Pagina de inicio Empleo y formación Trabajo ¿Cómo puedo redactar un curriculum para que sea atractivo? Trabajo ¿Cómo puedo redactar un curriculum para que sea atractivo? Los reclutadores solo tardan 6 segundos en descartar un curriculum. Se fijan en que esté bien estructurado y aparezcan las palabras clave que coincidan con la vacante. ¿Sabías que los reclutadores solo tardan seis segundos en descartar un curriculum? Aunque a ti te parezca muy poco tiempo para decidir si un candidato merece o no la pena, lo cierto es que es suficiente para buscar lo que quieren ver. Por eso es importante saber qué buscan y cómo debemos integrarlo en nuestro curriculum para que sea visible con solo un golpe de vista. ¿Cómo debe ser la estructura de un curriculum? Hace unos meses, en Estados Unidos se llevó a cabo un estudio basado en la técnica del eye-tracking (seguimiento de los ojos). Para realizarlo, se tomaron como referencia 30 reclutadores a los que se observó durante 10 semanas para saber en qué se fijaban al leer un curriculum. Pues bien, llegaron a la conclusión de que todos los reclutadores siguen el mismo camino visual. Y esto es en lo que se fijan: 1. Estructura y organización del curriculum clara. Una información mal organizada hará que nuestra hoja de vida acabe en la papelera. 2. Durante los seis segundos que tardan en descartar o seleccionar un curriculum, quieren ver: El puesto que ocupamos actualmente y la empresa en la que trabajamos El puesto y la empresa anterior La fecha en la que empezamos a trabajar en nuestro empleo actual. Si no estamos trabajando, la fecha en la que se nos terminó el contrato La fecha de inicio y finalización del trabajo anterior Nuestra formación académica Incluye palabras clave en tu curriculum Al examinar estos campos, lo que hace el reclutador es comprobar que nuestra experiencia se ajuste los máximo posible al perfil que necesitan. Por eso, al postularnos para una vacante debemos modificar nuestro curriculum para que nuestra experiencia más reciente coincida casi al detalle con los requisitos que aparecen en la oferta. Tras ese primer vistazo, los reclutadores pasan a una segunda fase en la que examinan los curriculums buscando las palabras clave que coincidan con los requisitos de la vacante. Puede ir desde la búsqueda de un idioma que dominemos hasta el uso de un programa informático. Volvemos una vez más a la importancia de adaptar nuestro curriculum a los requisitos publicados por la empresa. Las características que no debemos incluir en un curriculum Por último, conviene saber que muchas frases o características con las que nos describimos en un curriculum no deberían estar ahí. Algunas de ellas son: Soy proactiv@ Trabajo en equipo Trabajo duro Soy dinámic@ Tengo pensamiento de líder Orientado a resultados En cambio, sí que podemos utilizar estas otras: Mejoré Alcancé Resolví Aumenté / disminuí Ingresos / beneficios Negocié Voluntariamente Ideas ¿De verdad quieres que tu búsqueda de empleo sea infructuosa por no tomarte un poco de tiempo en revisar tu curriculum? Aquí puedes leer el estudio completo También te puede interesar: 10 ventajas que supone hacer prácticas curriculares Las 15 preguntas que no pueden hacerte en una entrevista de trabajo ¿Cómo puedo usar las redes sociales para buscar trabajo? Compartir Artículos Relacionados Trabajo 20 formas de buscar trabajo que puedes utilizar M.C Trabajo Consejos para emprender con éxito en la actualidad M.C Trabajo Elabora un cv online de éxito Alvaro dos Santos Trabajo Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerlo Merche Mairal Trabajo Reclamación de cantidad laboral, ¿cómo hacerla? Rodrigo L. Trabajo 6 señales de que vas a ser despedido Marina Sancho Trabajo Errores en una entrevista de trabajo, qué debes evitar Rodrigo L. Trabajo ¿Quieres trabajar en Levi’s? Te ayudamos para que lo consigas Alvaro dos Santos Trabajo Comunicación de apertura de un centro de trabajo, ¿cómo se hace? Alvaro dos Santos Trabajo Graduado Social, ¿qué es y cuáles son sus funciones? Ana Marmol graduado social Trabajo Conversión de contrato temporal a indefinido, ¿cómo funciona? M.C Trabajo Finiquito negativo, ¿qué significa? Rodrigo L. Trabajo ¿Cuáles son las funciones de un delegado sindical? Alvaro dos Santos Trabajo Incapacidad permanente parcial, ¿qué es? Mamen Muñoz Trabajo Sindicatos de España, ¿cuáles son los más importantes? Rodrigo L. Trabajo Finiquito en blanco, ¿es válido? Rodrigo L. Trabajo Incapacidad permanente total, ¿en qué casos se concede? Christian Rubio Trabajo El saludo en una entrevista de trabajo, ¿cuál es el protocolo? Rodrigo L. Trabajo Currículum para Primark, ¿qué debe incluir? Mamen Muñoz Trabajo Entrevistas de trabajo en IKEA, ¿cómo son? Rodrigo L. 6 Abr, 2015 - 10:00