Pagina de inicio Legal Impuestos y ayudas Pedir ayudas al alquiler, ¿cuáles son los requisitos? Impuestos y ayudas Pedir ayudas al alquiler, ¿cuáles son los requisitos? Conoce todos las ayudas al alquiler que puedes obtener en España y cuáles son sus principales requisitos. El alquiler es la opción más sencilla para todo aquellos que no tienen dinero para comprar una casa debido a las condiciones de los créditos bancarios. Para hacer con que el alquiler sea la solución más fácil y más popular fueron creadas varias ayudas al alquiler con apoyos que incentivan esta opción. Si buscas una casa para alquilar podrás beneficiar de algunos apoyos teniendo en cuenta algunos requisitos. En seguida te explicaremos de una manera sencilla cómo podrás tener acceso a estas ayudas al alquiler sin problemas. Existen varios programas de ayudas al alquiler entre ellos: programa de ayudas al alquiler de viviendas, programa de ayudas al alquiler para jóvenes, etc. Requisitos para pedir acceso a ayudas al alquiler Todas las personas mayores de edad tienen el derecho a pedir ayudas al alquiler desde que reúnan los siguientes requisitos: La persona tiene que estar en condiciones de suscribir un contrato para alquiler o ser titular de lo mismo; La casa arrendada tiene que ser obligatoriamente residencia habitual y permanente de aquél que la alquila; Límites a los ingresos que son calculados en función del número de personas viviendo en el inmueble alquilado;El alquiler debe ser igual o inferior a 600 euros mensuales. Tipos de ayudas al alquiler en España Existen varios tipos de ayudas al alquiler disponibles, entre ellas: Ayudas al alquiler con fondos Estatales que a través del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas 2013-2016 podrás encontrar varias opciones, pero no te olvides que hoy al día las Comunidades Autónomas ya tienen su propia normativa;Ayudas al alquiler de las Comunidades en que cada Comunidad Autónoma diseña su propio programa de ayudas al alquiler, garantías, etc. Este tipo de ayudas al alquiler te ofrecen un 40% de la renta anual del alquiler, teniendo un límite máximo de 2.400,00 euros anuales. De normal, el pago de la ayuda es hecho mensualmente, siendo abonado como máximo 200 euros al mes al beneficiario. ¿Cómo se solicitan las ayudas al alquiler? Como dijimos anteriormente, cada Comunidad Autónoma tiene su sistema de programas de ayudas al alquiler y establece sus propias reglas. Por lo tanto, te aconsejamos a informarte directamente en las Consejerías de la Comunidad Autónoma donde resides. En el listado que te presentamos en seguida podrás pinchar en la Comunidad Autónoma a la cual pertenences y acceder a su página web para buscar más información sobre ayudas al alquiler: Cantabria; Murcia; Madrid; Castilla y Léon; Cataluña; Andalucia; Valencia; Aragón; Baleares; Extremadura; Galicia; Canarias; Castilla la Mancha; La Rioja;Euskadi; Navarra; Asturias; Melilla; Ceuta. También te puede interesar: Consejos para tu modelo de contrato de alquilerLos 4 sitios web con mejor oferta de alquiler de pisosAlquiler de pisos en Madrid, la oferta y los precios Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en un contrato en prácticas remuneradas, ¿cómo se aplica? M.C Impuestos y ayudas Documentos del paro, ¿cuáles son necesarios? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Carné de estudiante, ¿qué ventajas tiene? M.C Impuestos y ayudas Carnet de estudiante: ¿Cuáles hay y cómo conseguirlos? Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Plan Estatal de Vivienda, ayudas a la compra de casas M.C Impuestos y ayudas Garantía Juvenil: ayudas para jóvenes que quieren trabajar Merche Mairal 8 Mar, 2016 - 3:07