interés con referencia al Euribor, puede ser desde más del 30% del mismo. Ventajas y desventajas de la reunificación de deudas Pros Con la reunificación de deudas, todas las cuotas de préstamos pendientes pasan a convertirse en una, logrando así que el importe de la cuota se reduzca considerablemente, haciendo así algo más fácil el pago. Obviamente, esta reducción no implica minorar la deuda, sino tan sólo alargarla en el tiempo. Al haber una sola cuota, es más fácil organizarse y tener al día las obligaciones pendientes. A veces, la reunificación de deudas lleva aparejada un pequeño saldo de dinero líquido, para intentar así ayudar a que, por ejemplo, una empresa deudora pueda tener cierta viabilidad. Normalmente el plazo de amortización de la deuda se adapta en función de las posibilidades de pago del deudor. Contras Como dijimos al principio de los pros, la cuota resultante tras la reunificación de deudas en menor que lo que se pagaba antes por todas por separado, sin embargo lo que se ha hecho es alargar el pago de la deuda durante más años. El aumento de años lleva también el pago de mayor número de intereses. Se puede pasar de una deuda a cancelar en 5 años, a que se conviertan en 15 años. Las comisiones y gastos que llevan aparejada la reunificación de deudas también aumentan ya que también están los pagos al notario, impuestos o seguros. Igual pueden llegar a significar un 10% del importe del préstamo. Si además el cliente tiene impagos de algunos préstamos, el interés a pagar será aún más alto debido a sus indicios de morosidad. También te puede interesar: ¿Cómo aplazar deudas?Consejos para afrontar mejor tus deudas Compartir Artículos Relacionados Créditos y préstamos Préstamo rápido Bankinter: características y mejores condiciones 2023 Rodrigo L. Créditos y préstamos ¿Cómo elegir préstamo personal? Rodrigo L. Créditos y préstamos Refinanciación de deudas Rodrigo L. Créditos y préstamos Mejores préstamos personales para jóvenes Rodrigo L. Créditos y préstamos Todo lo que necesitas saber sobre préstamos sin intereses Rodrigo L. Créditos y préstamos ¿Cómo conseguir un préstamo con ASNEF? Rodrigo L. Créditos y préstamos Qué saber para pedir un préstamo, 15 términos financieros Rodrigo L. Créditos y préstamos Todo lo que un préstamo en línea puede hacer por ti Alberto Arias Créditos y préstamos Consejos a tener en cuenta antes de solicitar un préstamo online Christian Rubio Créditos y préstamos Estos son los requisitos para pedir un préstamo Rodrigo L. Créditos y préstamos Los 5 requisitos necesarios para optar a préstamos rápidos con Asnef M.C Créditos y préstamos Prestamos personales de Monedo Now, ¿quieres obtener uno? Marina Sancho Créditos y préstamos 7 diferencias entre crédito y préstamo Alvaro dos Santos Créditos y préstamos ¿Cómo pedir un préstamo inteligentemente? M.C Créditos y préstamos Necesito dinero urgente, pero ¿Cómo lo puedo conseguir? Álvaro Guerrero Créditos y préstamos ¿Dónde conseguir un préstamo con ASNEF? Rodrigo L. Créditos y préstamos ¿Es posible un préstamo sin aval? Mamen Muñoz Créditos y préstamos Préstamo rápido, ¿requisitos para poder solicitarlo? Rodrigo L. Créditos y préstamos ¿Cómo puedo conseguir un mini crédito rápido? M.C Créditos y préstamos Estafas de préstamos, reconoce las más comunes Rodrigo L. 4 May, 2017 - 7:07