Pagina de inicio Legal Diferentes maneras de obtener la nacionalidad británica Legal Diferentes maneras de obtener la nacionalidad británica En estas líneas, te contamos sobre los diferentes medios por los que una persona puede llegar a obtener la nacionalidad británica. El Reino Unido siempre ha sido un lugar muy atractivo para vivir, no es por casualidad que esté catalogado como uno de los 5 mejores países para vivir en el mundo, según un estudio de The Good Country. Como cada vez son más los interesados, es alentador que hayan diferentes caminos para obtener la nacionalidad británica. Los tiempos y la complejidad del proceso dependerán de las condiciones de cada individuo: no es igual para alguien que tenga padres británicos que para alguien que venga, por ejemplo, de África o Sudamérica. Pero si están las ganas, ya tienes lo más importante. A continuación, te presentamos los distintos mecanismos posibles para convertirte en ciudadano del Reino Unido. ¿Cómo se puede obtener la nacionalidad británica? Según el Acta de Nacionalidad Británica, del 30 de abril de 2003, hay una serie de requisitos que se aplican generalmente a todos los procesos. Estos son: Tener la mayoría de edad.Estar en pleno uso de tus facultades mentales.Dar pruebas suficientes de que eres una persona que cumple con la legislación británica y cumple con sus deberes como ciudadano. Por ejemplo, pagar impuestos.Tener conocimientos básicos sobre el país.Tener planeado seguir viviendo en el Reino Unido. Por vínculo sanguíneo Sin duda alguna, la manera más sencilla de obtener la nacionalidad británica es a través de descendencia directa. Si eres hijo de padre o madre británica, el proceso será mucho más corto y sencillo. Para ello sólo necesitarás completar un formulario, presentar dos referencias de personas que te conozcan y demostrar tanto la descendencia británica como que no posees previamente la ciudadanía de otro país. Por matrimonio También puedes obtener la nacionalidad británica si contraes nupcias con una persona que ya la tenga. En este caso, la nacionalidad se obtiene tras tres años de vivir en el país con la condición de casado. Como este es uno de los caminos que más se presta para engaños, debes saber que durante la nacionalización se hará (tanto a ti como a tu pareja) una extensa entrevista que determinará si la unión es genuina o sólo se hizo con la finalidad de obtener la naturalización. Por residencia Si tienes al menos 5 años viviendo ininterrumpidamente en el Reino Unido, puedes expresarte fluentemente en alguno de los idiomas de los países que conforman la región y no tienes antecedentes penales puedes también acceder a ser ciudadano del Reino Unido. Para obtener dicha ciudadanía, además de cumplir con los requisitos, deberás aprobar satisfactoriamente un examen en el que se evaluarán los conocimientos que tienes sobre la historia básica, las leyes y el modo de vivir. Por el Espacio Económico Europeo Si eres ciudadano de países como Alemania, Francia; Italia, Irlanda, Polonia, Suiza o Hungría, con los que hay establecidos convenios, pasas a ser automáticamente un ciudadano del Reino Unido, con los mismos derechos y deberes de cualquier otro. Para consultar cuál es la lista completa de países que te permiten esto, lo mejor que puedes hacer es consultar el sitio web del Gobierno Británico. ¿Dónde se obtiene la nacionalidad británica? Para llevar a cabo el proceso, es común que sea necesario llenar una serie de formularios que se pueden encontrar sin mayores problemas en el sitio web del Gobierno Británico, para el que ya te dejamos un enlace. La información de la página esta únicamente en inglés, pero no deberías tener mayores problemas para moverte fácilmente por ella. Ahora, si no eres capaz de encontrar lo que buscas por no dominar el idioma, recuerda que esto te imposibilita de optar a la nacionalidad, sea por el camino que sea. ¿Cuánto cuesta? El precio del proceso tiene un costo de entre 900 y 1.000 libras esterlinas, si se suman tanto la solicitud como la ceremonia. También te puede interesar: ¿Cómo puedo conseguir la nacionalidad estadounidense?¿Cómo obtener la nacionalidad andorrana?Test de nacionalidad española Compartir Artículos Relacionados Impuestos y ayudas Declaración de la Renta: 7 medidas para reducir tus impuestos Merche Mairal Impuestos y ayudas Cobrar el paro en el extranjero, qué hacer si vas de viaje Rodrigo L. Impuestos y ayudas Deducir las dietas como autónomos, ¿cómo hacerlo? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Desgravar gastos escolares, ¿cómo se hace? M.C Impuestos y ayudas Programa Integral de Cualificación y Empleo, ¿cómo funciona? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Base imponible y base liquidable, ¿cuál es la diferencia? Rodrigo L. Impuestos y ayudas Cotización del paro a la Seguridad Social, ¿cuánto retienen? Christian Rubio Impuestos y ayudas IRPF en contratos temporales, ¿cómo se aplica? Christian Rubio Impuestos y ayudas ¿Qué es y cómo funciona el sistema RED de la Seguridad Social? Merche Mairal Legal ¿Qué es un requerimiento notarial? Alvaro dos Santos Legal Cómo hacer una denuncia ante la Inspección de Trabajo anónima Merche Mairal Legal Precio de un poder notarial, ¿cuánto es? Christian Rubio Legal Certificado de demandante de empleo, ¿cómo conseguirlo? Mamen Muñoz Legal Cómo pagar online las tasas de renovación del DNI o el pasaporte Christian Rubio Legal Renovación del permiso de residencia: requisitos y proceso Alvaro dos Santos Impuestos y ayudas Pensión no contributiva, ¿qué es? Christian Rubio Impuestos y ayudas Todas las ayudas por hijos a cargo a las que tienes derecho M.C Impuestos y ayudas Beneficios de estar apuntado al paro, ¿cuáles son? Rodrigo L. Impuestos y ayudas IPREM de autónomos, ¿cómo calcular las rentas familiares? Christian Rubio Impuestos y ayudas Las nuevas ayudas para jóvenes trabajadores ya han llegado Christian Rubio 11 Jun, 2016 - 9:15