Pagina de inicio Legal Impuestos y ayudas ¿Cómo calcular la retención de IRPF en las pensiones? Impuestos y ayudas ¿Cómo calcular la retención de IRPF en las pensiones? Las pensiones también están sujetas a impuestos. Conoce aquí cómo calcular la retención de IRPF en las pensiones y cuáles son las rentas que están exentas. Las últimas modificaciones en el IRPF en las pensiones están establecidas en la Ley 48/2015 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016. La última parte de la reforma fiscal tendrá consecuencias para la próxima declaración de la renta de 2015, y dada la rebaja de los tipos impositivos las retenciones para las pensiones van a verse reducidas. Si tu pensión supera el importe anual establecido, según lo previsto en Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, a través del cuál se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, estarás sujeto a las correspondientes retenciones a través de las normas reguladoras del IRPF. Según la normativa del IRPF, la cuantía anual establecida depende de la situación individual de cada pensionista y trabajador, teniendo en cuenta el importe de la prestación. A continuación te contamos como calcular la retención del IRPF en las pensiones 2016. ¿CÓMO CALCULAR LA RETENCIÓN DE IRPF EN LAS PENSIONES? Para realizar el cálculo de la retención de IRF en las pensiones de 2016 se debe tener en cuenta el importe de la prestación, el número de pagas, las pagas extraordinarias y si se tienen personas a cargo. La Agencia Tributaria pone a disposición de los ciudadanos unas tablas de retención, que nos indican el porcentaje de la renta que deberemos destinar al pago de impuestos, y un servicio de cálculo online. Para 2016 la retención de IRPF se ha fijado en un 19% hasta los 12.450€, en un 24% entre los 12.450€ y 20.200€, en un 30% hasta 34.000€, y en un 37% hasta los 60.000€. A partir de aquí el marginal máximo será del 45%. Hay que tener en cuenta que la pensión máxima ha sido fijada en 2.567€ y la mínima en 636€. En el caso de que el ciudadano reciba prestaciones en el extranjero y en España, se deberán sumar las dos antes de aplicar la base anual, sujeta a la normativa del IRPF y correspondiente a la residencia fiscal del titular. Rentas exentas de IRPF Existen algunas prestaciones gestionadas por el INSS que están exentas a las retenciones de IRPF: Pensión a favor de familiares por incapacidad absoluta de su titular. Incapacidad permanente absoluta y gran invalidez. Jubilación de gran invalidez y de incapacidad permanente absoluta. Pensión por invalidez SOVI. Auxilio por defunción. Auxilio por defunción de la Gerencia del Fondo Especial. Prestación familiar por hijo a cargo. Pensión de orfandad. Prestaciones derivadas de actos de terrorismo. Tributación de pensionistas residentes en el extranjero En el caso de los residentes en el extranjero, para el cálculo de retención de IRPF en las pensiones 2016 se debe tener en cuenta si en el país de residencia existe o no convenio bilateral suscrito por España. En el caso de que exista, nos evitaremos la doble imposición fiscal, no se aplicará la retención de IRPF y se tendrán en cuenta las normas establecidas en cada convenio. También te puede interesar: Planes de pensiones garantizados¿En qué consiste el plan de pensiones de BBVA?Plan de pensiones: ventajas y desventajas Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en un contrato en prácticas remuneradas, ¿cómo se aplica? M.C Impuestos y ayudas Documentos del paro, ¿cuáles son necesarios? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Carné de estudiante, ¿qué ventajas tiene? M.C Impuestos y ayudas Carnet de estudiante: ¿Cuáles hay y cómo conseguirlos? Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Plan Estatal de Vivienda, ayudas a la compra de casas M.C Impuestos y ayudas Garantía Juvenil: ayudas para jóvenes que quieren trabajar Merche Mairal 30 Jun, 2016 - 9:00