Pagina de inicio Empleo y formación Trabajo La nueva nómina en España, obligatorio presentar la horas trabajadas Trabajo La nueva nómina en España, obligatorio presentar la horas trabajadas Junto a la nómina, se presentará un registro de las horas trabajadas. Entérate de todos los detalles sobre esta nueva normativa, y prepara tu empresa para la Inspección de Trabajo. Desde el 2016, los inspectores de Trabajo y Seguridad Social llevan exigiendo una serie de requisitos a las empresas con respecto al resumen mensual de las horas trabajadas. Esta normativa empezó aplicándose para los trabajadores a tiempo parcial, hasta que fue extendida a todos los que realizan también la jornada a tiempo completo. La principal novedad, es la inclusión por parte de las empresas de una firma diaria, así como de un registro que detalle las horas de entrada y salida al trabajo por parte de todos los empleados. Para entender mejor estos cambios, vamos a ver en qué consiste este registro de la nueva nómina y cómo deben proceder las empresas para aplicar la normativa. ¿En qué consiste el registro diario de horas trabajadas? El registro diario surge a raíz de un Real Decreto Legislativo, concretamente el RD 2/2015 del 23 de octubre. En el texto que trata sobre el Estatuto de los Trabajadores se establece la obligatoriedad de llevar a cabo un registro diario de la jornada a tiempo parcial, que con el artículo 35.5 se amplía también a la jornada completa. Con este sistema se pretende regular a las empresas que no tengan un sistema concreto para registrar las entradas y salidas, como el fichado. A partir de ahora, la jornada quedará controlada mediante el uso de un modelo de registro en el que se debe establecer de forma clara y concisa el número de horas trabajadas junto a su distribución. Finalmente, se requiere una firma, y de este modo los trabajadores se quedarán una copia del registro en el momento de recibir su nómina Es importante resaltar que no estamos hablando de horas extraordinarias, sino de la jornada ordinaria del día a día, de este modo se podrán controlar y combatir de forma eficaz las irregularidades horarias que pudieran atentar contra los derechos básicos del trabajador. Del mismo modo los representantes de los trabajadores podrán ser informados de las horas extra realizadas en la empresa. ¿De qué manera se debe proceder al elaborar el registro? Existen una serie de normas y pasos fundamentales que hay que tener en cuenta a la hora de rellenar el formulario de registro: El tiempo total de trabajo efectivo no podrá superar las 9 horas, excepto en los casos en los que se haya acordado por convenio, respetando el descanso de 12 horas entre jornadas.Seguir un registro diario del que debe obtenerse un total mensual de horas.Proveer a los trabajadores de una copia entregada junto a la nómina, en la cual conste el resumen de las horas trabajadas cada mes, tanto las ordinarias como las complementarias y extraordinarias (si no han sido compensadas con descansos en el límite de 4 meses).Guardar durante un período mínimo de 4 años cada uno de los registros mensuales de las jornadas junto con el resto de la documentación laboral de los trabajadores. Ahora que tienes esta información en tu poder, esperamos que encuentres más sencillo el concepto relativo al nuevo registro de las horas trabajadas. Puedes descargarte el formulario de registro desde la web de la Asesoría Pereña para familiarizarte con los distintos apartados, pero recuerda siempre incluir o exigir la copia junto a la nómina mensual. También te puede interesar: Claves para controlar la jornada laboral según indica la leyVentajas de la nueva propuesta de jornada laboral en España¿Cuántos tipos de contratos de trabajo hay? Compartir Artículos Relacionados Trabajo 20 formas de buscar trabajo que puedes utilizar M.C Trabajo Consejos para emprender con éxito en la actualidad M.C Trabajo Elabora un cv online de éxito Alvaro dos Santos Trabajo Qué es un convenio laboral y por qué debes conocerlo Merche Mairal Trabajo Reclamación de cantidad laboral, ¿cómo hacerla? Rodrigo L. Trabajo 6 señales de que vas a ser despedido Marina Sancho Trabajo Errores en una entrevista de trabajo, qué debes evitar Rodrigo L. Trabajo ¿Quieres trabajar en Levi’s? Te ayudamos para que lo consigas Alvaro dos Santos Trabajo Comunicación de apertura de un centro de trabajo, ¿cómo se hace? Alvaro dos Santos Trabajo Graduado Social, ¿qué es y cuáles son sus funciones? Ana Marmol graduado social Trabajo Conversión de contrato temporal a indefinido, ¿cómo funciona? M.C Trabajo Finiquito negativo, ¿qué significa? Rodrigo L. Trabajo ¿Cuáles son las funciones de un delegado sindical? Alvaro dos Santos Trabajo Incapacidad permanente parcial, ¿qué es? Mamen Muñoz Trabajo Sindicatos de España, ¿cuáles son los más importantes? Rodrigo L. Trabajo Finiquito en blanco, ¿es válido? Rodrigo L. Trabajo Incapacidad permanente total, ¿en qué casos se concede? Christian Rubio Trabajo El saludo en una entrevista de trabajo, ¿cuál es el protocolo? Rodrigo L. Trabajo Currículum para Primark, ¿qué debe incluir? Mamen Muñoz Trabajo Entrevistas de trabajo en IKEA, ¿cómo son? Rodrigo L. 3 Mar, 2017 - 12:30