Pagina de inicio Legal Adquirir la nacionalidad suiza: requisitos y todas las vías Legal Adquirir la nacionalidad suiza: requisitos y todas las vías ¿Estás interesado en conseguir la nacionalidad suiza? Hoy te contamos todos los detalles sobre cómo obtenerla y los requisitos que deberás cumplir para ello Durante las dos últimas décadas la legislación suiza a ha realizado importantes cambios en lo que se refiere a la materia de ciudadanía, introduciendo nuevas medidas para todo aquel que quiera obtener la nacionalidad suiza. Desde entonces, la nacionalidad suiza puede ser otorgada por varias vías. Sin embargo, y como es de entender, existe una lista con una serie de requisitos a cumplir. Si estás interesado en conseguir la nacionalidad suiza y no sabes cómo hacerlo, a continuación te descubrimos todos los detalles para que comiences ha realizar los largos trámites lo antes posible. Cómo obtener la nacionalidad suiza Por nacimiento A diferencia de otros países, Suiza no otorga la nacionalidad a todo aquel que haya nacido en suelo helvético. Solo serán suizos aquellos que sean hijos de un matrimonio en el que al menos uno de los dos cónyuges sea suizo. Del mismo modo, si la madre es suiza y soltera, su hijo también será suizo. Por otra parte, los hijos de un padre soltero suizo con una mujer extranjera, solo obtendrán la nacionalidad suiza si el padre reconoce la paternidad del pequeño antes de que este cumpla la mayoría de edad. Por matrimonio Todos aquellos extranjeros que se hayan casado con suizos, tienen derecho a solicitar la ciudadanía por la vía rápida. La persona que la solicita, debe estar integrada en la sociedad, acatar las leyes del país y no poner en peligro la seguridad interna o externa del mismo. Para que la solicitud se aplique, el matrimonio debe tener una duración mínima de 3 años y acreditar que se haya vivido al menos 5 años en territorio suizo, contando desde un año antes de la solicitud. Para todos aquellos que hayan contraído matrimonio con un ciudadano suizo y vivan en el extranjero, la duración del matrimonio debe haber superado los seis años. Además, el cónyuge que posea la nacionalidad suiza, debe de haberla obtenido por lo menos un año antes de dicho matrimonio. Por solicitud A través del trámite ordinario de naturalización, aquellos extranjeros sin lazos de sangre directos con Suiza, podrán solicitar la nacionalidad siempre que se cumplan los siguientes requisitos: Haber vivido en el país durante al menos 12 años antes de realizar la solicitud. (En 2017 entrará en vigor una ley que señalará que los años de residencia exigidos se reducen a 10). Si los años en los que se ha vivido en el país, están entre los 10 y los 20 años de edad, se contarán como el doble. Las personas que soliciten la nacionalidad deberán estar bien integradas en la sociedad, familiarizadas con las tradiciones y costumbres suizas, acatar las leyes y como consecuente no suponer ninguna amenaza para la seguridad interna y externa del país. Una vez se cumplan todos estos requisitos, la Oficina Federal de Migración comenzará a tramitar la solicitud para llevar a cabo el proceso de nacionalización. La aceptación de la solicitud y puesta en marcha de los trámites no asegura la ciudadanía, ya que cada cantón y municipio tiene sus propios requisitos, los cuáles deben ser cumplidos. Para informarte sobre ello, entra en la página web de la Secretaría de Estado de Migración. También te puede interesar: Cómo obtener la nacionalidad marroquíCómo conseguir la nacionalidad portuguesa¿Cuál es la diferencia entre nacionalidad y ciudadanía? Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Legal ¿Qué es un requerimiento notarial? Alvaro dos Santos Legal Cómo hacer una denuncia ante la Inspección de Trabajo anónima Merche Mairal Legal Precio de un poder notarial, ¿cuánto es? Christian Rubio Legal Certificado de demandante de empleo, ¿cómo conseguirlo? Mamen Muñoz Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Christian Rubio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio 5 Jul, 2016 - 10:00