Pagina de inicio Legal Pedir el RETA online: duplicados de alta y baja de autónomos Legal Pedir el RETA online: duplicados de alta y baja de autónomos Descubre cómo solicitar el RETA online y consigue tu duplicado de alta o baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. El sistema RED de la Seguridad Social cuenta ahora con nuevas funciones para las gestiones de los trabajadores autónomos, como es el caso de la solicitud del RETA online. El duplicado del RETA es necesario para la realización de numerosos trámites y gestiones, desde la solicitud de ayudas o bonificaciones hasta la contratación de diversos servicios. Pero ahora gracias al sistema RED, ya no será necesario acudir presencialmente a las oficinas de la Seguridad Social, los autónomos podrán solicitar su duplicado de alta o baja online, de forma fácil y rápida, sin salir de casa y sin enfrentarse a largas filas de espera. Los únicos requisitos para poder solicitar el RETA online es estar autorizado en el sistema RED y tener asignado un número de afiliación como trabajador, para el cual se quiere solicitar el documento duplicado del alta o baja. Este trámite online es muy sencillo, pero conviene prestar especial atención a algunos aspectos. Para ayudarte, a continuación te explicamos paso a paso cómo puedes solicitar tu duplicado de resolución de tu alta o baja en el RETA. Cómo solicitar el RETA online a través del sistema RED Lo primero que tienes que hacer para pedir el duplicado del RETA online es acceder a la página web del sistema RED de la Seguridad Social. Una vez ahí, deberás abrir el menú de afiliación online destinado al Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos. Tras desplegar el menú, verás que hay una opción que dice ‘Duplicado de resolución de alta y baja en el RETA’. Deberás seleccionar esa opción, introducir tu número de la Seguridad Social y elegir entre el duplicado de la resolución de alta o el duplicado de la resolución de baja. Además, también tendrás que indicar la fecha de resolución del duplicado que deseas obtener. Tras señalar la fecha de resolución, si los datos introducidos no son correctos, aparecerá un mensaje de error, pero si todo está correctamente cumplimentado, deberás clicar en la opción ‘Continuar’. Seguidamente, serás redireccionado a una nueva pantalla donde se te mostrará un mensaje informativo sobre la obtención del duplicado. Deberás hacer clic nuevamente en ‘Continuar’, y a continuación podrás descargar el duplicado del RETA online en formato PDF. Como ves, este proceso apenas lleva unos minutos. Además, una vez que hayas obtenido el duplicado de alta o baja de autónomos, tan solo tendrás que imprimir tantas copias como quieras y presentarlo en la administración correspondiente. También te puede interesar: Cómo para darse de alta como autónomoConoce las bonificaciones de autónomos para las nuevas altas¿Cómo puedo darme de baja de autónomo? Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Legal ¿Qué es un requerimiento notarial? Alvaro dos Santos Legal Cómo hacer una denuncia ante la Inspección de Trabajo anónima Merche Mairal Legal Precio de un poder notarial, ¿cuánto es? Christian Rubio Legal Certificado de demandante de empleo, ¿cómo conseguirlo? Mamen Muñoz Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Christian Rubio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio 20 May, 2017 - 9:30