Pagina de inicio Hogar Hogar ¿Cuáles son las mejores ciudades para vivir en España? Hogar ¿Cuáles son las mejores ciudades para vivir en España? Las capitales vascas están entre las mejores ciudades para vivir en España, según la OCDE. Aunque también son las más caras del país, junto con Madrid y Barcelona. Ceuta, la más barata, seguida de Teruel y Palencia. Lee también: ¿Cuáles son las ciudades más grandes de España? El último informe de Cáritas alerta de que España es el sexto país más pobre de toda Europa y ocupa el segundo lugar en cuanto a desempleo, solo superado por Grecia. Ante este panorama, resulta lógico pensar en emigrar. A los que se han quedado, quizás les resulte interesante saber cuáles son las mejores ciudades para vivir y trabajar de nuestro país. Aunque las listas en las que se hace un ranking de las mejores ciudades para vivir y trabajar se hayan multiplicado en los últimos años —por ejemplo, el dominical británico The Sunday Times eligió recientemente Palma de Mallorca como mejor ciudad del mundo para residir o la Comisión Europea incluyó a Málaga en su TOP 10 de mejores ciudades para vivir en Europa—, en este artículo vamos a detenernos en cuáles de estas urbes son más baratas y más caras, un factor que influye decisivamente en la vida de muchos a la hora de elegir domicilio. Y es que vivir bien no sólo implica tener una buena calidad de vida, sino también hacer más con el mismo dinero. MEJORES CIUDADES PARA VIVIR EN ESPAÑA, LAS BARATAS Tomando como referencia 5 factores: vivienda, fiscalidad, transporte público y privado, cesta de la compra y ocio, se desprende que las 10 ciudades más baratas para vivir de España son, por este orden: 01. Ceuta: 85.000 habitantes Según el último informe del comparador Kelisto, Ceuta es la ciudad más barata para vivir, y no precisamente por el precio de su vivienda, que resulta superior al de la media nacional. Sin embargo, esta ciudad autónoma, al otro lado del Estrecho, presume de ser una de las que barato cuesta hacer la compra. Su frontera con Marruecos es, además, determinante a la hora de comprar bienes de primera necesidad, mucho más baratos que en territorio nacional. El resultado no es otro que un nivel de vida un 27,7% más barato que la media del país. 02. Teruel: 36.000 habitantes Se trata de la ciudad menos poblada de España y la provincia, en total, apenas alcanza una población de 150.000 habitantes. Sin embargo, se trata de una ciudad muy próspera en cuanto a tasas de paro. Algo retirada, sí, pero con unos extraordinarios ratios en su nivel de vida y, lo que es mejor, el precio de la vivienda, ya sea en régimen de compra o alquiler, es barato. La especulación inmobiliaria apenas ha afectado a esta pequeña ciudad aragonesa. 03. Palencia: 167.600 habitantes De entre todas las capitales de provincia castellano-leonesas, Palencia es, quizás, la más desconocida. Y no precisamente por su increíble patrimonio artístico; auténticas joyas del Románico español. Atendiendo al mismo estudio de Kelisto, Palencia ocupa el tercer lugar en este ranking de ciudades baratas gracias, sobre todo, a lo poco que cuesta llenar la cesta y, nuevamente, al precio del suelo. Una extraordinaria ciudad, bien comunicada con el norte de España y a una hora de Valladolid, la capital de la región. 04. Cáceres: 95.900 habitantes En Extremadura, tierra de conquistadores. La Ciudad Vieja cacereña fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986, un dato que resulta motivador a la hora de decidir mudarse a una ciudad tan pequeña y calurosa. El coste de vida es barato y sus calles son una maravilla, por ello ocupa la cuarta posición. 05. Zamora: 66.293 habitantes A orillas del río Duero, Zamora, dicen, “no se conquistó en una hora”. A quien parece conquistar en mucho menos tiempo es a las miles de personas que deciden, cada año, mudarse a esta próspera ciudad de Castilla y León. Por la paz y la tranquilidad que se respira en sus calles; por una extraordinaria provincia que alberga el lago de Sanabria, el mayor de origen glaciar de España, Zamora seduce. 06. Melilla: 84.500 habitantes Es, junto a Ceuta, otra ciudad autónoma en territorio africano. Aunque sus tasas de paro no parecen mejorar en demasía, Melilla es pequeña, manejable y cómoda, sobre todo por los precios bajos de su parqué de viviendas y supermercados. Una extraordinaria alternativa y un destino exótico, con Marruecos y sus impresionantes ciudades a un paso. 07. Lugo: 98.500 habitantes La provincia de Lugo es una joya y su ciudad, qué decir de su ciudad… Lugo es, sencillamente, increíble. Su Muralla Romana fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000 y goza de ser una de las ciudades menos contaminadas y con mayor calidad de vida. Además, los precios son baratos. ¿Qué más se puede pedir? 