Pagina de inicio Legal Impuestos y ayudas ¿Puedo pedir ayudas sin cotizar? Impuestos y ayudas ¿Puedo pedir ayudas sin cotizar? Las personas desempleadas no pueden solicitar ayudas sin cotizar, aunque hay excepciones. Se requiere un mínimo de días cotizados para pedir prestaciones. Por regla general, no es posible solicitar ayudas sin cotizar. Tanto la prestación como el subsidio por desempleo precisan que la persona solicitante haya cotizado un mínimo de días establecido. Sin embargo, existen casos excepcionales que facilitan estas ayudas en determinadas circunstancias. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo vinculado al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, destinado a ayudar y fomentar la inserción y permanencia de los ciudadanos en el mercado laboral. Se dirige a personas tanto desempleadas como en activo, emprendedoras y empresas. Dentro de sus servicios se encuentra la tramitación y pago de prestaciones por desempleo y otras ayudas relacionadas. Quiénes pueden solicitar las ayudas del SEPE Prestación por desempleo Tienen derecho a recibir la prestación contributiva por desempleo aquellas personas que tengan al menos 360 días cotizados en los últimos seis años. Estas ayudas se dirigen a los trabajadores que han perdido su empleo de manera involuntaria. Los requisitos para solicitar la prestación por desempleo, además de haber cotizado durante al menos 1 año, son: estar afiliado y dado de alta en la Seguridad Social como demandante de empleo, no haber cumplido la edad de jubilación, no trabajar por cuenta propia o ajena a tiempo completo salvo compatibilidad, ni cobrar pensión de la Seguridad Social. Subsidio por desempleo Puede darse el caso que la persona sí haya cotizado pero no llegue a los 360 días en total mencionados anteriormente. En ese caso el trabajador o trabajadora no cumpliría los requisitos para solicitar la prestación por desempleo, pero sí puede pedir el subsidio por cotización insuficiente. Los desempleados en este caso no pueden pedir ayudas sin cotizar al menos tres o 6 meses, en función de las responsabilidades familiares. Ayudas sin cotizar No obstante, existen casos excepciones donde los demandantes pueden solicitar al SEPE ayudas sin cotizar: Los españoles que hayan trabajado en el extranjero y regresen a España, las víctimas de violencia de género o violencia doméstica, las personas que abandonen la cárcel o centro de internamiento y los que hayan mejorado su situación de invalidez permanente. En cuanto a los desempleados que nunca hayan cotizado, no tienen derecho a pedir subsidio, prestación o cualquier otra ayuda por desempleo. En esta situación pueden encontrarse muchas personas que hayan finalizado sus estudios, sobre todo jóvenes. Se recomienda que ante esta posición se inscriban como demandantes de empleo para poder acceder a los cursos de formación gratuitos, que no requieren de cotización previa. También te puede interesar: Conoce un poco más sobre las ayudas de la Seguridad Social que están en vigorEl mini paro, subsidio de desempleo con menos de un año cotizadoSubsidios de desempleo que existen en España Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en un contrato en prácticas remuneradas, ¿cómo se aplica? M.C Impuestos y ayudas Documentos del paro, ¿cuáles son necesarios? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Carné de estudiante, ¿qué ventajas tiene? M.C Impuestos y ayudas Carnet de estudiante: ¿Cuáles hay y cómo conseguirlos? Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Plan Estatal de Vivienda, ayudas a la compra de casas M.C Impuestos y ayudas Garantía Juvenil: ayudas para jóvenes que quieren trabajar Merche Mairal 19 Mar, 2017 - 11:00