Pagina de inicio Legal Cómo presentar reclamaciones a Amazon Legal Cómo presentar reclamaciones a Amazon Te contamos qué debes hacer para completar reclamaciones a Amazon: pasos y condiciones que se deben cumplir. Si quieres saber cómo hacer reclamaciones a Amazon, la compañía de comercio electrónico más famosa del mundo, entérate aquí de todo lo que debes saber. Esperamos que te sea de ayuda para que la próxima vez que atravieses un proceso de este estilo, sepas mejor como actuar gracias a esta información. Recuerda que debes ejercer tus derechos como consumidor y reclamar todo aquello con lo que no estés conforme. Cómo presentar reclamaciones a Amazon ¿Cuáles son las condiciones? Las reclamaciones a Amazon sólo pueden hacerse cuando se cumple lo siguiente: 1. Contactaste con el vendedor a través de “Mi cuenta”. 2. Esperaste por la respuesta por el periodo estipulado. 3. La queja se debe a alguna de las siguientes causas: -El vendedor no cumplió con los tiempos de entrega establecidos. -Recibiste el producto, pero este vino estropeado o no es el que corresponde. -Deseas hacer una devolución pero el vendedor no tiene una dirección estipulada para tal fin, o una etiqueta para efectuar devoluciones internacionales. -No se te han reembolsado los gastos de devolución o el valor del producto devuelto, aun cuando el vendedor se comprometió a lo propio. ¿Cuáles son los plazos? Además de las condiciones anteriores, para hacer reclamaciones a Amazon también es necesario lo siguiente: -Si el pedido no llegó, tienes que esperar que hayan transcurrido 3 días desde la fecha estimada de entrega, o 30 desde que se confirmó dicho pedido. -Sin importar el motivo, dispones de un máximo de 90 días para hacer tu reclamación a Amazon bajo la “Garantía de la A a la Z”. -Si el producto llegó defectuoso o no es el que corresponde debes contactar al vendedor antes de que se cumplan 14 días desde que lo recibiste y realizar la devolución en un plazo máximo de 30 días. ¿Cómo se hacen las reclamaciones? La parte más complicada del proceso es que se cumplan las condiciones y los plazos. Si ésta es la situación para efectuar el proceso sólo faltará hacer lo siguiente: -Accedes a “Mis pedidos”, sección que encontrarás en “Mi cuenta”. -Buscas el pedido que será motivo de la queja y haces clic en “Presentar reclamación”. -Indicas el motivo de la reclamación. -Verificas la información y finalizas el proceso, clicando en “Informar un problema”. ¿Se puede hacer seguimiento? Absolutamente. En los mismos espacios web en donde se hacen las reclamaciones a Amazon, se puede hacer un seguimiento del progreso de las mismas. ¿Cuáles son las posibilidades de éxito de tu reclamación? Según el propio foro online de Amazon, las opiniones están muy divididas. Mientras en algunos casos el proceso acaba de forma satisfactoria. En otros, la compañía recibe calificativos negativos por retrasos en la solución de problemas, bloquean dinero mientras los mismos se resuelven y en algunos casos, utilizan excusas para desligarse de cualquier responsabilidad. Nuestra recomendación La más exitosa reclamación es la que nunca se hace, así que te recomendamos que siempre trates con usuarios que tengan un buen historial. Si bien el sistema de reputación del site no es el mejor es lo único que tienes para estar más seguro. También te puede interesar: Cómo presentar reclamaciones a RyanairCómo presentar reclamaciones en PayPalCómo presentar reclamaciones a Ebay Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Legal ¿Qué es un requerimiento notarial? Alvaro dos Santos Legal Cómo hacer una denuncia ante la Inspección de Trabajo anónima Merche Mairal Legal Precio de un poder notarial, ¿cuánto es? Christian Rubio Legal Certificado de demandante de empleo, ¿cómo conseguirlo? Mamen Muñoz Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Christian Rubio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio 12 May, 2016 - 1:29