08. Castellón de la Plana: 173.800 habitantes Parece que la fama de esta Comunidad la portan ciudades como Valencia o Alicante. Sin embargo, mucho ojo a Castellón porque, según este ranking, es más factible tener más dinero en esta ciudad que en las otras capitales de provincia. 09. Jaén: 115.800 habitantes Se trata de la capital de provincia más pequeña de Andalucia. Sin embargo, por todos sus atractivos (Úbeda y Baeza, Patrimonios de la Humanidad, están a 30 minutos en coche) y por lo barato que resulta vivir, Jaén también se encuentra en este TOP 10. 10. Logroño: 152.000 habitantes La capital riojana, tierra de vinos. Atendiendo al PIB per cápita, La Rioja es una de las Comunidades Autónomas con mayor renta en España y sus tasas de paro son realmente aceptables, si se comparan con las de otras regiones. Por todo ello, Logroño resulta una excelente opción para encontrarse a gusto. EL PÓDIUM DE LAS CIUDADES MÁS CARAS DE ESPAÑA LO OCUPAN: 01. San Sebastián: 126.100 habitantes Es un 29,3% más cara que la media española. Es, además, la capital española más cara para comprar una vivienda junto con Bilbao y Barcelona. La parte buena es que también tiene los salarios más altos del país (un 25% superior a la media). 02. Madrid: 3,2 millones de habitantes A pesar de los esfuerzos con campañas como la de “Vente por veinte”, Madrid continúa siendo la ciudad con el transporte público más caro. Para encontrar piso barato, mejor en las afueras. Los precios en el centro de la capital son, simplemente, intratables. Eso sí, la oferta cultural y de ocio, sobre todo para estudiantes y gente joven es insuperable. Para los más marchosos, Madrid ofrece ocio a cualquier hora del día. La ciudad no duerme, pero resulta un 28,7 % más caro vivir en ella que la media española. 03. Barcelona: 1,6 millones de habitantes Excelente ciudad. Visualmente, una delicia. Alberga buena parte de la obra de Gaudí en edificios como la Sagrada Familia, la Casa Batlló o la Pedrera. A los pies de la Barceloneta, su playa urbana, la capital catalana presume de ser, junto con Madrid, la urbe más cosmopolita y referencia de vanguardia europea indudable. La mala noticia: resulta el 26,2 % más cara que la media nacional. DATO FINAL: a la hora de llenar la cesta de la compra, Bilbao es la ciudad más cara y Murcia, la más barata. Las mejores ciudades para vivir, según la OCDE Pero habrá quien piense que vivir en una ciudad barata no significa que sea la mejor opción. En ese caso, quizás les interese saber que la OCDE coloca a Euskadi como la comunidad española con mejor calidad de vida. Le siguen Navarra y Madrid. Ocupan los puestos 111, 148 y 154, respectivamente, en el ranking mundial ¿Cómo es la vida en tu región? Para elaborarlo se tuvieron en cuenta 9 variables: seguridad, salud, civismo, alojamiento, trabajo, educación, acceso a servicios, ingresos y medio ambiente. ¿Tú cual dirías que es la mejor ciudad para vivir de toda España? También te puede interesar: Las ciudades más caras de España están en el Norte¿Te mudarías a las ciudades más baratas de España?¿Sabrías decir cuáles son las ciudades más grandes de España?TOP 10 de las ciudades más turísticas de España Compartir Artículos Relacionados Hogar 13 cosas que no debes meter al microondas M.C Hogar Plantas de interior resistentes que no conseguirás matar Marina Sancho Hogar Cómo elegir una vitrocerámica, en qué deberías fijarte M.C Hogar Aire acondicionado split, ventajas y desventajas Christian Rubio Hogar Caldera de gas o eléctrica, ¿cuál conviene más? Christian Rubio Hogar ¿Cuáles son las ciudades más contaminadas de España? Rodrigo L. Hogar Moscas de la fruta, ¿por qué aparecen y cómo evitarlas? M.C Hogar 5 cosas que no tener en el dormitorio Marina Sancho Hogar Calidad de vida en España, ¿qué Comunidades Autónomas ganan? Marina Sancho Hogar 5 gadgets de cocina que son un desperdicio de dinero Marina Sancho Hogar 5 tiendas donde comprar muebles de segunda mano en Valencia M.C Hogar ¿Merece la pena la aspiradora Kobold de Vorwerk? M.C Hogar Los mejores sofás de IKEA según los consumidores Mamen Muñoz Hogar ¿Vitrocerámica, cocina de gas o cocina eléctrica? Ventajas y desventajas Merche Mairal Hogar ¿Cuáles son las mejores ciudades de Portugal para vivir? Merche Mairal Hogar Olla de cocción lenta: todo lo que necesitas saber Merche Mairal Hogar Parquet de Ikea: suelo de calidad al mejor precio Mamen Muñoz Hogar Bombas de agua para pozos: ¿Qué tipos existen y dónde comprarlas? Alvaro dos Santos Hogar ¿Qué es una bomba de agua manual? Ventajas y desventajas Alvaro dos Santos Hogar Pendientes de la reina: ¿dónde comprar este bello arbusto? David Panadero 1 Jul, 2016 - 7:00