Pagina de inicio Finanzas personales Ahorro 6 mitos del ahorro que son falsos Ahorro 6 mitos del ahorro que son falsos Una oferta no siempre es sinónimo de ahorro. Por eso a continuación te presentamos los mitos del ahorro más comunes, para que evites caer en ellos y no acabes por llevarte una sensación equivocada. Los mitos del ahorro pueden ser una de las principales causas por las que tu economía diaria se puede ver perjudicada sin que tú apenas te des cuenta. Todas aquellas ofertas que nos parecen un gran ahorro, en muchas ocasiones no son más que mitos del ahorro, los cuales acaban por afectar a tu economía más de lo que habías pensado. Muchos de estos mitos del ahorro tienen su origen en aquellos productos los cuales se nos venden con la idea de suponer un ahorro a nuestras compras. Sin embargo, eso no siempre es así, ya que muchas veces terminas por comprar algo que no ibas a adquirir. Simplemente te acabas haciendo con ello porque se encuentra de oferta, lo que finalmente se traduce como un gasto más del que tenías planeado, en vez de suponer un ahorro. Descubre 6 mitos del ahorro que son falsos 1. Buscar vuelos en sites de compañías de viajes Encontrar vuelos a través de las webs de viajes puede resultar super sencillo y cómodo. Además, este tipo de sites te venden paquetes, los cuales te pueden hacer pensar que estás haciendo un buen negocio. Sin embargo, muchas veces obtendrás mejores precios si compras tu billete de avión directamente en el site de la compañía con la que vas a viajar. De todos modos, siempre conviene hacer el mayor numero de búsquedas posibles y comparar tanto los precios como lo que te ofrece cada parte, para ver qué es lo que más te compensa. 2. Llenar el depósito del coche cuando vas a repostar Otro de los mitos falsos sobre el ahorro lo encontramos en las gasolineras. Si eres de los que llena el depósito hasta arriba, puede que estés pagando por el combustible que se queda en la manguera y que no entra en el depósito de tu coche, lo que beneficiará al próximo cliente. 3. Apagar las luces siempre que se sale de una sala Existen estudios que demuestran que si te encuentras en una habitación y al salir de ella apagas la luz, pero regresas a la misma y la vuelves a encender antes de que hayan pasado 15 minutos, el ahorro será inexistente. Para que dicho ahorro resulte rentable, la luz deberá de ser apagada una vez hayan transcurrido 20 minutos, si es que se va a volver a encender durante los siguientes minutos. 4. Cancelar las tarjetas de crédito Si estás pensando en reducir tus gastos y crees que cancelando algunas de tus tarjetas de crédito puedes conseguir ahorrar, deberías tener en cuenta algunos aspectos antes de hacerlo. Cuando una entidad bancaria hace una tasa de esfuerzo de su cliente, se tiene en cuenta el crédito al que este tiene acceso y cuánto se ha requerido. Por lo tanto, cuantas menos tarjetas de crédito tenga este, menos “valor” se tendrá disponible y mayor será esa tasa de esfuerzo. Poseer dos o tres tarjetas sería el número ideal. Por ejemplo puedes tener esta Cuenta Sin, con tarjeta de débito gratuita, sin comisiones y sin tener que domiciliar tu nómina. 5. Aprovechar todas las ofertas y promociones del supermercado Como comentábamos al inicio, muchas veces acudes al supermercado y terminas comprando una gran cantidad de un producto del que simplemente no necesitabas tanto o que ni siquiera necesitabas en absoluto, porque sencillamente este se encontraba en promoción u estaba de oferta. A veces es mucho mejor comprar pequeñas cantidades solo de aquello que necesitas, que comprar packs de artículos por el simple hecho de que estos se encuentren en promoción. 6. Comprar en tiendas de artículos baratos Ir a tiendas de “todo a un euro” puede parecer uno de los mejores métodos de ahorro. Sin embargo, en este sitio encontrarás tantas cosas baratas que acabarás por comprar artículos que realmente no necesitas, simplemente porque son baratos. Este hecho, sin duda te llevará a gastar más dinero del que tenías pensado antes de entrar en la tienda. Si te gustaría ahorrar, esto también te puede interesar: La cuenta SIN: Sin comisiones, Tarjeta de débito GRATIS y Sin domiciliar tu nómina¿Quieres proteger a los tuyos? Contigo Futuro es la solución de ahorro que te permite cumplir tus objetivos financieros. Compartir Artículos Relacionados Ahorro ¿Quieres planificar el ahorro de cara la jubilación? Rodrigo L. Ahorro Consejos sobre ahorro de energía para gastar menos en luz Marina Sancho Ahorro ¿Cómo mejorar la economía familiar? Rodrigo L. Ahorro 6 mitos del ahorro que son falsos Marina Sancho Ahorro 5 trucos de ahorro de las madres a tener en cuenta Rodrigo L. Ahorro Los 5 errores de finanzas más comunes en los matrimonios Marina Sancho Ahorro Transformar muebles de ikea, un hogar único más barato Mamen Muñoz Ahorro Edenred, ¿qué es este servicio y qué ventajas tiene? Mamen Muñoz Ahorro ¿Cuáles son los mejores días para comprar online? Alvaro dos Santos Ahorro Propósitos de año nuevo perfectos para ahorrar Marina Sancho Ahorro Descuentos para comprar entradas en Cinesa: ¿dónde conseguirlos? Merche Mairal Ahorro ¿Ahorrar o gastar? ¿Qué sueles hacer con tu dinero? M.C Ahorro ¿Quieres elaborar un plan financiero viable para tu hogar? Fija metas M.C 25 May, 2017 - 9:00