Pagina de inicio Lifestyle Recetas Pestiños cordobeses: la receta original del sur de España Recetas Pestiños cordobeses: la receta original del sur de España ¿Te gusta la repostería? Vamos a enseñarte a preparar un delicioso postre andaluz con esta receta para hacer pestiños cordobeses. ¡Tus invitados se chuparán los dedos! Si hay algún dulce típico de Andalucía que traspasa fronteras ese es el pestiño. Se trata de un dulce de masa frita con varios ingredientes, entre los que destacan la canela y el ajonjolí, y se suele preparar especialmente en Semana Santa y Navidad. Hay muchas maneras de hacerlo, pero aquí nos vamos a cernir a la tradición del sur, explicando paso por paso cómo hacer unos deliciosos pestiños cordobeses, ¿estás preparado? Receta de pestiños cordobeses Ingredientes para 4 raciones de pestiños cordobeses Medio kilo de harinaUn vaso de Vino blancoUn vaso de Aceite de olivaMedio limón ralladoMedia naranja ralladaMedia cucharada de clavo en polvo o molidoUna Cucharada de anís en especia o granoUna Cucharada de AjonjolíCanela en polvo y en ramaSal y azúcar Preparación de los pestiños cordobeses Se prepara un cazo con una mezcla del aceite de oliva con la piel rallada de la naranja, el limón, el anís, el clavo y la canela tanto en rama como en polvo. A continuación se calienta todo.Una vez vuelva a estar todo a temperatura ambiente, se vierten todos los ingredientes en un bol con la harina añadiendo el ajonjolí y el anís. Es el momento de formar la masa con los ingredientes, de manera que quede lo más elástica posible y no se pegue ni al bol ni a las manosCon un poco de aceite en nuestras manos, vamos formando una gran bola de masa de la que vamos a ir sacando bolitas más pequeñas. Con la ayuda de un rodillo vamos a ir dando la forma de pestiño a las bolitas, uniendo cada borde.De nuevo en el cazo, se fríen lo pestiños cordobeses con el aceite hasta que cojan su color característico dorado en cada rincón, poniendo especial cuidado en no quemar los pestiños cordobesesSe retiran los pestiños cordobeses al plato con el papel de cocina absorbente y se les cubre de azúcar con el resto de la canela molida, a modo de baño.Por último se retiran las capas de azúcar sobrantes y se sirven en un plato, ideal como merienda o postre en época de Navidad y Pascua. Después de hacer estos deliciosos pestiños cordobeses querrás repetir una y otra vez, pues aparte de fáciles de elaborar, son unos de los dulces más sabrosos y populares de nuestra geografía. También puedes probar a hacerlos con miel, así que no te cortes y ¡demuestra tus dotes con la repostería! También te puede interesar: Pestiños: el postre tradicional barato y fácil de hacerReceta de pestiños caseros y sanosRecetario Termomix: platos deliciosos con este robot de cocinaCómo tomar semilllas de chía: 8 propuestas con mucho sabor Compartir Artículos Relacionados Recetas Champiñones a la plancha, receta fácil para guarnición o entrante Mamen Muñoz Recetas 5 salsas para barbacoa para sorprender a tus invitados Mamen Muñoz Recetas 8 recetas de tapas fáciles para preparar rápidamente Merche Mairal Recetas Receta de alitas de pollo barbacoa al horno Merche Mairal Recetas 4 formas de aprovechar el pan de molde M.C Recetas Lubina al horno: receta con limón y romero Merche Mairal Recetas Merluza a la vasca, la receta tradicional del norte M.C Recetas Rape al horno, cómo prepararlo en su punto Mamen Muñoz Recetas Chimichurri casero: ¿cómo preparar esta salsa? Merche Mairal Recetas Pulpo a la gallega: la receta tradicional Merche Mairal Recetas Receta para hacer ñoquis caseros típicos M.C Recetas ¿Cuáles son las mejores marcas de aceite de oliva? Merche Mairal Recetas 6 deliciosas recetas de crepes salados Ingrid Flores Recetas Aprende a preparar una deliciosa torta de chicharrones gallega David Panadero Recetas 4 entrantes para Nochevieja que no te puedes perder Marina Sancho Recetas Prepara una torta de chicharrones con la Thermomix Marina Sancho Recetas ¿Cómo hacer pimentón casero paso a paso? Ingrid Flores Recetas Las mejores recetas de codillo internacionales Mamen Muñoz Recetas Potaje de berros y potaje de acelgas: de la huerta al plato David Panadero Recetas Técnica y receta del bacalao al horno: ¿cómo se prepara? Reme Alonso 4 Oct, 2016 - 3:29