Pagina de inicio Legal ¿Cómo puedo conseguir la nacionalidad estadounidense? Legal ¿Cómo puedo conseguir la nacionalidad estadounidense? Para obtener la nacionalidad estadounidense es necesario ser mayor de 18 años, llevar 5 años como residente permanente legal o demostrar buen carácter moral. Puede que estés pensando en ir a vivir a Estados Unidos. O que ya estés en ese país y quieras pedir la nacionalidad estadounidense para tener los mismos derechos que tus vecinos y compañeros de trabajo: votar, ser miembro de un jurado, solicitar la residencia en Estados Unidos de algún familiar, ocupar un cargo federal o electoral o acceder a subvenciones, ayudas y becas, por ejemplo. Pues bien, lo primero que debes saber es que obtener la nacionalidad estadounidense requiere, sobre todo, de tiempo. Primero hay que conseguir una Visa que nos permita estudiar, trabajar o residir legalmente en el país durante más de tres meses seguidos (para menos tiempo podemos entrar como turistas y solo necesitaremos el ESTA). Una vez tengamos el visado, debemos conseguir la residencia permanente (Green Card). Y ya entonces es cuando podemos empezar a pensar en solicitar la nacionalidad estadounidense. Requisitos para obtener la nacionalidad estadounidense Pero antes hay que hacer un repaso a los requisitos exigidos las leyes estadounidenses para optar a la naturalización: Ser mayor de 18 años (los menores cuyos padres obtengan la nacionalidad la recibirán automáticamente). Llevar más de 5 años en el país como residente permanente legal. Los cónyuges de ciudadanos estadounidenses solo necesitan acreditar 3 años. Llevar residiendo en el mismo estado durante los 3 meses anterior a la solicitud. Durante los 5 años anteriores a la fecha de solicitud es necesario haber estado un mínimo de 30 meses físicamente en territorio de los Estados Unidos. Entre la solicitud y la obtención de la nacionalidad estadounidense es obligatorio residir continuamente en los Estados Unidos. Demostrar buen carácter moral. Es decir, no haber cometido cierto tipo de delitos: – Conducir un vehículo borracho – Emborracharse con frecuencia – Hacer apuestas ilegales – Dedicarse a la prostitución – Mentir para obtener beneficios de inmigración – Dejar de pagar la manutención de un hijo o hija menor de edad, ordenada por un tribunal – Cometer actos terroristas – Maltratar a alguien por motivo de su raza, religión, origen nacional, opiniones políticas o grupo social Trámites para obtener la nacionalidad estadounidense Una vez cumplidos todos estos requisitos, hay que presentar el formulario N-400 (solicitud de naturalización). También se harán entrevistas en las que el solicitante debe demostrar que es capaz de hablar, leer y escribir en inglés. Asimismo, debe tener unos conocimientos mínimos de la historia y el Gobierno de los Estados Unidos. En el Centro de Recursos para la Ciudadanía del USCIS disponen de materiales y recursos educativos para prepararse para la prueba de ciudadanía. También podemos descargar los formularios y consultar las tarifas. Más información en el Centro Nacional de Servicio (teéfono 800 375 52 83). También te puede interesar: ¿Cómo obtener la nacionalidad andorrana?Cómo obtener la nacionalidad española por residenciaCómo consultar el expediente de nacionalidad española por internet Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Legal ¿Qué es un requerimiento notarial? Alvaro dos Santos Legal Cómo hacer una denuncia ante la Inspección de Trabajo anónima Merche Mairal Legal Precio de un poder notarial, ¿cuánto es? Christian Rubio Legal Certificado de demandante de empleo, ¿cómo conseguirlo? Mamen Muñoz Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Christian Rubio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio 11 Jun, 2016 - 11:00