Pagina de inicio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Saber de antemano los requisitos y documentos necesarios para la renovación del permiso de residencia es vital para completar el proceso con facilidad. Si eres un emigrante legal en España, deberás hacer eventualmente la renovación del permiso de residencia. Y para ello debes cumplir ciertos requisitos y presentar una serie de documentos importantes. En este tipo de procesos cualquier error puede traerte problemas mayores o la incomodidad de tener que empezar todo desde cero, perdiendo tiempo y esfuerzo. Afortunadamente, es fácil saber qué es lo que necesitas cumplir, hacer y tener para renovar este permiso sin el más mínimo de los problemas. Lo único que debes hacer es dejarte guiar por nosotros. Renovación del permiso de residencia: esto debes saber ¿Cuáles son los requisitos? No ser ciudadano de un Estado de la UE, del Espacio Económico Europeo o de Suiza.No encontrarse ilegalmente en el país.No tener antecedentes ni la entrada prohibida al país. También es indispensable cumplir uno de estos supuestos para optar por la renovación del permiso de residencia: Haber residido legalmente en España durante 5 años continuos. Esta continuidad no se verá afectada por ausencias de 6 meses continuados, si las mismas no suman 10 meses.Haber residido durante 5 años con la Tarjeta Azul en la UE. Puede haber ausencias de hasta 12 meses continuados, siempre que las ausencias no sumen más de 18 meses.Ser beneficiario de alguna pensión de jubilación contributiva.Ser beneficiario de una pensión por incapacidad.Ser residente, nacido en España, con la mayoría de edad y haber residido en el país por tres años anteriores a la solicitud.Ser un español de origen que ha perdido la nacionalidad española.Ser residente con la mayoría de edad y estar bajo tutela pública durante los 5 años anteriores a la solicitud.Ser apátrida, refugiado o bien un beneficiario de alguna protección subsidiaria.Haber contribuido al progreso del país. ¿Cuál es la documentación necesaria? Para la renovación del permiso de residencia, son necesarios los siguientes documentos: El Modelo EX-11.Copia del pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción.Un informe que acredite la escolarización de menores a su cargo (Residentes).Certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades del país o países de residencia durante los últimos 5 años (No residentes). También puede ser necesaria la presentación de otros documentos, dependiendo de si cumples con algunos de los supuestos que ya mencionamos: Documentación de residencia como titular de la Tarjeta Azul, (supuesto 2).Certificado de nacimiento (supuestos 5 y 6). ¿Cómo es el proceso? Estos son los pasos que debes seguir para la renovación del permiso de residencia: Si ya eres residente, puedes presentar la solicitud personalmente o por un representante. Si no lo eres, debes hacerlo de forma personal.Si cumples el supuesto 9, la solicitud podrá ser presentada por la Dirección General de Inmigración.Los residentes podrán presentar la solicitud en un registro público y dirigido a la Oficina de Extranjería.Los no residentes que se encuentren en el territorio español pueden presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería donde haya fijado domicilio. Quienes no se encuentren en el país deberán hacerlo en una misión diplomática u oficina consular.Se deberá abonar la Tasa de residencia de larga duración, que se devengará en el momento de admisión y debe abonarse en un plazo de 10 días hábiles.El plazo de resolución de la solicitud es de 3 meses, contados desde el día siguiente a la fecha en que haya tenido entrada en el registro para tramitarla.En un plazo máximo de un mes desde la notificación de la concesión de la residencia, se deberá presentar personalmente la Tarjeta de Identidad de Extranjeros en la Oficina de Extranjería o en la Comisaría de Policía donde se haya hecho el trámite.Durante el trámite de huella, se debe presentar un documento de identificación, el modelo EX-17, justificante de pago y 3 fotos. También te puede interesar: ¿Cómo conseguir el permiso de residencia en España?Beneficios de obtener la nacionalidad españolaAsí son las preguntas para obtener la nacionalidad española Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Legal ¿Qué es un requerimiento notarial? Alvaro dos Santos Legal Cómo hacer una denuncia ante la Inspección de Trabajo anónima Merche Mairal Legal Precio de un poder notarial, ¿cuánto es? Christian Rubio Legal Certificado de demandante de empleo, ¿cómo conseguirlo? Mamen Muñoz Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Christian Rubio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio 19 Jul, 2017 - 12:30