Pagina de inicio Empleo y formación Condiciones laborales Renta Activa de Inserción Condiciones laborales Renta Activa de Inserción ¿Sabes lo que es la Renta Activa de Inserción? Conoce todo lo necesario sobre esta prestación fundamental, y aprende todos los requisitos básicos para poder realizar tu solicitud. De entre las ayudas que ofrece el Gobierno, la Renta Activa de Inserción o RAI destaca por favorecer a los grupos más vulnerables de cara al desempleo. Gracias a esta subvención, las personas con necesidades económicas graves tienen la oportunidad de acceder al mercado laboral y poder rehacer parte de sus vidas. Los colectivos que se benefician de la RAI son los parados de larga duración entre los 45 y 65 años de edad, además de las personas con al menos un 33% de discapacidad y las víctimas de la violencia de género. A continuación, vamos a resumir los puntos más importantes del proceso de solicitud para así poder optar a esta ayuda fundamental. Requisitos básicos para solicitar la Renta Activa de Inserción Para poder ser beneficiario de las ayudas de la RAI, se debe ser menor de 65 años y tener cumplidos al menos los 45, y además se deben acreditar y cumplir los siguientes requisitos fundamentales: Estar inscrito como demandante de empleo de larga duración en la Oficina del Servcio Público de Empleo Estatal durante doce o más meses. Es importante recordar que las salidas al extranjero y los períodos de trabajo de 90 días o más en el año anterior al de la solicitud, serán considerados como una interrupción de la demanda de empleo, siendo necesario reiniciar el proceso por otros doce meses.Carecer de una renta mensual que supere al menos el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.Haber extinguido la Prestación por Desempleo de Nivel Contributivo y/o Subsidio por Desempleo de Nivel Asistencial l, salvo cuando la extinción se hubiera producido por imposición de sanción. No se exigirá a los trabajadores emigrantes retornados ni a los que acrediten la condición de víctima de violencia de género o doméstica.No haber disfrutado de una RAI en los 365 días anteriores a la fecha en la que se realice la solicitud, excepto en los casos que acrediten un 33% o más de minusvalía, la condición de víctima de violencia doméstica y de violencia de género.No haber sido beneficiario de tres derechos al programa de renta activa de inserción aunque no se hubieran disfrutado por el periodo de duración máxima de la renta.Que la suma de los ingresos obtenidos cada mes por todos los miembros de la unidad familiar (incluyendo cónyuge, mayores con discapacidad, menores en acogida y los hijos de menos de 26 años) dividida por el número de éstos, no supere el 75% del Salario Mínimo Interprofesional por cada miembro. ¿Cuál es la duración y cuantía de la prestación y cómo se solicita? La RAI se puede solicitar hasta un máximo de tres veces, y se puede cobrar durante 11 meses como máximo. La cuantía asciende al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, más conocido como IPREM. Para el ejercicio de 2017, se trataría de pagos de 426 euros abonados al mes siguiente al que corresponde el devengo. Para poder realizar la solicitud, se puede elegir entre la opción presencial o la opción telemática: De forma presencial se debe acudir a una de las Oficinas del Servicio Público de Empleo junto al modelo de la solicitud debidamente cumplimentado, los documentos identificativos del solicitante y de los miembros de la unidad familiar y la declaración de búsqueda activa de empleo. En el caso de poseer una discapacidad igual o mayor al 33% o ser víctima de violencia de género y/o doméstica, se deberá acreditar cada condición debidamente.De forma telemática se deben seguir varios pasos muy sencillos. En primer lugar hay que acudir a la Sede Electrónica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y acceder al menú de solicitud de prestaciones. Una vez allí tendremos acceso a los formularios de la Renta Activa de Inserción junto con un manual con todas las preguntas frecuentes. Para realizar la gestión es necesario tener un DNI electrónico, certificado digital, o estar registrado en la plataforma [email protected]. Si deseas obtener información al detalle sobre todos los aspectos relativos a la Renta Activa de Inserción, te recomendamos que utilices la sección oficial de la web del Ministerio para poder cotejar todos los requisitos extra de cada colectivo y la documentación adicional. Por último, si lo que deseas es encontrar una Oficina de la Seguridad Social cercana para entregar tu solicitud o resolver las dudas que puedan surgir durante el proceso, dispones del buscador oficial en este enlace. Compartir Artículos Relacionados Condiciones laborales Reducción de jornada por cuidado de hijos, así funciona Merche Mairal Condiciones laborales Ventajas de alquilar un almacén para las pymes Mamen Muñoz Condiciones laborales Renta Activa de Inserción Marina Sancho Condiciones laborales Bares en alquiler: todas las ventajas y desventajas Merche Mairal Condiciones laborales Evolución del salario mínimo interprofesional en los últimos 5 años Valeria Fernández Astaburuaga Condiciones laborales Requisitos para solicitar el subsidio para mayores de 52 años Merche Mairal 25 Feb, 2017 - 12:32