Pagina de inicio Lifestyle Bienestar 6 plantas para dormitorio que te ayudarán a dormir mejor Bienestar 6 plantas para dormitorio que te ayudarán a dormir mejor ¿Sabías que existen determinadas plantas las cuales te pueden ayudar a dormir mejor? A continuación te presentamos 6 plantas para dormitorio que te ayudarán a descansar mejor durante tus horas de sueño. Existe una idea preconcebida por la cual se piensa que dormir en un lugar con plantas no es bueno para la salud. Si embargo, esta afirmación no es totalmente cierta, ya que existen determinadas plantas para dormitorio que te pueden ayudar a dormir mejor. Gozar de una buena noche de sueño es crucial para cargar las energías y poder enfrentarte al nuevo día de forma alegre y productiva. Pero son muchos los que no consiguen descansar bien durante la noche y prueban determinados métodos como las infusiones relajantes, las pastillas, la hipnosis o cambiar de colchón, con la idea de conseguir dormir bien durante la noche. Sin embargo, desconocen que existen una serie de plantas de dormitorio que además de adornar el cuarto, también les pueden ayudar a dormir bien para poder gozar de un sueño y descanso reponedores. Puede que el hecho de que las plantas emitan dióxido de carbono y consuman oxígeno durante la noche al realizar el proceso de fotosíntesis, no sea del todo recomendable a la hora de dormir. Sin embargo, existen ciertas plantas ideales para colocar en tu dormitorio, ya que te ayudarán a dormir mejor por las noches, debido a que estas plantas para dormitorio ayudan a purificar el aire y a eliminar toxinas, contribuyendo a mejorar la calidad del sueño. Plantas para dormitorio: 6 buenas opciones para dormir mejor 1. LAVANDA Además de oler genial y contar con importantes propiedades beneficiosas para la salud, también ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, disminuyendo el ritmo cardiaco y mejorando la calidad del sueño. 2. LENGUA DE SUEGRA También conocida como “lengua de tigre” o “espada de San Jorge”, la sanseviéria es una de las mejores plantas para tener en el dormitorio. Esto se debe a que además de purificar el aire e incrementar los niveles de oxígeno, es de las pocas plantas que durante la noche absorbe dióxido de carbono y emite oxígeno. Justo al contrario de lo que suele ocurrir con la gran mayoría de plantas durante la noche. 3. JAZMÍN El perfume de esta planta no solo ayuda a disminuir los niveles de ansiedad, también contribuye a mejorar la calidad del sueño y a aumentar la productividad durante el día. 4. ALOE VERA Se trata de una de las plantas con más beneficios para la salud y por tanto, también es buena para tenerla en el dormitorio. El aloe vera contribuye a la purificación del aire y la liberación de oxígeno, hechos que sin duda te permitirán mejorar la calidad de tu sueño. 5. GARDENIA A parte de tratarse de una planta bonita y de agradable olor, cuenta con numerosos beneficios para la salud, ya que ayuda a reducir la ansiedad y estimula el sueño. De hecho, el olor de las gardenias tiene un potente efecto sedativo, como confirmaron a través de un estudio en 2010 un grupo de investigadores de la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf, en el que se defiende que el perfume de las gardenias es tan eficaz como un Valium. 6. VALERIANA No solo la infusión de esta planta ayuda a dormir mejor, también su perfume ayuda a relajar el cuerpo y a reducir el insomnio. Simplemente con oler esta planta antes de ir para la cama podrás gozar de una buena noche de descanso. También te puede interesar: Colchones IKEA, ¿cómo elegir el mejor?¿Cómo hacer frente a las consecuencias de no dormir?5 ideas sencillas y económicas para la decoración de dormitorios Compartir Artículos Relacionados Bienestar Top 5 cremas hidratantes para pies Mamen Muñoz Bienestar El fuego mata todas las bacterias, ¿verdad o mito? M.C Bienestar 4 mitos sobre hidratación que son falsos Marina Sancho Bienestar Crema corporal, las mejores por menos de 6 euros Marina Sancho Bienestar Prurito, causas y soluciones para estos picores en el cuerpo M.C Bienestar ¿Cuánto cuesta un blanqueamiento dental? Mamen Muñoz Bienestar Precio de una resonancia magnética, ¿cuánto cuesta? Christian Rubio Bienestar Las mejores tiendas de Ortopedia en Barcelona Ingrid Flores Bienestar 6 plantas para dormitorio que te ayudarán a dormir mejor Marina Sancho Bienestar Pedir cita previa en CatSalut, servicio de salud de Cataluña Mamen Muñoz Bienestar Así puedes pedir cita previa en el SACYL Merche Mairal Bienestar Cómo pedir cita previa en el SESCAM Merche Mairal Bienestar Cremas para piel atópica de bebés. ¿Cuáles son las mejores? M.C Bienestar Conoce cuáles son las marcas de tabaco más dañinas Merche Mairal Bienestar ¿Sabes cómo pedir cita previa en SERGAS? Marina Sancho Bienestar Activa club, gimnasios con piscina y spa incluidos M.C Bienestar ¿Cuáles son los hospitales privados de Madrid más prestigiosos? Alvaro dos Santos Bienestar Hospital privado vs Hospital público: ventajas y desventajas Rodrigo L. Bienestar Infusiones relajantes: ventajas y desventajas Merche Mairal Bienestar Los mejores materiales para tapar una caries dental M.C 27 Abr, 2017 - 9:00