Pagina de inicio Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte El Ministerio del Interior permite desde hace unos meses pagar online las tasas de renovación del DNI y el pasaporte. Te contamos cómo hacerlo. Todos los ciudadanos españoles mayores de 14 años estamos obligados a llevar encima el documento de identidad. Por eso es importante que siempre estemos pendientes de su caducidad, y en caso de tener que renovarlo, pedir cita previa en una comisaría de nuestra ciudad. Con internet, el procedimiento para renovar nuestra documentación se ha agilizado enormemente. De hecho, existe incluso la posibilidad de pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte. Como sabrás, las tasas son los pagos que se hacen para utilizar un servicio prestado por las administraciones públicas. En 2017, estas tasas son de 11 euros para el DNI y de 26 euros para el pasaporte. Así podrás pagarlas a través de internet. PAGAR ONLINE LAS TASAS DE RENOVACIÓN DEL DNI O EL PASAPORTE Como ya hemos comentado, en primer lugar hay que pedir cita previa en la web del Cuerpo Nacional de Policía rellenando un sencillo formulario. Tendrás que introducir el tipo de documento que quieres renovar, su número y letra, la fecha de validez, el equipo de expedición y el número de soporte. No te preocupes si no sabes cuál es alguno de estos conceptos, porque en el manual de usuario de la policía te lo explican perfectamente. Después deberás seleccionar la provincia donde vives y la comisaría donde quieres ir a realizar el trámite. En la misma web podrás, una vez cerrada la cita, consultar o modificar sus condiciones. La Ley de Presupuestos Generales del Estado fija el importe de todas las tasas existentes en España. La de renovación del DNI por caducidad, anticipo, deterioro, extravío o sustracción es de 11 euros, 26 euros en el caso del pasaporte. Si ambas gestiones se realizan por cambio de datos (de filiación y/o domicilio) y el solicitante forma parte de una familia numerosa, la tramitación es gratuita. Pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte antes era imposible. Se tenía que hacer de forma presencial en la comisaría el día de la renovación. Sin embargo, desde hace poco tiempo se puede abonar el importe mediante una tarjeta bancaria (de débito o de crédito) a través de la web de solicitud de cita previa. No te preocupes por la privacidad de tus datos bancarios, el procedimiento está totalmente protegido en dicha web. Si has olvidado los requisitos necesarios para renovar tu documentación, aquí te dejamos lo que hace falta para el DNI y en este otro artículo para el pasaporte. También te puede interesar: Todo acerca del nuevo DNI 3.0, ¿para qué sirve?Cómo solicitar la renovación del pasaporteTrucos para renovar rápido el DNI Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Legal ¿Qué es un requerimiento notarial? Alvaro dos Santos Legal Cómo hacer una denuncia ante la Inspección de Trabajo anónima Merche Mairal Legal Precio de un poder notarial, ¿cuánto es? Christian Rubio Legal Certificado de demandante de empleo, ¿cómo conseguirlo? Mamen Muñoz Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Christian Rubio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio 21 Jul, 2017 - 12:30