Pagina de inicio Lifestyle Viajes Qué ver en Lugo: descubre los bellos contrastes de Galicia Viajes Qué ver en Lugo: descubre los bellos contrastes de Galicia ¡Descubre qué ver en Lugo! Te presentamos algunos de los lugares más impresionantes de esta provincia gallega llena de contrastes. ¿Todavía no sabes qué ver en Lugo durante tus vacaciones en Galicia? Si buscas naturaleza, historia y cultura, seguro disfrutarás al máximo de esta región, ideal también para los amantes del turismo activo. Además de visitar lugares y monumentos de enorme interés turístico, podrás realizar numerosas actividades, desde senderismo, espeleología, piragua o escalada. La provincia de Lugo posee un importante patrimonio natural y, tanto en la costa como en la montaña, se esconden mágicos pueblos históricos y numerosos espacios naturales protegidos, como la Reserva de la Biosfera de Terra do Miño. QUÉ VER EN LUGO: DESCUBRE LOS BELLOS CONTRASTES DE GALICIA Lugo, capital de la provincia La ciudad romana de la comunidad de Galicia, Lugo posee muchos encantos y monumentos de gran interés turístico. La estrella de la ciudad es su imponente Muralla Romana, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, para conocer a fondo la capital es recomendable callejear por el casco histórico y perderse entre sus características edificios. Otros lugares que debes visitar son el Puente Romano, Catedral de Santa María o la Iglesia de San Pedro. Ribadeo y la Playa de las Catedrales Ribadeo es uno de esos lugares mágicos que ver en Lugo y que por nada del mundo te puedes perder. Este municipio se sitúa en la zona de La Mariña Oriental, en la costa del Cantábrico y limita con Asturias. El pueblo todavía conserva su estilo señorial y disfrutarás adentrándote en sus calles, como si de un viaje en el tiempo se tratara. Aunque el mayor atractivo del municipio es, sin lugar a dudas, la playa de Las Catedrales, un auténtico monumento natural a través del cual podrás pasear por impresionantes cuevas y grutas de pizarra y esquisto. Los Ancares Lucenses y la Sierra de Courel Ambas sierras constituyen una de las reservas naturales más importantes de Galicia, no solo por su interés geológico, sino también porque albergan numerosas especies de flora y fauna, como lobos, zorros, corzos o jabalíes. De hecho, la comarca de Los Ancares está declarada Zona de Especial Protección del Oso Pardo. Estas sierras se extienden por la provincia de Lugo, en la parte fronteriza de León y Asturias, y han sido habitadas desde tiempos inmemorables. Por lo que no es de extrañar, que durante tu paso por sus bosques de cuento encuentres mágicas aldeas de importante valor histórico. Sarria La comarca de Sarria es otro lugar imprescindible que ver en Lugo, una zona de leyendas, repleta de sendas y bosques, como el famoso Bosque de Sobredoval o el increíble paraje natural del Monte do Páramo. Eso sí, aquí también encontrarás un rico patrimonio cultural, algunos de los lugares de mayor interés son la iglesia de Santa María de Corvelle, el Convento da Mercede o el Pazo de Tumbiadoiro. Ribeira Sacra Otro de los lugares que ver en Lugo, ideales también para desconectar y relajarse, está en el interior y limita con la provincia de Orense, se trata de la Ribeira Sacra. Esta tierra de vinos abarca las riberas del Río Cabe, del Sil y del Miño. Desde su capital, Monforte de Lemos, podrás explorar toda la zona, donde además de vino y viñedos, disfrutarás de un enorme patrimonio histórico, ya que es una zona con numerosos monasterios, como el de San Estevo de Ribas de Sil, y lugares de interés, como el Cañón del Sil y Cañón del Río Mao. Si ya tienes listo tu itinerario de viaje a Lugo y lo único que te falta es buscar alojamiento, puedes encontrar aquí casas rurales y hoteles en Lugo. ¡Echa un vistazo, a ver qué te parecen nuestras propuestas! También te puede interesar: 5 sitios que ver en MálagaQué ver en Pontevedra, 10 cosas que tienes que verQué ver en Tenerife 10 cosas que debes ver Compartir Artículos Relacionados Viajes Cerveza más barata de Europa, ¿dónde puedes encontrarla? Marina Sancho Viajes Tarjeta dorada de RENFE, ¿Merece la pena? Rodrigo L. Viajes 5 Destinos de playa baratos fuera de España Rodrigo L. Viajes 10 lugares que ver en Irlanda del Norte Christian Rubio Viajes 5 destinos paradisiacos y baratos para visitar este verano Marina Sancho Viajes 7 sitios que ver en Chipre: no te los puedes perder Alvaro dos Santos Viajes Consejos y trucos para planificar tus vacaciones Christian Rubio Viajes 10 cosas imprescindibles que ver en Granada Merche Mairal Viajes Clase Preferente en RENFE: ¿Merece la pena? Mamen Muñoz Viajes Ryanair: check in online paso a paso Ana Marmol Viajes TAP check in online: ¿cuál es el proceso? Ana Marmol vuelos Viajes Check in online con Norwegian, explicado paso a paso David Panadero Viajes Haz el check in online con Air Europa desde su página web Rodrigo L. Viajes ¿Conoces estos 10 monumentos de Sevilla? Mamen Muñoz Viajes ¿Cómo conseguir entradas para la Mezquita de Córdoba? Alvaro dos Santos Viajes Conoce el Carnaval de Brasil: un símbolo de identidad Rodrigo L. Viajes Curiosidades de la catedral de Oviedo Mamen Muñoz Viajes Consejos para visitar la Mezquita de Hassan II en Casablanca Merche Mairal Viajes TOP 10 de las ciudades más bonitas de Alemania Raquel P. Viajes Curiosidades de la catedral de Toledo Mamen Muñoz 6 Ago, 2016 - 7:00