Son muchos los motivos que pueden llevar a presentar reclamaciones a Gas Natural Fenosa. Algunos de los más habituales son por problemas con la facturación, la contratación, cortes del suministro o por otros motivos relacionados con los servicios prestados.
En estos casos, es esencial conocer nuestros derechos como consumidores, saber que tenemos todo el derecho a ser informados en relación a las tarifas disponibles y a elegir libremente el tipo de contrato.
En ese sentido y ante cualquier tipo de insatisfacción, también tenemos el derecho de presentar una reclamación, y al mismo tiempo la compañía energética debe actuar y proponer soluciones.
Si no tienes muy claro cómo actuar en caso de insatisfacción, te contamos cómo funciona el procedimiento para realizar reclamaciones a Gas Natural.
CÓMO PRESENTAR RECLAMACIONES A GAS NATURAL FENOSA
Para realizar tu reclamación y antes de dirigirte a cualquier otro organismo, debes ponerte en contacto con Gas Natural Fenosa. En primera instancia debes dirigirte al Servicio de Atención al Cliente de la compañía para exponerles el problema y motivo de tu reclamación. Para ello, puedes utilizar varias vías de contacto.
- Teléfono de Atención al Cliente: A través del 900 100 251, de Lunes a Sábados, desde las 8h hasta las 22h.
- Correo electrónico: A través de la dirección [email protected]
- Oficinas: También puedes acudir presencialmente a cualquier centro de Gas Natural. Aquí tienes acceso a todos los centros organizados por provincias.
Dónde debo presentar la reclamación
En el caso de que a través de las vías anteriores no consigas una solución satisfactoria pra tu problema, puedes realizar tu reclamación a Gas Natural de forma online accediendo al Área de Clientes.
- Si tu contrato es a través de comercializadora de mercado libre podrás hacer tu reclamación a través de este enlace.
- Si es a través de una comercializadora de Último Recurso y de Referencia tendrás que hacerlo a través de este enlace.
Gas Natural también ofrece la posibilidad de presentar una reclamación sin necesidad de registrarse en el Área de clientes, puedes hacerlo a través de este enlace. Tan solo tienes que escoger el tipo de reclamación que quieres hacer y rellenar el respectivo formulario.
Reclamaciones a gas natural fenosa a través de otros organismos
Tras formalizar tu reclamación a Gas Natural, existe la posibilidad de que la respuesta por parte de la compañía no sea la esperada y tampoco te ayude a solucionar el problema, en ese caso deberás acudir a otros organismos.
- Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC): En caso de que el motivo de tu reclamación este relacionado con el contrato o las facturaciones de tu suministro, puedes acudir al OMIC correspondiente a tu municipio o al órgano encargado de la energía en tu Comunidad Autónoma.
- Organización de Consumidores y Usuarios (OCU): Aquí te ayudaran a elaborar tu reclamación y encontrarás información interesante sobre los pasos a seguir en caso de negativa por parte de la compañía.
- Ministro de Industria, Energía y Turismo: Al igual que en la Agencia Española de Consumo, el el Ministerio de Industria encontrarás toda la información y asesoramiento necesario para llevar a cabo tus reclamaciones.
- Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia: A través de este organismo conseguirás orientación y te ayudarán a dirigir tu reclamación a la administración competente. Aquí te informarán de tus derechos y de la normativa vigente.
También te puede interesar: