Pagina de inicio Lifestyle Recetas Pulpo a la gallega: la receta tradicional Recetas Pulpo a la gallega: la receta tradicional ¿Quieres aprender a cocinar el auténtico pulpo a la gallega? Hoy te enseñamos como preparar este plato estrella de la cocina gallega. El pulpo a la gallega o a feira es un icono de la gastronomía gallega que no puede faltar en nuestro recetario de cocina tradicional. Tradicionalmente, era un plato festivo elaborado en las fiestas o romerías, y la cocción corría a cargo de las llamadas polbeiras. Actualmente, se sigue manteniendo la tradición, pero también lo podemos encontrar en forma de tapa en cualquier bar de la comunidad gallega. Si tú también quieres aprender a preparar pulpo a la gallega para disfrutar de este majar en casa, a continuación te explicamos paso a paso la auténtica receta tradicional. ¡Toma nota! Cómo preparar el auténtico pulpo a la gallega El pulpo a la gallega es un plato sencillo de elaborar, una vez que le cojas el truco, verás que te sale perfecto. Además, para su realización apenas necesitarás aceite, pimentón dulce y sal gruesa. El pulpo suele venderse ya limpio, pero si prefieres realizar este paso en casa, el proceso no es nada del otro mundo. Tan solo tienes que vaciar el interior de la cabeza, las vísceras, los ojos y la boca, y limpiar los tentáculos. Ingredientes 1 pulpo4 patatas medianasAceite de oliva virgen extraPimentón dulceSal gruesa o escamadaLaurel Preparación 1. Para empezar a cocinar el pulpo a la gallega, lo primero es poner agua a hervir con abundante sal y unas hojas de laurel. 2. Si el pulpo es fresco, debes golpearlo sobre una superficie dura para que quede la carne se ablande y quede más tierno. Según la tradición, deben ser 33 golpes. 3. Cuando el agua rompa a hervir, introduce el pulpo y sácalo tres veces. Es lo que se conoce como asustar el pulpo, debes cogerlo por la cabeza, meterlo y sacarlo del agua tres veces seguidas. 4. Después, deja el pulpo cocer durante unos 30 minutos. Ten en cuenta que el tiempo de cocción dependerá del tamaño del pulpo, así que lo mejor es pincharlo cada cierto tiempo para comprobar si está listo. 5. Mientras el pulpo se cuece, pon las patatas a cocer en otra cazuela. 6. Cuando el pulpo esté listo, córtalo con ayuda de unas tijeras, en rodajas de aproximadamente 1 centímetro de grosor. 7. Coloca la patata cocida y cortada en rodajas en una fuente, y distribuye por encima el pulpo. Tradicionalmente, el pulpo a la gallega se sirve en platos o tablas de madera. 8. Echa abundante aceite de oliva por encima del pulpo y las patatas, y espolvorea con sal gruesa o escamada y pimentón dulce al gusto. 9. Lo ideal es servirlo recién hecho, acompañado con un poco de pan para mojarlo en el aceite y un buen vino gallego. ¡Que aproveche! También te puede interesar: Cómo evitar el anisakis en el calamar.Cómo preparar calamares guisadosReceta para preparar calamares rellenos de gambasLa mejor receta de calamares riojana sabrosos y ligerosReceta de salpicón de marisco. Compartir Artículos Relacionados Recetas Champiñones a la plancha, receta fácil para guarnición o entrante Mamen Muñoz Recetas 5 salsas para barbacoa para sorprender a tus invitados Mamen Muñoz Recetas 8 recetas de tapas fáciles para preparar rápidamente Merche Mairal Recetas Receta de alitas de pollo barbacoa al horno Merche Mairal Recetas 4 formas de aprovechar el pan de molde M.C Recetas Lubina al horno: receta con limón y romero Merche Mairal Recetas Merluza a la vasca, la receta tradicional del norte M.C Recetas Rape al horno, cómo prepararlo en su punto Mamen Muñoz Recetas Chimichurri casero: ¿cómo preparar esta salsa? Merche Mairal Recetas Pulpo a la gallega: la receta tradicional Merche Mairal Recetas Receta para hacer ñoquis caseros típicos M.C Recetas ¿Cuáles son las mejores marcas de aceite de oliva? Merche Mairal Recetas 6 deliciosas recetas de crepes salados Ingrid Flores Recetas Aprende a preparar una deliciosa torta de chicharrones gallega David Panadero Recetas 4 entrantes para Nochevieja que no te puedes perder Marina Sancho Recetas Prepara una torta de chicharrones con la Thermomix Marina Sancho Recetas ¿Cómo hacer pimentón casero paso a paso? Ingrid Flores Recetas Las mejores recetas de codillo internacionales Mamen Muñoz Recetas Potaje de berros y potaje de acelgas: de la huerta al plato David Panadero Recetas Técnica y receta del bacalao al horno: ¿cómo se prepara? Reme Alonso 10 Jun, 2017 - 2:00