Pagina de inicio Lifestyle Trucos ¿Cómo presentar reclamaciones en Ikea? Registra tu queja ahora Trucos ¿Cómo presentar reclamaciones en Ikea? Registra tu queja ahora Para hacer reclamaciones en Ikea, lo primero que debemos hacer es acudir al servicio de atención al cliente. También podemos hacerlo online, rellenando un formulario. Hace unos días hablábamos de la financiación a la que podíamos acceder al hacer compras en Ikea. Pues bien, puede que en alguna de nuestras visitas a las tiendas hayamos tenido algún problema y que tengamos que hacer una reclamación. Por eso, el tema de hoy será cómo hacer reclamaciones en Ikea. Aunque Ikea es el gran almacén inmobiliario por excelencia y sus ofertas no dejan indiferente; a pesar de su vocación de servicio y —casi siempre— perfecto servicio al consumidor, a veces ocurre que hay que registrar una reclamación. Quejarse es siempre positivo, siempre que se realiza de manera constructiva y en el afán reclamante subyacente tiene por objeto mejorar la calidad del servicio. Aprendamos, ahora, cómo reclamar a Ikea cuando el servicio, lejos de alcanzar nuestras expectativas, resultó tan de mala calidad que nuestra queja necesita elevarse. Reclamaciones en Ikea: atención al cliente Para hacer reclamaciones en Ikea lo primero que debemos hacer es acudir al servicio de atención al cliente. Podemos ponernos en contacto con ellos de varias formas: En las tiendas de Ikea de toda España. En caso de que queramos devolver o cambiar un artículo, debemos llevarlo junto con el tique de compra. El proceso puede hacerse en cualquier tienda, excepto las de Canarias y Baleares. En el teléfono de atención al cliente, el número es el 902 400 922, de 9h a 22h. Rellenando este formulario online, donde nos piden que rellenemos varios campos, entre ellos nuestros datos personales (nombre, apellidos, dirección, código postal, teléfono y correo electrónico), los datos de la tienda (ubicación y fecha de compra) donde hemos efectuado la compra, datos correspondientes al tique de compra (TR o Tránsac), datos sobre el transporte y la referencia y las unidades del artículo. También podemos adjuntar archivos si lo creemos necesario. Reclamaciones en Ikea: cambios y devoluciones En lo referente a las políticas de cambios y devoluciones, en Ikea tienen un plazo de hasta 365 días para poder hacerlo. La devolución del dinero se hace de dos formas: Si no hemos abierto el artículo, nos devolverán el dinero en el mismo método de pago con el que hemos hecho la compra. O sea, recibiremos dinero en efectivo o un cargo favorable en la cuenta bancaria a la que está asociada la tarjeta con la que pagamos. Si el artículo ya ha sido probado o no tenemos el paquete original, la devolución se hará en una tarjeta de compra sin fecha de caducidad. Es, por tanto, imprescindible asegurarnos que, si abrimos el producto y, finalmente, no nos convence, si queremos ser reembolsados, el artículo deberá ser entregado en las mismas condiciones que como lo adquirimos; con los embalajes intactos. En caso de que queramos presentar otro tipo de reclamaciones en Ikea, podemos pedir que nos den el libro de reclamaciones. Tienen dos tipos de hojas: la interna y la externa. Esta última debemos llevarla a la oficina del consumidor de nuestro Ayuntamiento. Reclamaciones en Ikea: publica tus quejas Y como ocurre con empresas tan grandes como esta, son muchos los consumidores que se han sentido engañados alguna vez. En el sitio indefenso.com, donde los consumidores publican sus quejas y reclamaciones, hay una sección dedicada a Ikea. Quizás pueda servirte para saber qué han hecho otras personas en tu misma situación y cómo ha reaccionado la compañía ante cada caso. También en la web RECLAMAAQUI podemos compartir nuestra experiencia y ellos se encargan de hacérsela llegar a las empresas. Solo tenemos que pinchar en la pestaña que pone “Hacer una Reclamación”. A continuación se nos abrirá una ventana donde ponemos el nombre de la empresa y redactamos la reclamación. Tenemos una opción incluso por si queremos que la compañía nos llame por teléfono. El siguiente paso es identificarnos y por último, solo nos queda esperar. También te puede interesar: Cómo presentar reclamaciones a CorreosCómo presentar reclamaciones a AmazonCómo presentar reclamaciones a Ebay Compartir Artículos Relacionados Trucos Zapatos de novia en Madrid: Las 5 mejores tiendas para comprar Christian Rubio Trucos 10 trucos para que madrugar no te cueste tanto M.C Trucos 4 cosas que hacer con tubos de cartón Christian Rubio Trucos 20 consejos para conseguir ahorrar en el súper Mamen Muñoz Trucos Ideas para vestirse bien en invierno sin gastar mucho Ingrid Flores Trucos 5 regalos de San Valentín con material reciclado Marina Sancho Trucos ¿Cómo hacer jabón líquido casero tipo Fairy con mucha espuma? Alvaro dos Santos Trucos ¿Cuál es la diferencia entre reprografía y copistería? M.C Trucos ¿Jabón lagarto o detergente para lavar la ropa, cuál es mejor? Alvaro dos Santos Trucos Aprende a fabricar jabón como el de El club de la lucha Rodrigo L. Trucos ¿Cómo presentar reclamaciones en Ikea? Registra tu queja ahora M.C Trucos Cómo hacer jabón casero para higiene personal Merche Mairal Trucos ¿Dónde se pueden conseguir antibióticos de venta libre? Ingrid Flores Trucos ¿Dónde puedo comprar ropa premamá barata y moderna? M.C Trucos El detector de billetes falsos de El Corte Inglés, en el punto de mira Alvaro dos Santos Trucos Promociones de Coca-Cola: concursos, gangas y muchos regalos Christian Rubio Trucos Busca y encuentra vacaciones de última hora o lastminute Alvaro dos Santos Trucos Las mejores tiendas online para comprar vestidos de fiesta baratos M.C Trucos Cómo reclamar en AliExpress: pautas y consejos Christian Rubio Trucos Necesito un pasaporte de urgencia. ¿Qué puedo hacer? M.C 9 Oct, 2016 - 11:00